MOVILIZACIÓN DE LA CGT DE MATANZA POR LA CRÍTICA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES
La delicada situación el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (STMLM) fue el eje del plenario extraordinario que desarrolló el pasado jueves 13 la CGT Regional. Luego de varias y fuertes posiciones de los secretarios generales porque el Ejecutivo no llama a una reunión con el gremio, se votó por unanimidad la movilización de todos los gremios a la Municipalidad acompañando a Daniel Troncoso cuando se dé ese encuentro.

El plenario, presidido por el secretario general Heraldo Cayuqueo. reunió a casi 50 sindicatos locales en el segundo piso del sindicato, donde se hizo presente el ex secretario general de FESIMUBO (Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses) Rubén “Cholo” García, quien hizo fuertes declaraciones sobre la relación con Espinoza, recordando la ruidosa movilización de 2020 y en plena pandemia de Coronavirus por el mismo tema: los salarios.
Fue el dirigente de la UOCRA quien realizó el contacto con la conducción municipal para lograr la cumbre, la que hasta el cierre de esta nota, no se había concretado. Este conflicto pone otra cuota de incertidumbre para el mundo de los trabajadores, debido a las duras y cuestionables medidas del Gobierno de Javier Milei, quien está entregando el país a los EE.UU.
BOSCHI: “EL TRABAJADOR MUNICIPAL ESTÁ SIENDO DESTRATADO”
Entre los primeros oradores, el secretario general de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas local, Pablo Boschi, alertó: «Si les va mal a los compañeros municipales, nos va a ir mal a todos y a La Matanza en particular. El trabajador municipal está siendo destratado no solamente por sus ingresos, sino también por la falta de diálogo para mejorar las condiciones laborales. Antes, había un ida y vuelta entre el Ejecutivo y los trabajadores», destacó.
Daniel Troncoso narró la situación del gremio, las deudas y la incertidumbre de los trabajadores. “Hay compañeros que está haciendo changas de albañilería, carpintería y otras porque están en la miseria”, ejemplificó

CABELLO: “VAMOS A MOVILIZAR EN APOYO A LOS COMPAÑEROS MUNICIPALES:
Fue el secretario general de la UOM local Esteban Cabello quien, como anunciamos en nuestro programa de AM NATIVA y EL NACIONAL DE MATANZA, lanzó la fuerte medida: “Nos vamos a quedar frente a la Municipalidad hasta que Troncoso salga con una respuesta del Intendente Espinoza. Esperamos que la convocatoria sea antes del jueves 20, que es feriado. Hasta pensamos poner una carpa para hacerle el aguante a los compañeros municipales que están cobrando miserias”, disparó el metalúrgico.
Cabello fue más contundente aún al expresar que “nos duele que esto pase con nuestro gobierno peronista. No hay coherencia, no podemos permitir lo que está pasando. La UOM discute con muchos empresarios de las 800 fábricas que hay en el distrito y en este caso es un solo”. Los asistentes votaron por unanimidad la propuesta de Cabello, acompañada por un fuerte aplauso.
LUDUEÑA: “LA SITUACIÓN SE VA A PONER MÁS DIFÍCIL PARA LOS COMPAÑEROS”
El secretario gremial de la central obrera local, Ernesto Ludueña, analizó tras esta votación: «En estos tiempos, todos tenemos problemas, pero algunos son más profundos. Y cuando hay un problema de los trabajadores, tenemos que mantenernos unidos y solidarios porque primero somos trabajadores y, luego, tenemos la vida política».
Ludueña enfatizó que «la situación se va a poner más difícil. Más que nunca, con el dirigente a la cabeza para demostrarles a nuestros compañeros que estamos peleando realmente por su situación». Y apuntó: «Nos debemos una charla con los compañeros que asumieron la conducción de la CGT Nacional».

SADOP: “LOS MUNICIPALES “TAMBIÉN SON VECINOS DE LA MATANZA”
Por su parte, la titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) de La Matanza, Romina Cortaberria, planteó que en la problemática actual de los trabajadores en general «hay una gran cuota de los Gobiernos nacional y provincial, pero también del municipal. Vamos a estar en la calle con ustedes luchando por mejores condiciones laborales», alentó a distintos trabajadores municipales presentes,
«Nosotros generamos un montón de demandas a la gestión municipal que son atendidas por ustedes, empobrecidos, hambreados, que nos piden por favor que no creemos más demanda porque no tienen cómo contenerla», reconoció, recordando que «los trabajadores también son vecinos de La Matanza».

RUBEN GARCÍA: «NO SE RECONOCE A LOS EMPLEADOS DE LA COMUNA”
«Todo depende de la buena voluntad y el compromiso del intendente (Fernando Espinoza)», señaló entre otros duros conceptos Rubén «Cholo» García, hasta hace poco secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), aunque sigue integrando la conducción de la misma.
Según destacó García, «los salarios que cobran los compañeros municipales son irrisorios, además de que hay pagos en negro como en la mayoría de los municipios». «Somos peronistas y nos duele mucho venir a un distrito que reconocemos como la cuna del peronismo porque no hay reconocimiento», planteó, además de recordar la fuerte movilización a la Municipalidad del 2020, que él mismo encabezó junto a Daniel Troncoso y el fuerte enfrentamiento que tuvo personalmente con el Ejecutivo.
Y cuestionó: «¿Cómo se puede vivir con un sueldo que, con los descuentos, no llega a 250.000 pesos?» «Nadie debería ganar menos de 1.400.000 pesos, que es el monto para no ser pobre. Los municipales de la 1ª y 3ª secciones electorales son los que más bajo cobran. Vamos a enfrentar la reforma laboral de Milei, pero que los intendentes peronistas empiecen por casa», reclamó.
Luego de otras opiniones de representantes de otros gremios sobre la situación general de los trabajadores en la Provincia de Buenos Aires, Heraldo Cayuqueo cerró el encuentro anunciando entonces “Estado de Alerta y Movilización ¡ya!

