Con la participación de más de 40 gremios, el Frente Político Alberto Balestrini de La Matanza desarrolló el primer plenario del año en el Centro de Técnicos de San Justo. Varios asuntos de importancia fueron tratados: la interna de Unión por la Patria, un cargo municipal que le corresponde al movimiento obrero, la elaboración de un documento para solicitar la unidad del peronismo y la renuncia que puso a disposición el secretario general, Marcelo Barreiro, quien presidió la mesa del encuentro junto a Facundo Aveiro (Químicos y Petroquímicos), Marcelo Dávila (62 Organizaciones Peronistas de La Matanza) y el dirigente textil Mario Ortiz.

MARCELO BARREIRO QUISO RENUNCIAR
Barreiro explicó los motivos por los que propuso dar un paso al costado. “El movimiento obrero se siente ninguneado, los teléfonos están apagados, por eso me ofrecí a renunciar y dejar que otro compañero o compañera pueda tener diálogo suficiente como para que nos escuchen y ocupe el lugar de la conducción”, comunicó.
“No quería irme del Frente, iba a quedarme y seguir trabajando, pero como conductor propuse dar un paso al costado porque tal vez algún integrante de la agrupación podía llegar a tener mejor relación con gente del Partido Justicialista o de la política de La Matanza. Cuando hay cosas que no se logran, uno piensa que por ahí el que comete errores es uno y hace una autocrítica, pero los compañeros me ratificaron, aunque me expresaron que ellos me acompañarían tomara la decisión que tomara”, señaló.
LAS INTERNAS DEL PERONISMO
Además, Barreiro planteó que también “se analizaron las disputas que hay al interior del peronismo, sobre todo, en la provincia de Buenos Aires por el desdoblamiento de la elección”. “Les estamos pegando a los nuestros, nos estamos preocupando más por lo que hacen los nuestros que por lo que hace el Presidente (Javier Milei), que es el verdadero enemigo de los trabajadores y del pueblo”, lanzó.
Por otro lado, el dirigente de UTA en La Matanza indicó que, “en diciembre del año pasado, una compañera del Sindicato de Químicos y Petroquímicos (SPIQYP), hoy conducido por Facundo Aveiro, renunció por temas personales a su cargo en la Dirección de Trabajo del Municipio y, hasta hoy, no fue ocupado. Ya llevamos cuatro meses y el cargo sigue vacante”, indicó para luego plantear que “lo lógico sería que lo ocupe alguien del movimiento obrero”.
“No pido ocuparlo yo, pero ese cargo fue creado por Alberto Balestrini para el movimiento obrero. En su momento, fue de Mario Ortiz, quien siempre cumplió, pero luego él asumió de concejal y estuvo casi dos años sin ocuparse hasta que lo recuperamos con la vieja 62 Organizaciones Peronistas que habíamos armado y a partir de ahí lo ocupó esta compañera”, relató.
“Insisto con este tema y no soy obsecuente. La obsecuencia no va ni conmigo ni en mi organización, ni en el Frente, ni en la Secretaría Regional, ni en la política, ni en ningún lado”, resaltó. “La lealtad, y esto lo decía Perón, no es solo de quien la da, sino de quien la recibe porque, cuando es de un solo lado, no sirve”, aseveró.
Por último, anticipó que “cerca de fin de mes se organizará un torneo de fútbol en que lo más interesante será el tercer tiempo”. “Queremos hablar con la gente, los compañeros de las empresas, de los gremios y los jóvenes porque no nos tenemos que olvidar de que a Milei lo votó el 56 por ciento de la gente, o sea seis de cada diez personas”, subrayó. “Queremos reflexionar sobre por qué votaron a su propio verdugo”, auguró.
“Lo importante es hablar con la gente para que esto no nos vuelva a suceder y hablar del peronismo, de lo que significó Perón y de quién fue Evita porque, sobre todo los jóvenes, que desconocen o no saben por qué tienen las conquistas que tienen”, argumentó.
Y culminó: “El rol de la juventud va a ser preponderante porque, si no hablamos con la gente y lo único que hacemos es seguir peleándonos entre dirigentes y hablar nada más que entre dirigentes, va a ser muy difícil que la gente cambie de opinión”.

FACUNDO AVEIRO: “QUEREMOS QUE CAMBIEN ALGUNAS COSAS”
El referente del Sindicato de Obreros Químicos y Petroquímicos dijo lo suyo: “Nos debemos el debate. Vamos a seguir acompañando todo lo que hay que poner teniendo en cuenta que es el momento más álgido y complicado. Momentos en los que hemos estado juntos defendiendo cada voto, viendo la historia del peronismo en cada barrio y en cada puesto de trabajo. Vamos a acompañar pero queremos que cambien algunas cosas. Como movimiento obrero creemos que nos merecemos ciertas respuestas, que no puede continuar todo igual, porque si seguimos igual están los resultados de hasta donde llegamos.
El movimiento si vemos el resultado de las últimas elecciones–como la lista nuestra–que termina ganando y conduciendo La Matanza, pero hemos ido perdiendo votos. De 600.000 a 300.000 y en la última no nos engañemos compañeros, hablamos de trescientos setenta mil. Entonces, cuando queman las papas tiene que salir el movimiento obrero a las corridas, de un día para otro a hacer magia…y magos no somos.
Entonces vamos a estar al pie del cañón como siempre, pero estas cosas las tenemos que hacer llegar para trasmitir nuestra incomodidad con todo esto. Queremos respeto. No estamos pidiendo lo que no nos corresponda, no estamos tomándonos atribuciones de más y no creemos que seamos nosotros los que tengamos que conducir esto. Somos orgánicos, entendemos que hay una conducción y queremos que nos den todas las herramientas posibles para que podamos acompañar con los ojos cerrados, con confianza .
“Dicho esto compañero, todo el apoyo al compañero Marcelo Barreiro y para todos los compañeros que vienen trabajando con él llevando este proyecto adelante”, finalizó el joven dirigente.
MARIO ORTIZ: “NOSOTROS VAMOS A APOYAR A FERNANDO Y A VERÒNICA
Escuchando a los muchachos de la mesa no hay ninguna duda que el compañero Marcelo Barreiro tiene que seguir conduciendo este espacio, porque quien les habla, –allá lejos y a la distancia–, cuando teníamos que armar las 62 Organizaciones -y lo hicimos: nos costó mucho, con muchas discusiones, con idas y venidas. ¡Qué casualidad que los que discutíamos en ese momento y los que apoyábamos para que Marcelo sea el conductor en ese momento, los muchachos que nos ponían palos en la rueda, están en otros sectores y siguen estando ahí!
Pero bueno, son tiempos que han pasado y tenemos que mirar un poquito más adelante, pero también hacer una reflexión por lo nacional, lo provincial y municipal. Yo creo que ha llegado el momento –es un pensamiento personal que tengo y lo trasmito en la organización gremial cuando me toca hablar, nosotros por un capricho, o por una decisión política o por el momento que se vivía lo eligieron a Julio Cobos, y así nos fue con. Después pasó un tiempo y elegimos a Daniel Scioli…y así nos fue. Y lo último que se hizo Alberto.

“ESTO NO ES CULPA DE LA MILITANCIA OBRERA NI DE LA PERONISTA”
Entonces muchachos, hay tiempo para alguien y no es problema de las bases no es un problema de la militancia de Matanza ni de ningún distrito sino que es el problema de la conducción nacional que no quiere dar en los tiempos que están transcurriendo, darle lugar a gente nueva. Entonces vemos como la Presidenta del Partido Justicialista Nacional se enfrenta con el Gobernador de la Provincia de Bs.As. Que tuvo elecciones espectaculares.
Entonces nosotros sabemos adónde nos tenemos que dedicar, con la diferencia que vamos a arreglar algunas cosas que están por resolverse en La Matanza para acompañar a Fernando y a Verónica o al que sea. Sé que hubo algunos contratiempos pero los vamos a arreglar y en eso voy a trabajar con Marcelo para que eso se pueda conseguir. No sólo un cargo, sino la participación de todo el movimiento obrero como se merece.
Así que esto –no vamos a echarle la culpa a la militancia trabajadora ni a la peronista. Vuelvo a repetir: a la conducción nacional. Y fíjense qué raro es esto: los que hoy están acompañando a la conducción nacional –y estoy hablando del movimiento obrero de La Matanza–son los que nos pusieron palos en la rueda para que en ese momento se hiciera la unidad del movimiento obrero. Cuando yo en su momento di un paso al costado para que se hiciera la unidad y entre gallos y media noche metieron una CGT con la anuencia del amigo querido (que me respeta mucho) y yo lo quiero mucho, el secretario de Interior de la CGT Nacional Horacio Otero. Y eso nos costó, y hay que decir la verdad como son las cosas que han pasado. Y hoy está vigente eso.
“SOMOS LOS VERDADEROS, LOS QUE TRABAJAN…”
Y disparó el dirigente textil: “El otro día hubo un plenario de Regionales y no habló el Secretario General de La Matanza, ni el Secretario Adjunto. Habló el representante de las 62 Organizaciones, de una parte de las 62. Sabemos qué juego están haciendo, y como dice Marcelo, ellos buscan espacios políticos aún traicionando a los compañeros y nosotros estamos acá, seguimos acá. Por eso seguramente lo que dice Marcelo es real, hay que ocupar un lugar, y seguramente lo va a ocupar por decisión de Marcelo y yo me voy hacer cargo de ayudarlo.
“Así que agradecer y dar la palabra a los compañeros que hace mucho no escucho, que es una militancia y no sé si serán 50 o 60, porque escucho del otro sector que son 90 de CGT y 80 de las 62, y ya no sé cuántos somos. Pero lo que estamos acá somos los verdaderos, los que trabajamos y los que en unidad vamos a seguir trabajando”, señaló
Y finalizó: “Pero digo con total honestidad: yo ya me cansé de hablar de unidad del movimiento obrero porque cuando quisimos hacer la unidad hubo gente que no la quiso. No sólo de afuera, sino también de adentro”.
DOCUMENTO FINAL
Posteriormente el Frente Polìtico Sindical dio a conocer el siguiente documento, firmado por númerosos gremios.

“No tenemos dudas de que Axel y Cristina representan el mismo modelo de país. Por tal motivo no hay otro camino màs que el de UNIDAD DEL PERONISMO. Pero no para cualquier unidad sino la que garantice construir entre todos y todas las políticas públicas municipales y provinciales que el pueblo matancero y provincial necesiten.