• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
viernes 9 de mayo , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Locales

ALBERTO FERNÁNDEZ – UN FUERTE DESAFÍO A LA OPOSICIÓN QUE NO LE APROBÓ EL PRESUPUESTO

Martin by Martin
diciembre 20, 2021
in Locales
ALBERTO FERNÁNDEZ  – UN FUERTE DESAFÍO A LA OPOSICIÓN QUE NO LE APROBÓ EL PRESUPUESTO
26
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

El Presidente habló en la presentación de Máximo Kirchner como nuevo titular del PJ bonaerense. «Voy a seguir gobernando en el 2022, con presupuesto o sin presupuesto», dijo ante una nutrida presencia de dirigentes del peronismo.
El presidente Alberto Fernández cuestionó el pasado sábado a los sectores opositores que rechazaron el proyecto de Presupuesto 2022 en el debate del viernes en el Congreso. “Me apuran para cerrar rápido el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional pero, al mismo tiempo no aprueban el proyecto presentado en el Congreso.
El mandatario aprovechó el mensaje en el Museo Quinta 17 de Octubre, ubicado en la localidad bonaerense de San Vicente, para fijar su postura luego del rechazo que recibió el viernes en la Cámara de Diputados.
Estuvieron en la mesa que presidió el acto, además de Máximo Kirchner, la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente saliente del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, quienes hicieron uso de la palabra, llamando a la unidad del peronismo ante estos ataques
“¡VERGÜENZA DEBERÍA DARLES LO QUE HICIERON!”
«Discutimos con los acreedores privados en plena pandemia y nos decían ‘hay que cerrar, apúrense’, pero cerramos cuando le ahorramos a la Argentina 38 mil millones de dólares, Y ahora tengo el mismo problema: “dicen ‘hay que cerrar, hay que cerrar’, pero los que me dicen hay que cerrar con el Fondo no me aprueban un presupuesto, y además me apuran”, apuntó Fernández, al recordar que, durante su Presidencia, a Cristina Fernández de Kirchner «la dejaron sin presupuesto en 2010″. Y a mí me dejaron sin Presupuesto en 2022».
«Lo que es peor es que la deuda que me piden que arregle es la que ellos tomaron. Dense cuenta que estamos tratando de resolver los problemas que ustedes crearon y si no lo hacen por honestidad intelectual, aunque sea háganlo por vergüenza, porque vergüenza debería darles lo que fueron capaces de hacer», añadió en referencia a los dirigentes de Juntos por el Cambio y el endeudamiento tomado por la gestión de Mauricio Macri.
«Pero miren: Cristina en 2010 siguió gobernando y yo en 2022 voy a seguir gobernando. Vamos a seguir gobernando porque sabemos qué intereses representamos: los de los que menos tienen, los de los más postergados y los más desposeídos. No me importa qué Presupuesto me dejaron de aprobar, sé que eso lo voy a hacer con o sin Presupuesto, lo tengo claro», exhortó el Presidente.
En su mensaje en San Vicente, el Presidente recordó la figura de Néstor Kirchner y aseveró que con el expresidente fallecido «empezó a tejerse otra historia en Argentina porque cambiaron las lógicas del poder» debido a que «se puso al lado de los que no tenían trabajo y estaban en la pobreza, negoció con acreedores privados, juntó plata, le pagamos al Fondo y nos desprendimos del sometimiento que significa deberle», contó, despertando uno de los muchos aplausos que le dispensaron los muchos dirigentes presentes en los jardines del predio donde descansan los restos del General Perón..
Y SOBRE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
«Yo no sé qué le pasa a la Corte Suprema de Justicia, que debería ser el lugar donde los argentinos recurren a resolver sus conflictos. Si los jueces no dirimen conflictos, los profundizan, si los dirimen solo teniendo en cuenta los intereses de una sola parte, no hacen justicia», aseveró el Presidente.
Lo dijo cuando se supo que esta semana, la Corte declaró por unanimidad, y quince años después, la inconstitucionalidad de la ley del Congreso que redujo los miembros del Consejo de la Magistratura de 20 a 13 en 2006, encargó al Congreso una nueva ley que lo regule y concedió un plazo de 120 días corridos para que se elijan a los nuevos miembros

“EL 2023 VA A SER NUESTRO, VAMOS A GANAR”
Alberto dijo en el final, que «entramos en un nuevo tiempo, veremos el 2023, va a ser nuestro, vamos a ganar, pero para hacerlo aprendamos lo vivido, escuchemos a nuestros vecinos, a todas las voces El 2023 va a ser nuestro, vamos a ganar», señaló, mientras todos los presentes comenzaban a cantar: «A pesar de las bombas, de los fusilamientos, los compañeros muertos, los desaparecidos, no nos han vencido».
Y exhortó fuertemente a la dirigencia peronista a traer «a los que no estuvieron con nosotros» y añadió: «Digámosles que hay dos modelos de país: un país que trabaja para que ganen los especuladores y un país que trabaja para que gane la pequeña y mediana empresa que invierte y da empleo en la Argentina».
LAS PALABRAS DE MÁXIMO

También podes leer...

¡HASTA SIEMPRE, JORGE DANIEL!

7 de Mayo – Natalicio de Eva Perón

Previamente, en su discurso, Máximo Kirchner cuestionó el «acoso» que recibe el Gobierno nacional desde ciertos poderes: «No es a un hombre, es a las ideas que expresa un hombre y es a las ideas que expresamos nosotros, eso es lo que tenemos que tener en claro”.
“Quieren un país para pocos y nosotros queremos un país para todas y para todos», dijo el flamante titular del PJ bonaerense.

Luego de hacer un recorrido por los años de gobierno de Mauricio Macri y la conformación del Frente de Todos, Kirchner apuntó directamente contra la oposición y terminó de cerrar filas en el oficialismo tras los cimbronazos generados por la caída del presupuesto:

«En esa tarea Alberto nos vas a encontrar. ¡Confiá, no nos dan miedo las peleas ni las tapas de los diarios! ¡Vos decí lo que tenemos que hacer, para dónde ir y ahí nosotros vamos a acompañar para poder sacar a nuestra Patria adelante!», «Ellos quieren un país para pocos y nosotros queremos un país para todas y todos.

Tags: Alberto Fernández

Related Posts

¡HASTA SIEMPRE, JORGE DANIEL!

¡HASTA SIEMPRE, JORGE DANIEL!

mayo 9, 2025
107
7 de Mayo – Natalicio de Eva Perón

7 de Mayo – Natalicio de Eva Perón

mayo 7, 2025
10

Comunicado de la UOM – Conciliación Obligatoria

EL HCD DE LA MATANZA APROBÓ LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2024

Next Post
EL PERONISMO BONAERENSE  “ES EL HERMANO MAYOR DE LA FAMILIA PERONISTA DE LA ARGENTINA”

EL PERONISMO BONAERENSE “ES EL HERMANO MAYOR DE LA FAMILIA PERONISTA DE LA ARGENTINA”

GREMIALES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

«LA PARITARIA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. – REUNIÓN EN EL SINDICATO»

COLEGIO DE ABOGADOS DE LA MATANZA – ESTAS SON LAS 2 LISTAS QUE COMPETIRÁN EN LAS ELECCIONES

NUEVO ACUERDO DE LAS PARITARIAS DEL STMLM

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (44)
  • Gremiales (113)
  • Locales (1.656)
  • Nacionales (241)
  • Principal (4)
  • Provinciales (41)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (277)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • LEÓN XIV, EL NUEVO PAPA: SU NOMBRE SE RELACIONA CON LA DOCTRINA QUE NUTRIÓ AL PERONISMO
  • ¡HASTA SIEMPRE, JORGE DANIEL!
  • 7 de Mayo – Natalicio de Eva Perón
  • Comunicado de la UOM – Conciliación Obligatoria

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.