• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
jueves 21 de agosto , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Nacionales

COMUNICADO DE LOS MEDIOS PÚBLICOS SOBRE LA INTENCIÓN DE MILEI DE PRIVATIZARLOS

Martin by Martin
noviembre 28, 2023
in Nacionales, Sociedad
COMUNICADO DE LOS MEDIOS PÚBLICOS SOBRE LA INTENCIÓN DE MILEI DE PRIVATIZARLOS
74
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

Los titulares de radio nacional, tv pública, rta, télam y de la gerencia contenidos públicos resaltaron que «los medios públicos son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana».

La titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano; la titular de la agencia Télam, Bernarda Llorente, y la gerenta general de Contenidos Públicos, Jésica Tritten, señalaron este lunes que la intención de privatizar los medios públicos «demuestra un gran desconocimiento del rol que cumplen en la construcción democrática».

También podes leer...

Primera neurocirugía funcional por Parkinson en el Hospital Dr. René Favaloro de La Matanza

ESTOS SON LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS DE FUERZA PATRIA PARA EL 26 DE OCTUBRE

En respuesta a declaraciones realizadas esta mañana por el presidente electo Javier Milei, las autoridades de los medios públicos sostuvieron que la posición en este tema del ganador del balotaje y dirigente de La Libertad Avanza (LLA) genera «preocupación» y «rechazo».

En un comunicado suscrito también por los directores ejecutivos de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, y de la TV Pública, Claudio Martínez, los firmantes resaltaron que «los medios públicos son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana».

Además, destacaron que los medios del Estado entienden a «la información como un derecho y no como mercancía», dado que parten de una premisa que promueve «el diálogo con ciudadanos y no con consumidores».

En el pronunciamiento, firmado también por el vicepresidente de RTA Osvaldo Santoro, se resaltó la impronta federal de los medios públicos ya que garantizan «cobertura en todo el territorio» de la Argentina.

También se recordó que la producción de los medios públicos alcanza «al territorio digital», a partir del desarrollo de redes y plataformas, con contenidos en los que confluyen «pluralidad, diversidad e inclusión».

En el documento, los titulares de los medios públicos del Estado Nacional recordaron que «el mandato de servicio público» para medios como TV Pública, Radio Nacional o Télam está «establecido por las leyes vigentes».

En cuanto a la gestión de los medios, los firmantes remarcaron el cumplimiento de prácticas establecidas como «la rendición de cuentas a la ciudadanía y a órganos de control».

Otro atributo valorado fue que los «contenidos formativos e informativos» de los medios públicos se rigen «por el interés público y no por estándares comerciales».

Asimismo, se resaltó la capacidad de las empresas públicas que actúan en el ámbito de la comunicación y el periodismo para visibilizar «contenidos y agendas ausentes o de poca presencia en la lógica comercial».

Finalmente, los directivos de los medios públicos recordaron el rol que cumplen la TV Pública, Radio Nacional y Télam (como también canal Encuentro, PakaPaka y DeporTV, señales de la Gerencia de Contenidos Públicos), en la búsqueda de «la soberanía informativa y cultural» y «la difusión de Argentina hacia el mundo».

Tags: Medios PúblicosRadio NacionalRTATÉLAMTv Pública

Related Posts

Primera neurocirugía funcional por Parkinson en el Hospital Dr. René Favaloro de La Matanza

Primera neurocirugía funcional por Parkinson en el Hospital Dr. René Favaloro de La Matanza

agosto 19, 2025
39
ESTOS SON LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS DE FUERZA PATRIA PARA EL 26 DE OCTUBRE

ESTOS SON LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS DE FUERZA PATRIA PARA EL 26 DE OCTUBRE

agosto 19, 2025
74

Declaración de ADPRA ante el uso descontextualizado de la consigna “Nunca Más”

FERNANDO ESPINOZA: “LA MATANZA ES LA CAPITAL INDUSTRIAL DEL PAÍS, Y EL 7 DE SEPTIEMBRE SERÁ LA ESPERANZA DE UNA NUEVA ARGENTINA”

Next Post
BOSQUES DE CIUDAD EVITA – SE FIRMÓ EL COMODATO ENTRE ACUMAR Y LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA

BOSQUES DE CIUDAD EVITA - SE FIRMÓ EL COMODATO ENTRE ACUMAR Y LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA

GREMIALES

EL FRENTE POLITICO SINDICAL HOMENAJEÓ A JUAN DOMINGO PERÓN

COMUNICADO OFICIAL SOBRE ACUERDO PARITARIO – SINDICATO DE EMPLEADOS Y OBREROS DE COMERCIO Y AFINES ZONA OESTE

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (52)
  • Gremiales (116)
  • Locales (1.757)
  • Nacionales (254)
  • Principal (4)
  • Provinciales (45)
  • Regionales (17)
  • Sociedad (303)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • «PORQUE LOS ÚNICOS PRIVILEGIADOS SON LOS NIÑOS, EL SEOCA FESTEJA SU DÍA»
  • Primera neurocirugía funcional por Parkinson en el Hospital Dr. René Favaloro de La Matanza
  • PLENARIO DE LAS 62 ORGANIZACIONES PERONISTAS DE LA MATANZA
  • ESTOS SON LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS DE FUERZA PATRIA PARA EL 26 DE OCTUBRE

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.