• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
sábado 24 de mayo , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Locales

ESPINOZA PRESENTÓ EL CONSEJO DE VACUNACIÓN EN LA MATANZA

Martin by Martin
diciembre 28, 2020
in Locales
ESPINOZA PRESENTÓ EL CONSEJO DE VACUNACIÓN                                   EN LA MATANZA
134
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

A fines de la semana pasada y luego de llegadas las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V a la Argentina, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, mantuvo una reunión con su gabinete, concejales y más de 500 representantes de las fuerzas vivas del Distrito a través de una conexión por Zoom, para anunciar la puesta en marcha del Consejo Operativo de Vacunación local, que comenzó a organizarse a principios de diciembre.

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, también se sumó al encuentro en forma virtual. El 1 de diciembre había encabezado la primera reunión local para empezar a preparar la logística para la inmunización local.

También podes leer...

MARCHA DE PROTESTA DE LOS TRABAJADORES DE LA MATANZA POR LA NO HOMOLOGACIÓN DE LAS PARITARIAS

PLENARIO DE LA MILITANCIA “CRISTINA 2025” EL SÁBADO 24 DE MAYO EN SAN JUSTO

“Desde este momento, ponemos en marcha este Comité de Vacunación para llevar adelante el mayor operativo de la historia. Nadie se salva y solo y, por eso, necesitamos de todos”, dijo Fernando Espinoza, desde el Salón Malvinas del Palacio Almafuerte. Lo acompañaban la secretaria de Salud, Gabriela Álvarez, y la subsecretaria de Políticas Sanitarias Saludables, Gabriela Pagliano, entre otros funcionarios.
En ese marco, explicó que, en los próximos días, “se va a generar el decreto” pertinente para oficializar su puesta en marcha: en total, el Distrito deberá inmunizar a 1.200.000 matanceros, que son los habitantes mayores de 18 años para los que, por ahora, está autorizada la aplicación de la vacuna. Pretende lograrlo desde ahora y hasta mitad del próximo año.

LOS DETALLES DEL OPERATIVO
“La primera etapa se inicia mañana martes 29, con la llegada de estas primeras dosis el 24 (de diciembre), y al mismo tiempo que todo el operativo en la Argentina. Se va a vacunar primero a los equipos de salud que están más cercanos al tratamiento de los pacientes COVID en cada uno de nuestros centros de salud, los equipos de terapia intensiva. La segunda etapa va a empezar con las vacunas que lleguen a La Matanza alrededor del 15 de enero. Por lo tanto, el gran despliegue que vamos a tener en el Distrito va a ser a partir de esa fecha”, detalló Espinoza.
En esa segunda etapa, que se extenderá desde mediados del próximo mes hasta marzo, se inmunizará a los mayores de 60 años, personas con enfermedades preexistentes, el resto del personal sanitario no abocado a las terapias intensivas, docentes y fuerzas de seguridad.
“En el caso de todo el personal de salud público municipal y provincial, se van a vacunar allí mismo. El personal que trabaja en hospitales o clínicas privadas se van a vacunar en sus efectores de salud y los docentes y policías que vivan en La Matanza se van a vacunar a través del IOMA”, aclaró el intendente. El resto de la población objetivo de este segundo tramo, será vacunada en escuelas del Distrito. Detalles que POLITICA 2000 adelantó en nota de este portal con la senadora provincial Ana De Valle, que participó del encuentro y estará en los equipos de vacunación.
SEGUNDA DOSIS A LOS 21 DÍAS
Como la vacuna será “gratuita y voluntaria”, los ciudadanos que integren esos grupos en riesgo para la enfermedad deberán sacar un turno “a través de una aplicación del celular, que va a estar visible en los primeros días de enero”, dijo Espinoza. “Cada uno de los ciudadanos de La Matanza va a entrar, va a llenar un formulario y se les va a dar el día, la hora y la escuela donde tendrán que vacunarse, tanto en la primera como en la segunda dosis para que lo tengan presente”, agregó. Vale recordar que la segunda aplicación debe darse a partir de los 21 días de la primera.
La tercera etapa comenzará a partir de marzo, cuando se espera que lleguen al país otras vacunas además de la Sputnik V. A partir de entonces, si la población más expuesta a la transmisión del virus o en riesgo de contraer formas graves de la enfermedad ya fue inmunizada, se seguirá por los matanceros “de 18 a 59 años”, agregó Espinoza. “Será de la misma forma que para el resto, con turnos a través de una aplicación”, aclaró.
LOS ESTAMENTOS Y FUNCIONARIOS PRESENTES
“Los convoco a que estén presentes, vamos a tener que generar esta misma información para todos los vecinos que ustedes representan. Necesitamos ya, mañana mismo, que todos sepan cómo va a ser este operativo para vacunar a los 1.200.000 adultos que tenemos en La Matanza”, les dijo a quienes se sumaron a esta reunión virtual, entre los que se encontraban representantes de los dos obispados del Distrito, las iglesias evangélicas, la Justicia, el sindicalismo, el HCD, la Defensoría del Pueblo, la UNLaM, Bomberos e integrantes de la Policía de la Provincia y Gendarmería Nacional. También, estaban los directores de los hospitales municipales Teresa Germani, José Equiza, Policlínico Central y Hospital del Niño de San Justo y la directora del hospital provincial Simplemente Evita.
Espinoza destacó que “La Provincia y el Municipio harán una gran inversión como nunca en la historia de la Argentina ni de La Matanza. Por eso, más allá de la obra social que tenga cada vecino, la vacunación será absolutamente gratuita para todos de forma universal”, sumó.

EL POSIBLE REBROTE
El intendente aprovechó la ocasión para hacer un balance de 2020 y analizar el impacto de la pandemia en el Distrito. “Estamos finalizando el año más difícil que tuve gobernando La Matanza como intendente. Fueron tres períodos de gobierno y este, sin dudas, fue el año más complejo, cargado de emociones, dolor y angustia, porque perdimos muchas vidas, pero unidos pudimos lograr los resultados que hoy tenemos, con un 400 por ciento menos de muertos y contagios que la Ciudad de Buenos Aires. Ocupamos el lugar 37 en la Provincia, por debajo de todo el Conurbano y de muchísimas ciudades del interior”, evaluó
Pero expresó su preocupación por el aumento de casos que la Provincia viene registrando en las últimas semanas. “En los últimos 15 días, aumentó en un 50 por ciento la cantidad de casos que teníamos. Tenemos que tomarlo con mucha seriedad, esto está pasando. Significa un rebrote de inicio y hay que redoblar los esfuerzos para que nuestra gente se cuide. Hay que parar los contagios”, concluyó.
El lunes 27 se registraron 100 nuevos casos. Son entonces, hasta este martes por la mañana 68.118 contagiados y 2342 fallecidos. Pero se recuperaron más de 60 mil casos.

Tags: Consejo de Vacunaciónla matanza

Related Posts

MARCHA DE PROTESTA DE LOS TRABAJADORES DE LA MATANZA POR LA NO HOMOLOGACIÓN DE LAS PARITARIAS

MARCHA DE PROTESTA DE LOS TRABAJADORES DE LA MATANZA POR LA NO HOMOLOGACIÓN DE LAS PARITARIAS

mayo 22, 2025
57
PLENARIO DE LA MILITANCIA “CRISTINA 2025” EL SÁBADO 24 DE MAYO EN SAN JUSTO

PLENARIO DE LA MILITANCIA “CRISTINA 2025” EL SÁBADO 24 DE MAYO EN SAN JUSTO

mayo 22, 2025
114

LA CGT ADVIRTIÓ QUE «NO PERMANECERÁ EN SILENCIO» ANTE EL DNU QUE LIMITA LAS HUELGAS.

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

Next Post
COVID 19: MAÑANA MARTES COMIENZA LA CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN

COVID 19: MAÑANA MARTES COMIENZA LA CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN

GREMIALES

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

«LA PARITARIA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. – REUNIÓN EN EL SINDICATO»

COLEGIO DE ABOGADOS DE LA MATANZA – ESTAS SON LAS 2 LISTAS QUE COMPETIRÁN EN LAS ELECCIONES

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (44)
  • Gremiales (114)
  • Locales (1.670)
  • Nacionales (242)
  • Principal (4)
  • Provinciales (41)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (282)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • MARCHA DE PROTESTA DE LOS TRABAJADORES DE LA MATANZA POR LA NO HOMOLOGACIÓN DE LAS PARITARIAS
  • PLENARIO DE LA MILITANCIA “CRISTINA 2025” EL SÁBADO 24 DE MAYO EN SAN JUSTO
  • LA CGT ADVIRTIÓ QUE «NO PERMANECERÁ EN SILENCIO» ANTE EL DNU QUE LIMITA LAS HUELGAS.
  • DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.