Locales

SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA: ACALORADOS HOMENAJES Y EL DEBATE POLÍTICO QUE CRECE

Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza realizó su séptima sesión ordinaria de este año. La jornada estuvo atravesada por fuertes intercambios políticos, principalmente, durante los homenajes a fechas históricas para el peronismo y las conmemoraciones vinculadas al 12 de octubre. Destacamos este aspecto, porque en algunos momentos se faltó el respeto a determinados ciudadanos, muchos de ellos vecinos del distrito.
Jorge Carrasco realizó, como casi siempre, apuntó, esta vez al recuerdo del nacimiento del General Juan Domingo Perón, el 8 de octubre. “Autodenominarse peronistas es para hombres y mujeres que discutan los problemas importantes que se necesitan solucionar en nuestro país y no dejar que nos manejen con agendas foráneas. Debemos recuperar la génesis movimientista”, apuntó entre otros conceptos de total actualidad.
LA DIVERSIDAD CULTURAL VERSUS DÍA DE LA RAZA
El 12 de octubre fue una de las primeras fechas que provocó polémicas. Y quien se referió al Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que el actual Gobierno nacional volvió a denominar “Día de la Raza”, fue la concejal de La Libertad Avanza Lorena Ramos, quien defendió la postura del Ejecutivo, al afirmar que el 12 de octubre reconoce “el encuentro de dos mundos” y criticó que “los gobiernos populistas lo transformaron en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural intentando borrar la historia”.

Destacó que la actual gestión reivindica “el Día de la Raza como un símbolo de unión, de identidad y de orgullo por pertenecer a la cultura que defiende la vida, la libertad y el progreso. Nos hicieron creer que teníamos que avergonzarnos de nuestras raíces, de la herencia europea, de los pensamientos occidentales que nos dio la ciencia, el progreso y la libertad. Nos contaron que la historia era una lucha eterna entre victimas y opresores cuando en realidad fue el inicio de un proceso civilizatorio”, cerró la lamentable opinión sin que se oyera algún aplauso,
De ese modo, sobre esta efeméride, distintos bloques salieron al cruce. Olga Ortigoza, concejal del Frente de Izquierda, condenó el proceso colonizador como “el mayor genocidio a los pueblos indígenas” y denunció que la visión del oficialismo nacional “plantea a los pueblos originarios como sumidos en la barbarie”. Cuestionó además la política económica y la alineación internacional del gobierno de Javier Milei, al afirmar que “ya no se manejan los destinos del país en el Banco Central ni en el Congreso”.

“QUIEREN UN PAÍS PROYANQUI”
“La Libertad Avanza y sus amigos están llevando a cabo en la Argentina un modelo de país proyanqui`: el propio Presidente se arrastra frente al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diciéndole que va a cumplir con el ajuste para que ellos se sigan enriqueciendo. Es tal el sometimiento de este Gobierno que ha puesto en funciones hasta a seis ejecutivos del JP Morgan, la colosal financiera de Wall Street”, denunció la edil izquierdista.
También la concejal de Unión por la Patria Melany Kergaravat remarcó que el decreto de modificación de la fecha al Día del Respeto a la Diversidad Cultural “no fue solo simbólica sino una decisión política que permitió dejar atrás la versión de los conquistadores”. Apuntó que “el retroceso en la denominación forma parte de “una política negacionista que pretende borrar de la memoria colectiva todo lo que tiene que ver con la lucha por la igualdad y la autodeterminación de los pueblos”.
“Es realmente grave que en pleno siglo XXI retrocedan más de una década en materia de derechos culturales, pero qué podemos esperar de un gobierno que tiene sobrada vocación de colonia, que no le tiembla el pulso para entregar los recursos, que avanza sobre los pilares que supimos construir como nación, como la salud y la educación pública, y que nos vuelve a poner de rodillas ante los poderosos del mundo”, manifestó.
Por su parte, Cecilia Zacarías (que habla bastante poco en realidad) celebró los resultados electorales y sostuvo que “la provincia de Buenos Aires ha empezado a mostrar las ideas de libertad dejando en el pasado al populismo peronista”. Recordó que el 16 de octubre es el Día Universal de la Alimentación y que “en Argentina este Gobierno ha rescatado a 12 millones de personas de la pobreza…” Claro, las risas estallaron inmediatamente en el recinto.
En tanto, Laura Greco, del bloque Cambiemos La Matanza, pronunció un emotivo discurso en conmemoración por el 19 de octubre se destaca el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que despertó un cerrado aplauso de todos los presentes en el Deliberante. Una opinión que debe llamar la atención a quienes son responsables por la salud de los argentinos.
OTRO CRUCE, PERO MÁS FUERTE…
En su intervención, el joven concejal peronista Nicolás Natale, realizó un homenaje al Día de la Lealtad, destacando en su homenaje a “la militancia de La Matanza por su importante participación electoral reciente. En septiembre y en octubre, los compañeros y compañeras del peronismo matancero dieron dos grandes muestras de que La Matanza sigue siendo la capital nacional del peronismo”, destacó.
“Somos hijos y nietos de los descamisados. Me siento orgulloso de pertenecer a esta indestructible militancia peronista de La Matanza. Mi homenaje es para esos compañeros que cada vez que miramos nos dan orgullo por todo lo que entregan. A esos casi más de diez mil fiscales, a quienes estuvieron en las cocinas, a quienes fueron charlando puerta por puerta, este 17 de octubre es para ellos”, indicó y concluyó:
“Sé que a muchos les molesta que la militancia peronista no se compra ni se vende”. destacó en fuerte tono lo que provocó un cerrado aplauso de los militantes presentes. A ver, ¿los muchachos “olieron” que podrían avanzar los militantes libertarios con la concejal electa Leila Gianni a la cabeza para empezar a marcar fuerte presencia en el HCD, y por ende en el distrito?
Sus palabras provocaron en un duro cruce cuando Lorena Ramos decidió responder a los dichos del concejal: “Muchos matanceros eligieron La Libertad Avanza. Son vecinos que fueron a votar y nos eligieron”.

Ante esto, la presidenta del cuerpo, Liliana Yambrún, intervino hasta alzando la voz por momentos para pedir que se ajustara a lo que marca el reglamento sobre los homenajes y que no continuaran las respuestas cruzadas, en cumplimiento del reglamento. En fin, Ramos parece no escuchar más que sus palabras y no respetar las reglas…La cosa se pudrió del todo cuando quiso hablar el concejal Lococo. Y le respondió el secretario parlamentario Carlos Orsingher. Una discusión a los gritos unique no se pudo saber de qué quería hablar Lococo… Crece el debate político. Y en el 2026, con tres concejales más de LLA, se va a poner peor. O mejor, según se vea.
LOS PROYECTOS APROBADOS EN LA SÉPTIMA SESIÓN DEL HCD.
En el orden del día, fueron aprobados distintos proyectos, que consignamos en nota aparte.