Este lunes 24 el Movimiento Obrero Organizado a través de la CGT de La Matanza y las 62 Organizaciones Peronistas van a hacer el homenaje que corresponde por el primer triunfo electoral de Juan Domingo Perón en 1946, en lo que se considera el primer acto peronista de este año tan particular no sólo por las elecciones de medio término en octubre próximo.
Van a disertar Osvaldo Papaleo y el gremialista Héctor “Gringo” Amichetti, dos militantes de fuste.
Por eso entrevistamos al secretario adjunto de la central obrera y secretario general de la UOM Regional Matanza, Esteban Cabello, porque además el gremio está entregando los kits escolares a los hijos de los afiliados.
–Parece que es hora de moverse, Cabello…
–Ya lo creo, es hora de mover el avispero y mejor que nosotros los dirigentes que podamos armar algo reconociendo y homenajeando a tremendo evento que fue el 24 de febrero.¡¡Cómo nos cambió el país!! Ese cambio bendito que estamos queriendo hacer ahora nosotros también. Por eso los que vienen a disertar son personas que conocen bien lo que sucedió ese día…, arranca Cabello.
Necesitamos que nos cuenten bien. Nosotros actuamos en consecuencia de lo sucedido y cuanto más se aprende en circunstancias como las de hoy. Nos entusiasma que el lunes podamos conversar y debatir entre todos y aprender y conocer más de la historia.
–Hay que llenar el Valentín Barros. Con trabajadores que están esperando respuestas de ustedes los dirigentes.
–Se llena sólo. Estamos contando todo lo que vamos a hacer y todos quieren venir. Y si te das cuenta no hay actividad política. No se está haciendo nada, nadie está haciendo nada y que mejor que nosotros los trabajadores para empezar.

LOS KITS ESCOLARES PARA LOS HIJOS DE LOS METALÚRGICOS
–¡Qué importante lo que están recibiendo los compañeros metalúrgicos al entregar una mochila, una bolsa llena con un kit escolar: guardapolvos, zapatillas y útiles! ¿Vos sabés que desesperación tienen los compañeros para llevarles un par de zapatillas a los chicos? Es importante para nosotros este año poder hacer eso, porque entendemos la situación que estamos viviendo y cómo nos está costando todo. Se triplicaron los valores del año pasado. Sin embargo hicimos un esfuerzo impresionante y les estamos entregando útiles casi a 6.000 trabajadores metalúrgicos, nos informa Cabello.
Pero agrega un detalle: “nos dimos cuenta que este año se desesperaron los trabajadores mucho más que el año pasado por los costos. Por eso como gremio nos entusiasma poder cumplir, llevando esta satisfacción que les llega a los hijos de los trabajadores. Es una alegría poder conversar con vos y contarles a los vecinos de La Matanza esta buena noticia.
–El que debe estar hinchado de orgullo es el Ruso Gdansky, que nos escucha todos los días, Esteban.
–Seguimos porque esto es una idea de él en consecuencia con la necesidad de los trabajadores y de escuchar la necesidad que estaban pasando nuestros compañeros metalúrgicos. Nosotros le estamos dando continuidad a lo que él venía haciendo. Y escuchar que es lo que a veces nos falta mucho a los dirigentes. ¡Escuchar a los trabajadores!

“LAS EMPRESAS TIENEN TRABAJO Y LOS COMPAÑEROS GANAN POCO”
–¿Cómo está el tema del trabajo? ¿Caso Acindar, por ejemplo?
–Estamos pasando una situación difícil porque la realidad es que las empresas están teniendo trabajo, pero los trabajadores están cada vez más pobres. A una empresa no le está costando pagar los salarios porque quedaron tan por debajo del costo de vida, dice el dirigente.
“Vos mirá la situación que estamos viviendo nosotros. Hace más de 30 días que tuvimos un acuerdo con la Cámara Nacional. Nos juntamos e hicimos un acuerdo salarial, sin embargo todavía el Ministerio no lo homologó. La Secretaría de Trabajo no hace nada. Cuando el acuerdo muy por debajo de lo que marca la línea, Sin embargo tampoco lo quieren homologar”, agrega.
“Lo que está buscando este gobierno es que no haya paritarias directamente. Los compañeros están cobrando por debajo de la línea de pobreza y eso es lo que hace que los empresarios trabajen y tengan un margen de ganancia tremenda porque hoy el salario no es un costo. ¡Mirá que locura! TIenen trabajo pero cada vez los trabajadores estén más pobres y están tratando que vuelvan a la época de antes donde los trabajadores no se podían dar el lujo de tener una tele color en la casa y donde había un teléfono en toda la cuadra”, agrega.
LA ESPECULACIÓN DE ALGUNAS EMPRESAS METALÚRGICAS
Y no sé si recordás lo que era antes. Antes salías de un trabajo y entrabas a otro, había trabajo por todos lados. Pero ¿cómo se vivía? ¿No tenías un aire acondicionado? No se podía dar ese lujo. Ni más ni menos cuando estaba Macri que decía”No prendan las estufas, pónganse una campera. Abríguense dentro de sus hogares” Eso es lo que están buscando que hoy todo lo que pudo lograr el trabajador lo pierda: su cochecito, comer un asado un domingo…no tiene derecho a hacer eso.
“Con este gobierno va a haber trabajo, pero será trabajo esclavo. El trabajador va a cobrar como para comprarse un pollo, no carne. Hablemos de comprar un pedacito de pollo como era antes que me mandaban a buscar los huesos para hacer una sopa o un puchero. Y yo le decía al carnicero: “Mamá me mandó a buscar unos huesos pelados “y están tratando que volvamos a esa etapa porque hay trabajo, pero el trabajador ¡que sea pobre!
–¿Cómo están en ese sentido en La Matanza?
–Acá las fábricas están trabajando. Y si están trabajando ¿por qué no le aumentan al trabajador? Hoy estamos dando esa pelea…
-¿Hay seccionales en la Provincia de Buenos Aires que están cerrando plantas y prefieren importar?
–Esos son los grupos económicos que les conviene más fabricar en el extranjero que gana muchísimo más y traer esa mercadería a la Argentina. Entonces paraliza la planta en Argentina, pero eso es especulación. Son los grupos que están manejando el gobierno que son los mismos que manejan las plantas que están teniendo conflicto de Argentina. ¿Cómo te explicás que el mismo grupo que maneja la economía del país es el mismo grupo que maneja las fábricas que se están cayendo? Te das cuenta es que es especulación porque es el mismo grupo que trae la mercadería de afuera porque hoy están liberados para hacerlo.
“EL GOBIERNO NO QUIERE MÁS PARITARIAS”
–Y en ese sentido y que el ministerio no autorice, ¿qué hace o dice el Presidente o la hermana Karina?
–Yo te diría la hermana, porque é se dedica más a salir farandulero, hacer pavadas o estafas como la criptomoneda. Llevar una motosierra a Elon Musk para hacerse ver. El Presidente se dedica a eso, creo que la capacidad no le está dando. En cambio la capacidad de la hermana le da para ver cómo queda bien con todos estos grupos económicos.
–¿Esteban, mirá si en algún momento el Ruso Gdansky le pide una entrevista con el Presidente y le quiere cobrar cinco lucas? La reputea. Esto por darte un ejemplo de que el mundo del trabajo quiera tener un contacto con las autoridades máximas del gobierno para que se trate este panorama que vos me estás contando. Que el gobierno no le dé legalidad a la paritaria.
“TENEMOS QUE LOGRAR UN GOBIERNO PERONISTA”
–Está tratando de que no haya paritaria porque lo único que van a autorizar es el 1% o menos. Están buscando que no haya más paritarias. Por eso, hoy en día más que nunca tenemos que lograr que un gobierno peronista con sus defectos y virtudes esté manejando la economía, nos conduzca a nosotros los trabajadores porque con un gobierno peronista los trabajadores progresaban, dice Cabello.
Y reflexiona: “En cambio, con esto estamos cada vez más esclavizados. No hay tema de discusión. Nosotros ya tuvimos gobiernos peronistas que eran muchísimo mejor que lo que estamos viviendo hoy. La discusión tiene que estar ahí: nosotros, los dirigentes nos tenemos que poner a la cabeza y dejarnos de hinchar. Todos juntos para recuperar el gobierno como sea. Por eso este acto del 24 de febrero. Juntarnos todos, debatir, recordar lo que fue ese día y ver de qué forma nos juntamos, limamos todas las diferencias y salimos adelante en beneficio de los trabajadores, de todo el pueblo argentino”.
-Gracias por esta fotografía dura y por el trabajo que hacen en beneficio de las familias, de los chicos, por los guardapolvos, las zapatillas y las mochilas.
–Es un granito de arena y todo lo que podamos aportar y ayudar en este momento difícil que se está viviendo, lo van a tener. Los aportes de los trabajadores vuelven en Beneficios Sindicales para sus familias.

LOS KITS ESCOLARES DE LA UOM DE LA MATANZA
Lunes 17 de Febrero comenzamos a entregar los Kit Escolares a todos aquellos compañera/os que se inscribieron entre octubre y diciembre del 2024.
Hasta el viernes 28 de febrero se pueden retirar.
Para los alumnos de Preescolar. KIT PREESCOLAR especial.
Para los alumnos de Primaria: MOCHILA. KIT PRIMARIA con cuadernos, ZAPATILLAS y GUARDAPOLVOS
En la Sede Gremial. De lunes a viernes de 10 hs a 13 hs. y de 15 hs a 16:30hs.
En las empresas que están sindicalizadas, los kit escolares seran entregados por los cuerpos de delegados de UOM La MATANZA.