• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
lunes 6 de octubre , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Locales

«LA HORA DE TUS INTENDENTES» – MIGUEL SAREDI Y UNA INTERESANTE PRESENTACIÓN EN LA RECIENTE FERIA DEL LIBRO DE LA MATANZA

Martin by Martin
septiembre 24, 2024
in Locales
«LA HORA DE TUS INTENDENTES» – MIGUEL SAREDI Y UNA INTERESANTE PRESENTACIÓN EN LA RECIENTE FERIA DEL LIBRO DE LA MATANZA
88
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

En intervención durante la presentación del libro «La Hora de Tus Intendentes», el Dr. Miguel Saredi, Secretario de Planificación Operativa de La Matanza, hizo un profundo análisis sobre el desafío que enfrentan los intendentes del conurbano bonaerense frente a la disparidad de recursos con la Ciudad de Buenos Aires.
Saredi comenzó su exposición agradeciendo a los presentes, funcionarios, militantes y delegados, para luego destacar la importancia del trabajo de los intendentes a lo largo de su carrera política. En particular, dedicó unas palabras a dos figuras clave en su vida política: Jorge Barracchia, ex intendente radical de Trenque Lauquen, y Fernando Espinoza, actual intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios.
Sin embargo, el punto central de su discurso se enfocó en las diferencias económicas y de recursos entre la Ciudad de Buenos Aires y los municipios de la provincia. Saredi subrayó que, mientras la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) goza de ingresos y recursos sustancialmente superiores, los municipios del conurbano apenas manejan menos del 5% del presupuesto nacional. “De cada 100 pesos que se recaudan a nivel nacional, solo 5 llegan a nuestros municipios”, afirmó, destacando la dificultad que esto genera para brindar servicios esenciales como salud, educación y seguridad.

LA FEDERALIZACIÓN DE BUENOS AIRES Y SUS CONSECUENCIAS
Saredi también repasó el proceso histórico que llevó a esta situación, recordando cómo la federalización de Buenos Aires, hace más de un siglo, implicó que la ciudad capital dejara de pertenecer a la provincia, pasando a ser administrada por el Estado nacional. Este proceso, según señaló, fue fuertemente resistido por figuras políticas como Leandro N. Alem, quien advirtió que este cambio traería serios problemas para la Argentina.
La creación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como un ente autónomo en 1994, con categoría de provincia y con amplias facultades sobre sus recursos, acentuó aún más las desigualdades. “Perdimos Buenos Aires y, encima, completamos el proceso otorgándole autonomía y todos los recursos”, explicó Saredi. Esta diferencia es palpable en los presupuestos de ambos distritos, donde CABA puede manejar montos «absolutamente distintos» a los que tiene a su disposición cualquier municipio bonaerense, y mucho menos uno del conurbano.
UN FUTURO FEDERAL PARA ARGENTINA
Para Saredi, el problema de fondo en Argentina es el sistema de distribución de recursos y la falta de un verdadero federalismo. “Si no cambiamos esta pirámide tributaria y fortalecemos a nuestros municipios, no hay posibilidad de desarrollo económico”, afirmó, señalando a Estados Unidos y Brasil como ejemplos de cómo un sistema federal efectivo puede impulsar el progreso.
Finalmente, Saredi expresó su preocupación por las comparaciones constantes entre los municipios del conurbano y CABA, lo que genera una sensación de inequidad entre los habitantes. “No podemos seguir siendo kelpers o parias dentro de nuestra propia patria”, concluyó, haciendo un llamado a revisar las estructuras de distribución de recursos para garantizar un trato más equitativo entre las diferentes regiones del país.
El acto cerró con una reflexión sobre la necesidad de seguir fortaleciendo a los intendentes y a los municipios para asegurar un futuro más justo y equilibrado para todos los argentinos.
Fuente: EL NACIONAL DE MATANZA

También podes leer...

DANIEL TRONCOSO – “EL SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES NO TIENE NADA OCULTO”

LILIANA HENDEL – “TRABAJAMOS MUCHO BUSCANDO A LAS CHICAS QUE DESAPARECEN EN LA MATANZA”

Tags: Feria del LibroLaMatanzamiguel sarediXVII Feria del Libro

Related Posts

DANIEL TRONCOSO – “EL SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES NO TIENE NADA OCULTO”

DANIEL TRONCOSO – “EL SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES NO TIENE NADA OCULTO”

octubre 5, 2025
54
LILIANA HENDEL – “TRABAJAMOS MUCHO BUSCANDO A LAS CHICAS QUE DESAPARECEN EN LA MATANZA”

LILIANA HENDEL – “TRABAJAMOS MUCHO BUSCANDO A LAS CHICAS QUE DESAPARECEN EN LA MATANZA”

octubre 2, 2025
113

CON MÚSICA, DANZAS Y CAMARADERÍA, LOS EMPLEADOS DE COMERCIO DE LA ZONA OESTE FESTEJARON SU DÍA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA – ESPINOZA: “LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DE TODAS LAS ARGENTINAS Y ARGENTINOS Y HAY QUE DEFENDERLA”

Next Post
Misa Homenaje a José Ignacio Rucci

Misa Homenaje a José Ignacio Rucci

GREMIALES

CONFLICTO: EL SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE LA MATANZA DECLARÓ EL ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN

EL FRENTE POLITICO SINDICAL HOMENAJEÓ A JUAN DOMINGO PERÓN

COMUNICADO OFICIAL SOBRE ACUERDO PARITARIO – SINDICATO DE EMPLEADOS Y OBREROS DE COMERCIO Y AFINES ZONA OESTE

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

Entrevistas

Seguinos en Redes

Nosotros

Politica2000 portal web matancero que recopila información política, social y de actualidad del Partido de La Matanza.

Seguinos

Categorías

  • Cultura (54)
  • Gremiales (117)
  • Locales (1.783)
  • Nacionales (257)
  • Principal (4)
  • Provinciales (46)
  • Regionales (17)
  • Sociedad (310)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • DANIEL TRONCOSO – “EL SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES NO TIENE NADA OCULTO”
  • LILIANA HENDEL – “TRABAJAMOS MUCHO BUSCANDO A LAS CHICAS QUE DESAPARECEN EN LA MATANZA”
  • CON MÚSICA, DANZAS Y CAMARADERÍA, LOS EMPLEADOS DE COMERCIO DE LA ZONA OESTE FESTEJARON SU DÍA
  • MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA – ESPINOZA: “LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DE TODAS LAS ARGENTINAS Y ARGENTINOS Y HAY QUE DEFENDERLA”

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.