GremialesLocales

FERVOROSO ACTO POR EL 17 DE OCTUBRE DE LA CGT DE LA MATANZA

En un nuevo 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista, el movimiento obrero de La Matanza llevó a cabo un acto conmemorativo en la Plaza San Martín, de San Justo. Allí, el secretario general de la CGT local, Heraldo Cayuqueo, el secretario gremial de la CGT y referente del gremio SEOCA (Zona Oeste), Ernesto Ludueña, y el titular de las 62 Organizaciones Peronistas, Pablo Boschi, remarcaron que la unidad debe ser el destino del pueblo trabajador y dejaron fuertes mensajes en clave electoral. Todo con el marco de los contundentes bombos y trompetas de las bandas de los principales gremios matanceros.
Luego de colocar ofrendas florales en los bustos de Perón y Evita y cantar el Himno Nacional Argentino los numerosos trabajadores de más de unos 40 gremios locales y algunos vecinos y vecinas que paseaban por la plaza San Martín, tomaron la palabra los dirigentes, Es de destacar unos cuántos militantes políticos, dirigentes y ex funcionarios del municipio, se hicieron presentes.

LUDUEÑA: “PERÓN Y EVITA NOS DIERON DIGNIDAD Y DERECHOS”
Ernesto Ludueña destacó la importancia de mantener viva la memoria histórica del movimiento obrero y recordó que “hombres y mujeres de aquel entonces, hace ya 80 años, reivindicaron al general Perón. Fue él quien nos dignificó a través de su gesta, de sus actos, junto a la compañera Eva Perón, en beneficio del pueblo argentino, por una sociedad justa, libre y soberana”, señaló.
Resaltó los derechos conquistados durante el peronismo: “El derecho a la educación a través de los hijos de los obreros en las universidades, el derecho a la vivienda, a la salud pública y a la educación pública. Todo eso no lo podemos olvidar”. Además, anticipó que “el sábado 18, la juventud sindical realizaría un acto en la Plaza Dorrego, acercando a otras generaciones a esta memoria”.
Finalmente, destacó que, a partir del 10 de diciembre, “el joven Heraldo `Quique’ Cayuqueo y la compañera Patricia Gardella, ambos del movimiento obrero, serán quienes nos representen en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza. Es justo que así sea porque serán la voz de los trabajadores”, celebró, con un cerrado aplauso y ovación de todos.

BOSCHI: «¡NO ES UN 17 DE OCTUBRE MÁS, COMPAÑEROS!”
Por su parte, Pablo Boschi recordó que “el 17 de octubre de 1945 nacía la génesis del movimiento más importante de la Argentina: el Justicialismo, la Tercera Posición. Juan Perón y Evita, nuestra guía espiritual, nos condujeron y nos permitieron conocer el movimiento más maravilloso que nos reivindica no sólo como argentinos, sino como trabajadores”, planteó.
Recordó una de las reconocidas frases de Eva Perón que “que el peronismo no se aprende ni se proclama: se comprende y se siente. No pudieron acallar al pueblo trabajador ni acallar la resistencia. No es un 17 de octubre más: es el más importante para entender que en menos de 10 días vamos a una elección bisagra”
“Hoy hay un modelo de lo más perverso, que no le importa la patria, el Estado ni los trabajadores. Hemos perdido en un año y medio muchas conquistas, y si perdemos las elecciones, vamos a seguir perdiéndolas”, Este gobierno ya fracasó. Este gobierno ya perdió”, afirmó.
Y en su encendido discurso, el hombre de SUTACA, llamó a la militancia a “no solo celebrar, sino también a ejercer la lealtad. El próximo 26 de octubre, cuando vayamos a las urnas, hay que decirle ¡basta! a Milei, ¡basta! a Caputo, ¡basta de entrega! Esta Patria se construyó con la sangre y el sudor de quienes nos precedieron. Enojados o no, hay que defenderla y trabajar por un pueblo feliz”, redondeó.

“CRISTINA NO PUEDE ESTAR PROSCRIPTA”
Finalmente, el secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas matanceras cuestionó la sentencia proscriptiva vigente contra la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “A 80 años, la representante del partido más importante está detenida injustamente. Es una injusticia que la representante del movimiento más importante hoy esté proscripta. Cristina tiene que estar libre porque en tiempos de democracia no se proscribe”, cerró.
Cabe mencionar que dirigentes y militantes peronistas de La Matanza no estuvieron presentes porque asistieron al acto homenaje que encabezó el Gobernador bonaerense Axel Kicillof en la Quinta de San Vicente. Tampoco estuvieron integrantes y dirigentes de otros gremios, por ejemplo, el MNSP “Alberto Balestrini”, que habían sido convocados.

CAYUQUEO: “TRABAJEMOS EN UNIDAD, SIN MEZQUINDADES NI EGOÍSMOS”
Cerró el fervoroso acto que permitió que muchos hombres y mujeres del movimiento peronistas en sus distintas expresiones se encontraran, muchos tras mucho tiempo, el secretario general de la CGT.
Heraldo Cayuqueo recordó el significado histórico de la fecha y llamó a fortalecer la participación política. “Un día como hoy, pero hace 80 años, el pueblo argentino pedía la liberación de nuestro conductor. Hoy, estamos a lo ancho y a lo largo de la Argentina conmemorando a Perón, y este 26 de octubre debemos rebalsar las urnas de votos peronistas para reivindicar al general”, expresó.
“Perón sacó al movimiento obrero de la esclavitud. Hoy más que nunca tenemos que estrechar los vínculos y hablar con cada uno de los vecinos para decirles que tenemos derecho a vivir dignamente y reivindicar todos los derechos que nos dio”, manifestó e insistió en que “el 26 de octubre hay que decirle al Gobierno que el movimiento obrero está más firme y unido que nunca”.
En ese tramo, cuestionó al Poder Ejecutivo por la falta de diálogo y aseguró que “quien gobierna tiene que convocar a todos: a los trabajadores, a los empresarios, a la Iglesia, y a los educadores de las escuelas y universidades que hacen grande a esta Patria”. “Tenemos que trabajar por una Argentina más justa para todos”, subrayó.

Asimismo, pidió “trabajar sin mezquindades ni egoísmo”. “Nosotros representamos la producción y el trabajo. Tenemos que tener la valentía de dialogar con la clase política, con el gobierno municipal, provincial y nacional. O lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie”, cerró.
Todos cantaron a voz en cuello la Marcha Peronista, se abrazaron y resaltaron la unidad que debe tener el movimiento obrero en momentos tan difíciles como se viven hoy en el país. Pero con la mirada puesta en el próximo domingo 26 de octubre para decirla ¡Basta! A quienes están haciendo sufrir al pueblo, con despidos, palos a los jubilados y entrega de la soberanía nacional, entre otros latrocinios.