GremialesLocales

PLENARIO DE LA UOM DE LA MATANZA: RESPALDO A LA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA

En la sede del importante gremio metalúrgico del distrito se concretó el Plenario del Frente de Agrupación Lista Marrón donde se presentó la lista de la nueva Comisión Directiva.
Los apoderados leyeron las listas propuestas y que serán legitimadas en las elecciones previstas para marzo próximo. Juan Carlos “Chiquito” Cisneros, el veterano trabajador del gremio, destacó “La unidad que se logró en gestiones anteriores. Ningún compañero objetó el lugar que le tocaba, si titular o suplente. Y eso es bueno porque ya no hubo objeciones de ningún tipo. Trabajamos mucho, contra reloj y basta

LA LISTA DE LA COMISIÓN DIRECTIVA
Secretario General. ESTEBAN CABELLO; Secretario Adjunto: JUAN PRADO; Secretario Administrativo: DIEGO GASTÓN PERALTA; Secretario de Organización: ALBERTO MARCELO CORREA; Tesorero: PABLO DANIEL HUCHA; Protesorero: FACUNDO GABRIEL GÓMEZ; Secretario de Actas y Correspondencia: GUSTAVO EZEQUIEL ARGNANI; Secretario de Asistencia Social: DARÍO ANDRÉS GONZÁLEZ; Secretario de Prensa y Propaganda: ANDRÉS TRONCOSO; vocales Titulares: JUAN JOSÉ LÓPEZ y MIGUEL ÁNGEL PAZ.
COMISIÓN DIRECTIVA SUPLENTE:
VOCALES SUPLENTES: Miguel Ángel Chazarreta, Víctor García, Lorena Farías, Leandro Nicolás Altamirano, Cristian Alberto Suárez, Diego Martín Sotelo, Alberto Hernán Jara, Osvaldo Marcelo Paz, Porfilio Gómez, Pedro Hernando Moyano y Aldo Andrés Medina.
A ellas se agregan las dos listas: titular y suplente del Colegio Electoral y que pertenecen a las empresa y talleres del distrito. Elección pura de los trabajadores.

ESTEBAN CABELLO
“AÚN CON ESTE GOBIERNO EN CONTRA, NO BAJEMOS LOS BRAZOS
“Este modelo sindical donde todos somos compañeros, nos podemos mirar a la cara y seguir luchando y peleando cada día por los derechos de los trabajadores. Cada uno viene de los centros que nombramos, Cada uno vive luchando y peleando todos los días constantemente por los derechos de los trabajadores. Y creo que eso es lo que nos enseñaron a nosotros, por eso hoy estamos donde estamos, unidos y organizados para seguir peleando y dando lucha ¡¡lo juro!!”, comenzó con el primer aplauso de los trabajadores de las numerosas fábricas y talleres locales.
Agradeció a los dos apoderados que se hicieron cargo de todos los papeles de esta elección y que estuvieron a la altura de las circunstancias. “Gracias a todos y cada uno de los que trabajan y pelean en este modelo para brindar esos servicios. Por eso, como conductor de este modelo tengo que decir gracias a los delegados por aguantar estando en cada fábrica, comprender por todo lo que venimos luchando y lo logramos y las que no logramos también, porque no es fácil para los delegados”, dijo.

¡»ÉSTE ES UN MODELO POLÍTICO SINDICAL, COMPAÑEROS»!
“Por eso digo, éste es un modelo político sindical. No bajar los brazos y seguir peleando para ver de qué forma mejoramos los salarios de los trabajadores. La vida no es solamente los salarios. Recuerdo que al comienzo nos quedamos sin Rutasol y tuvimos que salir a buscar un camping. No teníamos hoteles aunque en el hotel que era de la UOM Nacional cada vez que pedíamos desde La Matanza, pedían cupo, tenía uno solo. Y lo teníamos peleando, tuvimos que salir a conseguir hoteles”, siguió Cabello.
“En ester proceso que no teníamos forma de conseguir las mochilitas, los guardapolvos, las zapatillas, y así las obritas de teatro que hacemos en las vacaciones de invierno eran un montón de cosas. La pelea que tuvimos con la obra social, para poder construir nuestra propia obra social y separarnos de Baza, de un monstruo del grupo Olmos, no quedar bajo los miembros de ese grupo y poder hacer nosotros lo que creíamos correcto”, explica el dirigente que comenzó bien de abajo en la organización.
“NO BAJEMOS LOS BRAZOS, COMPAÑEROS”
“En ése contexto les digo: en este periodo que se viene por más que tengamos un gobierno en contra ¡no bajemos los brazos, sigamos peleando, defendiendo los derechos de los compañeros que para eso nos eligieron! Y si hay alguno que no le gusta, como siempre lo decimos todos los plenarios y va para todos, que venga y lo diga”, pidió..
“Todos acá somos la condición de la UOM de La Matanza. de donde viene que eso es lo que nos enseñaron a nosotros aprendan, miren a los ojos a los compañeros nos den el respeto que ellos le dieron a ustedes cuando aplaudieron que estaban en la lista ¡¡Gracias compañeras, gracias compañeros!!», cerró con un cerrado aplauso de trabajadoras y trabajadores metalúrgicos que colmaron, ruidosos y contentos, el salón de Avenida de Mayo 2601, Ramos Mejía.

“VAMOS A ESTAR AL PIE DEL CAÑÓN”
Luego del encuentro, Cabello dialogó con POLITICA 2000 en la puerta de la UOM, esquina de Avenida de Mayo y Rincón, donde los trabajadores se reunieron pera seguir festejando, con bombos, trompetas y platillos mediante.
«Presentamos la única lista dentro del Frente de Agrupaciones, que fue aprobada por el plenario. Es el modelo político sindical creado por Carlos ´Ruso´ Gdansky en 1984 y que tuvo a Hugo Melo como sucesor; hoy me toca ser el conductor por otros cuatro años. No hay una conducción: la conducción de la UOM Matanza somos todos», aseguró.
Agradeció «el voto de confianza» y prometió a los trabajadores «estar al pie del cañón. Es una alegría impresionante que me vuelvan a elegir. Tendremos muchos desafíos. Todos los trabajadores nos piden mejorar la salud y el salario», sintetizó.
–¿Después de los primeros 4 años, cómo está el gremio, Esteban?, le preguntamos.
–Como gremio, nos encontramos más posicionado, ante la estructura, los delegados. Escuchamos, hacemos y actuamos, en consecuencia con lo que dicen ellos. En cuanto al país, tratamos de hacer las cosas lo mejor posible en conjunto. Es una de las industrias que más ha perdido, pero también es uno de los gremios industriales más poderosos del país.

¿Y LAS MUJERES DELEGADAS CUANDO?
Estamos unidos y organizados para seguir peleando cada día por los derechos», sostuvo. Además, agradeció a los apoderados, que «estuvieron a la altura de las circunstancias», y a los delegados «por aguantar por lo que es estar en fábrica».
Asimismo, Cabello reconoció: «Hay cosas que logramos y otras que no. A no bajar los brazos y a seguir peleando para mejorar los salarios, aunque la vida del trabajador no es solamente el salario». Y concluyó: «En este período que se viene, por más que tengamos al Gobierno en contra, no bajemos los brazos, sigamos peleando y defendiendo los derechos de nuestros compañeros. Para eso nos eligieron».
¿POLITICA 2000 quiso saber por qué había una sola delegada, en este caso Farías, Lorena, Vocal de la Comisión Directiva Suplente, entre tantas trabajadoras?
Y a ello, Esteban nos dijo: “Porque no hay delegadas. Ojalá las compañeras de los distintos establecimientos se metieran. Las convocamos para que sean parte de todo este armado, que es lindo.