LA COLUMNA DE ANIBAL STELLA – “EL PERONISMO NO VA A DESAPARECER, NI LO PIENSEN…”
Nuestro columnista da su visión en esta oportunidad sobre la conmemoración del Día del Militante y la importancia histórica del retorno del General Perón a la Argentina en 1972, destacando el rol del peronismo en la consolidación de los derechos del trabajador. Pero menciona además la necesidad de reorganización del peronismo y reflexiona sobre las manifestaciones populares frente al gobierno de Javier Milei.
“Para nosotros los más grandes ése es el acontecimiento principal: que después de más de 17 años el general Perón volvía a la Argentina cuando había recibido ataques de todos lados incluso del gobierno del general Lanusse, que era el Presidente de facto, diciendo que no le daba el cuero. Y no hizo absolutamente todo lo que pudo para volver mucho antes a la Argentina, pero no lo dejaron. Pretendieron borrar la historia y los logros del pueblo argentino a través de la proscripción y la persecución, y hasta no se podía ni siquiera nombrarlos, a Perón, y a Eva, ni nada por el estilo”, comienza Aníbal.
“Escondieron el cadáver de Eva más de 17 años, porque le tenían miedo a que el pueblo la recordara, nada más. Así que después de haber sufrido 17 años de tortura psicológica y física, el peronismo y la resistencia lograron que el General Perón volviera de nuevo a la Argentina. Por eso a veces cuando escucho hablar del peronismo, quiero recordar que en la historia argentina fue el movimiento que consolidó los derechos del trabajador y todas las cosas que consiguieron el pueblo argentino a través de los derechos constituidos y después ya incorporados a la Constitución Nacional”, prosigue.

“EL PERONISMO NO VA A DESAPARECER”
Y continúa el dirigente y militante de siempre: “Borrar de la memoria colectiva, lo que el pueblo recibió y tiene el uso y el goce de todos estos derechos es imposible. Por eso el peronismo no va a desaparecer, está en periodo de reorganización o de búsqueda de consensos internos y externos para conformar un gran Frente Nacional. Lo dije hace poco tiempo en este programa, y que no se hagan los rulos pensando que el peronismo va a desaparecer, ni lo piensen, porque en la memoria colectiva del pueblo nadie, nunca le dio y le defendió los derechos al pueblo en su conjunto, al pueblo de la nación como el movimiento peronista”, claro,
–Mi idea era Aníbal, no sé si volviendo a lo que fue en otros tiempos las multitudinarias manifestaciones, pero me parece que algo debió haberse realizado para mostrarle justamente a este gobierno que hay movilización, que hay participación de militancias populares que demuestran que no sean las organizaciones sociales ni los piqueteros los que hacen el ruido y el despelote, le comentamos…
–El pueblo argentino está sufriendo las consecuencias de un enorme castigo implicado como siempre por las minorías que son entreguistas de la patria, de la economía, de los derechos y todo lo demás, y está sufriendo históricamente esa situación. Admitiendo que hubo una cantidad importante de connacionales o de ciudadanos que votaron esto, entonces como el peronismo ha sido siempre el que ha tenido digamos la culpa, no la ha tenido, por supuesto. Pero ha sido siempre un movimiento democrático que respetó el veredicto de las urnas, pero le han echado la culpa como si fuera golpista y culpable de todas las cosas que le pasan a la Argentina, nos responde en nuestro diálogo por AM 930 NATIVA..
“A mí me parece que hay cierta retracción para decir, si esto lo han logrado ustedes con su voto empiecen a preocuparse porque van a tener que ser parte del mismo pueblo que le diga basta a Milei, el pueblo que tendrá que surgir de aquellos que aún hoy ya se arrepienten de haberlo votado nuevamente. No sacaron una gran diferencia, sacaron 40 puntos de aquéllos 57 o 56 que sacaron en el balottage. Bajaron 15 puntos pero todavía hay gente que lo votó”, prosigue Stella.

“LOS MOVIMIENTOS DE MASA SE VAN A PRODUCIR”
“La gente se empieza a preocupar por mejorar su propia situación, que el peronismo los va a acompañar y va a estar siempre a disposición del pueblo como ha estado siempre. Pero no le van a poder echar la culpa al peronismo que impide el marco democrático y trata de echar a los gobiernos. No se trata de echar a nadie, sino de que haya conciencia social y arrepentimiento sobre los errores que se cometen al votar con odio”, dice.
“Claro, porque mi idea era simplemente decirle el peronismo, ya que fue la fuerza mayoritaria que gobernó con la justicia social en unos cuantos años el país, decirle al gobierno con diferentes y muy efusivas y ruidosas manifestaciones, aunque fuera por sectores y no ocupar la Plaza de Mayo, porque mucha gente ya ni debe querer hacerlo”,
“Hay que volcar esto hacia las nuevas generaciones. Eso se va a producir se va a producir inexorablemente los movimientos de masa se van a producir yo creo que pueden llegar a comenzar a fin de año o a más tardar en marzo o abril. Pero los movimientos de masas se van a producir, afirma.
Y finaliza: “Yo no soy optimista, soy realista. Creo que los procesos históricos y la toma de conciencia de un pueblo se tienen que producir. Una vez le preguntaron al general Perón: ¿usted qué va a hacer para volver? “Yo nada, todo lo van a hacer mis enemigos Y ahora hay mucho menos colchón La gente no tiene plata para comer y esto tiene un ciclo muy corto”

