• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
lunes 19 de mayo , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Nacionales

INFORME ESPECIAL – BASE OTAN DEL REINO UNIDO EN LAS ISLAS MALVINAS (Primera parte)

Martin by Martin
mayo 22, 2022
in Locales, Nacionales
INFORME ESPECIAL – BASE OTAN DEL REINO UNIDO EN LAS ISLAS MALVINAS (Primera parte)
320
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

POLITICA 2000 tiene la satisfacción de presentar esta nota referida a la situación que se vive en nuestras Islas Malvinas, a 40 años de la guerra. La colega, Sra. Daysi Rendo Gadea es vecina de Ciudad Evita, La Matanza y está muy relacionada con la Causa Malvinas desde siempre. Por su parte, Gustavo Abu Arab es un destacado profesional de dilatada trayectoria, en especial en medios radiales nacionales. Este documento, que presentaremos en dos partes, revela detalles desconocidos sobre el armamento británico el que se viene hablando en medios mundiales y son más que inquietantes para la República Argentina y su situación geopolítica de hoy y hacia el futuro.

BASE OTAN DEL REINO UNIDO EN LAS ISLAS MALVINAS (Primera parte)

También podes leer...

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

por Daysi Rendo Gadea y Gustavo Abu Arab
Periodistas del Primer Curso de Capacitación de APeRA (Asociación de Periodistas de la República Argentina) en la Cuestión Malvinas.

“Generar reglas para luego romperlas”, la clásica conducta británica en su política exterior, que generó esta investigación sobre la base militar más grande de la OTAN en el Atlántico Sur, ubicada en la isla Soledad de Malvinas.
Inaugurada en Mayo de 1985, la base de Monte Agradable, a 50 kilómetros de Puerto Argentino, contó con la presencia del príncipe Andrés de York.
Fue tres años después del conflicto bélico en terrenos que no facilitaron para nada su emplazamiento y crecimiento.
Hoy tiene 8 kilómetros cuadrados y la pista de aterrizaje es de las más grandes de la región.
Cuenta con varios edificios de importante tamaño y se observan también instalaciones subterráneas y viviendas para el personal.
El despliegue que se advierte desmiente el número de mil efectivos en el lugar, cómo informa a la prensa el comandante de las fuerzas ocupantes Jonathan Lett, asumido el 20 noviembre de 2020.
Con una pista auxiliar agregada, ha sido incluida la base OTAN también cómo aeropuerto de pasajeros por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) siglas en inglés.
La base está en condiciones operativas de recibir vuelos turísticos en este caso en espacios militares dónde está prohibido todo registro fílmico o fotográfico.

Mientras tanto, progresa la construcción a pocos kilómetros sobre la costa insular en bahía Yegua de otra unidad, en este caso naval, para amarre de todo tipo de embarcaciones en conexión con el Complejo Monte Agradable
Esta infraestructura es un componente de alcance global junto al aeropuerto de Puerto Argentino.
Por eso, los cambios realizados en los últimos años por el gobierno del Reino Unido transforman las islas Malvinas en un estratégico punto de control y vigilancia. Esa situación, ante cualquier cambio geoestratégico o político global del mundo, se torna inquietante.
El poder británico aprovecha su posicionamiento en el Atlántico Sur de diversas formas agregando capacidades de ataque y defensa, que es lo que se pretende visibilizar, ya que conllevan violaciones a la zona de paz que establecen claramente los tratados americanos para el Atlántico Sur.
Los organismos bilaterales de la comunidad internacional y en especial los gobiernos de los países que conforman el área de aguas jurisdiccionales comunes sobre este territorio marino deberán expedirse sobre la cuestión.
Además, últimamente, la agresiva política exterior británica afecta adrede la solidaridad latinoamericana por Malvinas.
El Reino Unido pide y logra ventajas para su logística militar para llegar a Malvinas en desmedro de posiciones anticoloniales de todos los países de la región, que expresan y apoyan siempre la condena a la intransigencia británica de no sentarse a negociar para poner el fin a la usurpación y se logre la plena recuperación del ejercicio de los soberanos derechos argentinos en las islas.
Esto se registra con las polémicas posiciones adoptadas por el gobierno de Brasil que van de la solidaridad con Argentina por Malvinas en los foros internacionales, a luego aceptar los pedidos de sobrevuelo de su espacio aéreo como de amarre en sus puertos a las unidades militares por presión de la embajada anglosajona.

También, el apoyo incondicional que ofrece Chile desde su zona más austral en todo tipo de circunstancias. Inclusive en la organización de los planes de los vuelos comerciales desde ese país hacia las Islas o Uruguay por ejemplo manteniendo cercanías en actividades económicas comunes.
La situación colonial que se mantiene en Malvinas es motivo de condena y repudio mundial. Las compras de armas de última generación mantienen el ritmo de esta escalada que crece y se mantiene mientras corren tiempos de guerra en Europa.
Hoy el mercado de venta de armas a nivel global acompaña esta escalada ya que este tipo de armas significa negociar con varios países para obtener todos los componentes de las mismas (continuá leyendo la Segunda Parte de la nota haciendo click aquí).

Tags: ArgentinaIslas MalvinasOTANReino Unido

Related Posts

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

mayo 19, 2025
47
EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

mayo 19, 2025
24

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

BOLSA DE EMPLEO EN LA MATANZA: OPORTUNIDADES LABORALES PARA VECINAS Y VECINOS

Next Post
SOMOS BARRIOS DE PIE LA MATANZA – REPUDIO A JXC POR SUS DICHOS SOBRE LOS PLANES SOCIALES

SOMOS BARRIOS DE PIE LA MATANZA - REPUDIO A JXC POR SUS DICHOS SOBRE LOS PLANES SOCIALES

GREMIALES

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

«LA PARITARIA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. – REUNIÓN EN EL SINDICATO»

COLEGIO DE ABOGADOS DE LA MATANZA – ESTAS SON LAS 2 LISTAS QUE COMPETIRÁN EN LAS ELECCIONES

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (44)
  • Gremiales (114)
  • Locales (1.667)
  • Nacionales (242)
  • Principal (4)
  • Provinciales (41)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (282)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL
  • EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR
  • ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES
  • BOLSA DE EMPLEO EN LA MATANZA: OPORTUNIDADES LABORALES PARA VECINAS Y VECINOS

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.