• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
viernes 9 de mayo , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Sociedad

LA MATANZA TIENE EL JARDÍN DE INFANTES “PADRE BACHI”, EL MÁS GRANDE DEL PAÍS

Martin by Martin
octubre 24, 2020
in Locales, Sociedad
LA MATANZA TIENE EL JARDÍN DE INFANTES “PADRE BACHI”, EL MÁS GRANDE DEL PAÍS
398
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participó de la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil “Padre Bachi” para infantes en la Colonia Mi Esperanza y de las firmas de convenios EPI (Espacio Primera Infancia) entre la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Asociación Civil Aimé Nendive, organización no gubernamental fundada por el mencionado sacerdote, recientemente fallecido.

Estuvieron además el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Lic. Daniel Arroyo; el Obispo de la Diócesis de San Justo, Monseñor Eduardo García; el Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Dr. Gabriel Lerner; el Subsecretario de Primera Infancia, Lic. Nicolás Falcone; y la presidenta de la Asociación Civil Aimé Nendivé, Clara Mateo.

También podes leer...

LEÓN XIV, EL NUEVO PAPA: SU NOMBRE SE RELACIONA CON LA DOCTRINA QUE NUTRIÓ AL PERONISMO

¡HASTA SIEMPRE, JORGE DANIEL!

Este Centro de Desarrollo Infantil “Padre Bachi”, es parte de la Colonia “Mi Esperanza” de Isidro Casanova, por iniciativa del sacerdote fallecido recientemente de Covid, a través de una organización no gubernamental hace cuatro años.

El gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Social, cedió los recursos para construir este Jardín, el más grande del país para 400 chicos. Consta de dos hogares de recuperación para las adicciones, un parador para personas en situación de calle y un espacio para niños y niñas.

En la Colonia Mi Esperanza, el Padre Bachi creó dos hogares de recuperación para las adicciones, instaló un parador para personas en situación de calle y un espacio para niños y niñas. En enero de 2020 se acordó su puesta en valor con el Ministerio de Desarrollo Social y hoy es una realidad.

Los convenios indican que los 400 chicos que concurrirán diariamente puedan recibir becas y disponer de un espacio de cuidado, a cargo de las mujeres que realizan su tratamiento en el hogar. Éstos son: el Convenio Marco Primera Infancia: Ministerio de Desarrollo Social y Obispado; y el Convenio específico de apertura de Espacios de Primera Infancia, que incluye la Casa del Abrazo Maternal “CDI Padre Bachi” y el “CDI Madre Teresa”; los que albergarán a más de 400 niños y niñas.

“EL PADRE BACHI HOY ESTÁ ACÁ”
Luego de una recorrida por las nuevas instalaciones en la Colonia Mi Esperanza, ubicada en Isidro Casanova, Fernando Espinoza enfatizó: “el Padre Bachi siempre peleaba por hacer justicia de las injusticias, y acá se ve ese sueño, que hoy es un hecho. Es un día de mucha emoción, vemos más vivos que nunca esos ideales y esa convicción que tenía. Me parece que eso es lo que hay que hacer: con amor, con solidaridad, privilegiando siempre a los que menos tienen, como decía Evita”.

“Bachi hoy está acá, los grandes hombres nunca mueren y siempre va a estar en el corazón del pueblo de La Matanza. En la última reunión que tuvimos este año, con otros curas de barrios populares me decían que necesitamos centros de atención para chicos adictos. Entonces me acuerdo que les dije, recién asumido en enero, que vamos a ir a la Nación a pedir los recursos y gracias a Dios que tenemos un ministro de Desarrollo Social como Daniel Arroyo que sabe interpretar los sueños de Clara, de Bachi, del Padre Tano, del monseñor Eduardo García, y hoy podemos ver hecho realidad este sueño colectivo”, añadió.

UNA LEY QUE FIRMÓ ALBERTO BALESTRINI
Fernando Espinoza recordó emocionado además que “cuando Bachi estaba internado, contagiado de Covid, desde su cama de internación, preguntaba si estaba para firmarse el convenio con la Nación. Desde ahí, con todo lo que estaba pasando en su corazón y en su mente, tenía la preocupación de poder abrir estos centros de primera infancia.

“Por eso digo que es mucha la emoción que nos recorre a todos y puedo decir que Bachi está acá”. Y finalizó: “no sé si todos lo saben pero la Ley que generó el proyecto de centros de primera infancia es una ley que firmó Alberto Balestrini cuando fue diputado nacional. Firmó esta Ley y hoy la estamos haciendo realidad aquí”

ARROYO: “EN ESTE JARDÍN HAY VIDA”
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, señaló que “este es el jardín maternal más grande de la Argentina, acá hay vida. Como dijo Fernando con claridad, nuestro país lo que tiene que hacer es lograr que todos los chicos y chicas estén en el jardín. Si logramos ese objetivo, la Argentina va a achicar la desigualdad.”

“ÉSTE LUGAR ES UNA BENDICIÓN DE DIOS”
El Obispo de San Justo, Eduardo García, destacó que “hoy ya tenemos el lugar. Hace falta equiparlo, amueblarlo y comenzar después la matriculación y la llamada para que los chicos participen. pero es de los sueños que se hacen realidad y nos anima a seguir soñando con más. Es el comienzo, una bendición de Dios y un lugar donde la vida, en ese sentido, explote”.

“Este lugar lo impulsó el padre Bachi, comenzó hace cuatro años cuando nos cedieron este predio, de ahí se comenzó a soñar, a ver las posibilidades, los lugares e ir incorporándolo a un proyecto general, que justamente es por la vida”, agregó el obispo.

Clara Mateo, presidenta de la Asociación Civil Aimé Nendivé, señaló que “la idea es terminar el relevamiento de toda la comunidad, la preinscripción ya está hecha. Tenemos mamás embarazadas y mamás con chiquitos, y acá a los chicos se les va a brindar atención y educación. El Padre Bachi pensó bien esta obra, si tenemos mamás hay que pensar que tenemos que atender a los chicos, y así se van a ir articulando todas las actividades”.

Tags: padre bachi

Related Posts

LEÓN XIV, EL NUEVO PAPA: SU NOMBRE SE RELACIONA CON LA DOCTRINA QUE NUTRIÓ AL PERONISMO

LEÓN XIV, EL NUEVO PAPA: SU NOMBRE SE RELACIONA CON LA DOCTRINA QUE NUTRIÓ AL PERONISMO

mayo 9, 2025
33
¡HASTA SIEMPRE, JORGE DANIEL!

¡HASTA SIEMPRE, JORGE DANIEL!

mayo 9, 2025
133

7 de Mayo – Natalicio de Eva Perón

Comunicado de la UOM – Conciliación Obligatoria

Next Post
DANIEL BARRERA “SIEMPRE HUBO VOLUNTAD DE ACORDAR CON EL SINDICATO MUNICIPAL”

DANIEL BARRERA “SIEMPRE HUBO VOLUNTAD DE ACORDAR CON EL SINDICATO MUNICIPAL”

GREMIALES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

«LA PARITARIA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. – REUNIÓN EN EL SINDICATO»

COLEGIO DE ABOGADOS DE LA MATANZA – ESTAS SON LAS 2 LISTAS QUE COMPETIRÁN EN LAS ELECCIONES

NUEVO ACUERDO DE LAS PARITARIAS DEL STMLM

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (44)
  • Gremiales (113)
  • Locales (1.656)
  • Nacionales (241)
  • Principal (4)
  • Provinciales (41)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (277)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • LEÓN XIV, EL NUEVO PAPA: SU NOMBRE SE RELACIONA CON LA DOCTRINA QUE NUTRIÓ AL PERONISMO
  • ¡HASTA SIEMPRE, JORGE DANIEL!
  • 7 de Mayo – Natalicio de Eva Perón
  • Comunicado de la UOM – Conciliación Obligatoria

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.