• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
lunes 19 de mayo , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Sociedad

LA BONAERENSE PIDE UN 64 % DE AUMENTO: SI NO HAY ACUERDO, HABRÁ ACUARTELAMIENTO

Martin by Martin
septiembre 9, 2020
in Locales, Nacionales, Provinciales
LA BONAERENSE PIDE UN 64 % DE AUMENTO: SI NO HAY ACUERDO, HABRÁ ACUARTELAMIENTO
76
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

Los numerosos uniformados reunidos desde la mañana de este martes en el Puente 12, donde funciona el Centro de Coordinación Estratégica de la Policía de la Provincia y que hasta la noche de este martes se había acrecentado por la concurrencia de efectivos de distintas departamentales del conurbano. Muchos de ellos, con sus familias para apoyar la dura protesta.

Algunas informaciones indican que e solicitarán al Ministerio de Seguridad un importante incremento a fin de destrabar el conflicto. De lo contrario, habrá medidas de fuerza más severas

También podes leer...

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

La rebelión comenzó en el Conurbano sur, con agentes que estaban fuera de las horas de servicio, pero se fue sumando personal uniformado, por eso se apreció que las concentraciones fueron acompañadas por las sirenas de los patrulleros.

Este panorama continuó este martes y a pesar de la promesa de aumento de parte del jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Seguridad, Sergio Berni, los efectivos piden mayores precisiones y tienen sus demandas.

En la tarde, un vocero de los “azules Bonaerenses” leyó ante los medios el petitorio que incluye un 64% por ciento de aumento. Si la Provincia no está dispuesta a otorgar ese número, amenazaron con acuartelarse. Esto significa que no habrá policías en las calles.

Las manifestaciones continuaban este martes en distintos puntos de La Plata, Berisso, Ituzaingó, Almirante Brown, Morón, Merlo, Quilmes, San Miguel, Azul, Malvinas Argentinas, Pilar, José C. Paz, Avellaneda, Lomas de Zamora, Tres de Febrero, Junín, Bahía Blanca, La Matanza, Necochea, San Nicolás, Pinamar, Villa Gesell, Olavarría, Pehuajó, Tres Arroyos, Pergamino, y Mar del Plata.


OFERTA DEL GOBIERNO PROVINCIAL
Hay versiones que indican que el Gobierno accedería a pagar un aumento en cuotas y con bono, lo que despertó el malestar de los policías, que decidieron tomar las departamentales ayer por la noche.

Pero no es su única demanda. Además de ese porcentaje, piden un aumento de la hora compensación de recargo de servicios a $ 189 y la no obligatoriedad de dicha compensación; además de que no haya represalias y sanciones para el personal que concurra a alguna de las protestas.

A su vez, exigen el pago del servicio de policía adicional en tiempo y forma, ya que cobran hasta con 120 días de atraso; la provisión de uniforme y equipo de trabajo y aumento del decreto 1315 (mantenimiento de uniforme) a $ 3.800; planes de vivienda para el personal policial; y no tener como obra social obligatoria a I.O.M.A.
APARENTEMENTE, NO TODOS…
El reclamo es general pero no universal. El pedido encolumna a los efectivos rasos, pero miembros de divisiones especializadas en varias jurisdicciones decidieron no unirse. “Yo estoy laburando, me interesa igual que a todos un aumento, pero no es el momento y la forma. No lo voy a alentar. Estamos en pandemia, el país no recauda literalmente nada. No se nos cortó el sueldo y el aguinaldo. Otros tienen sus comercios parados. Pero nuestro rubro sigue trabajando. Hay que ser un poco más solidario. Te encontrás con un gobierno que recién empieza, plantársele a Berni ahora, que defiende a la Bonaerense, parece una canallada”, dijo un policía histórico, joven pero de alto rango en un área estratégica.
“Por otra parte, hay que ser memoriosos. Antes, a nadie se le movía un pelo. Durante la época de Ritondo se separaban a policías sin sueldo, sin obra social, a locales, a bonaerenses. Ya tenías un sueldo recontra retrasado. Ahí sí patalié. Esto de ahora es oportunismo, me parece”, continúa: “A Berni lo van a cansar de la Policía y vamos a volver a lo de antes, a los quilombos de seguridad de siempre y a vigis echados de prepo”.
¡TAMBIÉN LOS PENITENCIARIOS?
Conforme fueron pasando las horas, más fuerzas de seguridad comenzaron a ver con buenos ojos el reclamo policial. Una de ellas fue el Servicio Penitenciario Bonaerense, donde varios agentes comenzaron a compartir a través de las redes sociales su apoyo a la medida de reclamo.

Si bien el apoyo no es oficial ni de manera organizada, algunos agentes del servicio Penitenciario Bonaerense se acoplaron a la medida de protesta que lleva adelante la policía bonaerense por mejoras salariales. «Nosotros cobramos menos que la policía», aseguró un agente a LaTecla.info. En La Plata se están sumando «todo lo que se pueda sin que nos echen». Panorama complicado.

Desde el Servicio Penitenciario apuntaron que «no hay ningún tipo de medida fuerte como la de la Policía. Todos los pedidos fuertes salariales fueron canalizados puertas adentro y no se tomó ningún tipo de medida. Pero esto es una cosa de minuto a minuto».
En momentos de subir esta nota a nuestro portal, el Ministro Berni no había recibido a una comisión que le llevaría el petitorio acordado por todos. Un conflicto agudo que es, obviamente, aprovechado por la oposición para crear un clima de tensión en la sociedad argentina, ya angustiada por ejemplo, por la pandemia.

Tags: policia bonaerense

Related Posts

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

mayo 19, 2025
4
EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

mayo 19, 2025
12

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

BOLSA DE EMPLEO EN LA MATANZA: OPORTUNIDADES LABORALES PARA VECINAS Y VECINOS

Next Post
«CUANDO UN PERONISTA SE CREE MÁS DE LO QUE ES, PASA A SER UN OLIGARCA» – J.D.PERÓN

"CUANDO UN PERONISTA SE CREE MÁS DE LO QUE ES, PASA A SER UN OLIGARCA" - J.D.PERÓN

GREMIALES

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

«LA PARITARIA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. – REUNIÓN EN EL SINDICATO»

COLEGIO DE ABOGADOS DE LA MATANZA – ESTAS SON LAS 2 LISTAS QUE COMPETIRÁN EN LAS ELECCIONES

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (44)
  • Gremiales (114)
  • Locales (1.667)
  • Nacionales (242)
  • Principal (4)
  • Provinciales (41)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (282)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL
  • EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR
  • ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES
  • BOLSA DE EMPLEO EN LA MATANZA: OPORTUNIDADES LABORALES PARA VECINAS Y VECINOS

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.