HERALDO CAYUQUEO – “HABRÁ UN PLENARIO EXTRAORDINARIO DE LA CGT POR LOS TRABAJADORES MUNICIPALES”
La reciente elección de la nueva conducción de la CGT Nacional fue el motivo central del diálogo radial en “Pedro Artaza y sus Noticias” con el secretario general de la CGT de La Matanza, además secretario general de UOCRA, uno de los gremios más perjudicados por la detención de las obras que en todo el país hizo el Gobierno de Javier Milei.
La nueva conducción nacional de los gremios fue el otro de la nota, pero se destaca la seria situación que están viviendo los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza, que no logran acordar con el Intendente Espinoza los nuevos sueldos y otros objetivos pendientes.
QUÉ VA A HACER EL MOVIMIENTO OBRERO POR LA REFORMA LABORAL
..¿Heraldo, como estás viendo esta nueva conducción de la CGT Nacional, donde el secretario general de tu gremio, Gerardo Martínez es Secretario de Relaciones Internacionales, uno de los cuatro más importantes?
–En el confederal del martes y miércoles anteriores al jueves 6, se debatió, con gran acuerdo de todos los compañeros para que este triunvirato, que integran estos compañeros responsables, se adapten a los tiempos que estamos viviendo en Argentina.
“Creo que tenemos que debatir qué va a hacer el movimiento obrero ante esta situación que vivimos por el proyecto del Gobierno Nacional de Reforma Laboral. No le esquivamos a la discusión con los empresarios y el Gobierno. Queremos que los trabajadores estén mejor. A nuestro gremio la detención de las obras nacionales nos ha afectado muchísimo. Perdimos más de 100.000 puestos de trabajo, estamos discutiendo salarios a la baja, como los demás gremios argentinos. La discusión por la reformas laboral debe ser entre todos.

LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES DE LA MATANZA
La central obrera de La Matanza ha tomado cartas en la grave situación mencionada y sobre eso nos informa Cayuqueo:
“Sabemos, por ejemplo, que prácticamente se han quedado sin obra social porque los contratos firmados con las prestadoras no han dado resultado. Queremos hablar con las autoridades municipales para ver cómo se arregla esto. Es una situación que estamos viviendo también los demás gremios.
–A nosotros nos dicen en el STMLM que las autoridades no los atienden ¿Qué van a hacer desde la CGT local? ¿Van a pedir una reunión general, Heraldo?

PLENARIO EXTRAORDINARIO DE LA CGT DE LA MATANZA
–Se ha convocado para el próximo jueves por la tarde un plenario extraordinario de la CGT de La Matanza para que todos demos nuestra opinión. Son varios los compañeros de otros gremios que lo están urgiendo porque la situación de ellos es muy seria. Sería el próximo jueves por la tarde.
–Estamos pidiendo al Intendente que nos escuche a todos por nuestra situación laboral compleja porque el Gobierno Nacional nos paró todas las obras, si bien el gobierno provincial no ha parado las obras, por lo menos acá en La Matanza. Debemos reconocer que tanto la Provincia como la Municipalidad no las han frenado, pero queremos que se solucionen lo antes posible los problemas de los compañeros municipales. Dialogando para arreglar el tema…
“LA PROVINCIA NO DETUVO LAS OBRAS”
–¿Heraldo, el Gobierno de Kicillof ha reparado algo o mucho esta actitud negativa de Milei para con la obra pública?
–Las obras de la provincia no se han parado, al contrario, en La Matanza se están construyendo viviendas en Virrey del Pino, en San Alberto, sigue adelante el Polo Tecnológico de Ciudad Evita, la Ruta 4 que se llama “Diego Armando Maradona”, por ejemplo. Pero lamentablemente se han perdido obras como la Planta de AySA que iba a proveer de agua potable, cloacas y tratamiento de aguas para todo Virrey del Pino, Laferrere y González Catán.
“Es una pena porque después cuando vienen las inundaciones todos se quejan por la falta de cloacas para escurrir, y sin olvidar las viviendas del PROCREAR que quedaron paralizadas en Ciudad Evita”, menciona en el final.

