• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
sábado 16 de agosto , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Uncategorized

LA MATANZA EN EL PROYECTO DE LEY DE «CAPITALES ALTERNAS»

admin by admin
mayo 26, 2020
in Uncategorized
19
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

También podes leer...

FERNANDO ESPINOZA: “LA SALIDA ES LA SOLIDARIDAD ENTRE EL EMPRESARIADO ARGENTINO Y LOS TRABAJADORES”

LOS HOMENAJES DE LA MATANZA A EVITA

La iniciativa propone que se realicen reuniones entre funcionarios nacionales, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil. Cuáles son los distritos elegidos.

El Poder Ejecutivo remitió al Congreso un proyecto de ley que busca declarar «capitales alternas» a 24 ciudades por los próximos cuatro años y que pretende agilizar un esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales y nacionales.
 
“POLITICA 2000” anticipó en su edición de SEPTIEMBRE DE 2019, el anuncio del entonces candidato a Presidente  de la Nación Alberto Fernández de hacer realidad esta idea en su discurso durante la reunión con Gobernadores Peronistas en Luján de Cuyo, Mendoza, como parte de la campaña electoral.  
Y destacamos la importancia de haber elegido a LA MATANZA como una de las 24 “Capitales Alternativas”, dada su estratégica ubicación en el conurbano bonaerense.
 
 
PROGRAMA GABINETE FEDERAL
La iniciativa, que ingresó a la Cámara de Diputados, propone -en su artículo 2- la creación del PROGRAMA GABINETE FEDERAL, «destinado a realizar reuniones entre funcionarios nacionales, representantes de las organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales con el fin de identificar las demandas de la comunidad y articular las medidas necesarias para su satisfacción».
 
La iniciativa está inspirada en otro proyecto impulsado en 1999 por el entonces gobernador cordobés José Manuel de la Sota, por el que se declaró a Río Cuarto como «capital alterna», la primera en gozar de ese título, aunque a nivel provincial.
 
Alberto Fernández cuando era candidato presidencial había propuesto «crear en cada provincia una capital alterna de la Argentina y obligar al gobierno nacional a trasladarse una vez por mes ahí y escuchar ‘in situ’ los problemas». 
 
«Una cosa es ver estadísticas y otra ver y escuchar a la gente, porque se puede entender verdaderamente la dimensión del conflicto», dijo Fernández en septiembre último.
 
LAS CONVOCATORIAS
El proyecto establece que sea el Ministerio del Interior la cartera a cargo de «coordinar con las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades provinciales la elaboración del plan de trabajo de las reuniones» y fija que los encuentros sean «convocados con una periodicidad no mayor a 30 días».
 
En tanto, el artículo 5º agrega que «los funcionarios del Poder Ejecutivo que asistan deberán llevar registro y elevar un informe mensual de seguimiento a la Jefatura de Gabinete, que será puesto en conocimiento del Ministerio del Interior sobre los consensos alcanzados, las medidas adoptadas y las propuestas que se consideren de necesaria implementación».
 
LAS CIUDADES PROPUESTAS
Los distritos propuestos son La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro), Comodoro Rivadavia (Chubut), Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza) y las capitales de Formosa y San Luis.
 
 
También figuran en el proyecto Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Roque Sáenz Peña (Chaco), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Có (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz), La Banda (Santiago del Estero) y Monteros (Tucumán).
                                                                                    FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Related Posts

FERNANDO ESPINOZA: “LA SALIDA ES LA SOLIDARIDAD ENTRE EL EMPRESARIADO ARGENTINO Y LOS TRABAJADORES”

FERNANDO ESPINOZA: “LA SALIDA ES LA SOLIDARIDAD ENTRE EL EMPRESARIADO ARGENTINO Y LOS TRABAJADORES”

septiembre 3, 2024
66
LOS HOMENAJES DE LA MATANZA A EVITA

LOS HOMENAJES DE LA MATANZA A EVITA

mayo 11, 2023
146

VERÓNICA MAGARIO CON SENADORES PERONISTAS “EN EL SENADO VAMOS A TENER UN SOLO BLOQUE”

LOS CAMBIOS DE AUTORIDADES – ESPINOZA ASUME EL 12 DE DICIEMBRE

Next Post

Comunicado conjunto del Municipio y las dos CGT

GREMIALES

EL FRENTE POLITICO SINDICAL HOMENAJEÓ A JUAN DOMINGO PERÓN

COMUNICADO OFICIAL SOBRE ACUERDO PARITARIO – SINDICATO DE EMPLEADOS Y OBREROS DE COMERCIO Y AFINES ZONA OESTE

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (52)
  • Gremiales (116)
  • Locales (1.752)
  • Nacionales (253)
  • Principal (4)
  • Provinciales (45)
  • Regionales (17)
  • Sociedad (302)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • Declaración de ADPRA ante el uso descontextualizado de la consigna “Nunca Más”
  • FERNANDO ESPINOZA: “LA MATANZA ES LA CAPITAL INDUSTRIAL DEL PAÍS, Y EL 7 DE SEPTIEMBRE SERÁ LA ESPERANZA DE UNA NUEVA ARGENTINA”
  • EN LA MATANZA SE VOTARÁ CON LOS PADRONES DE 2023
  • MILEI ESTUVO EN VILLA CELINA: SE SACÓ LA FOTO DE INICIO DE CAMPAÑA CON UNA VERGONZOSA BANDERA QUE DECÍA «KIRCHNERISMO NUNCA MÁS»

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.