El movimiento obrero recordó un aniversario más (el 48) de la partida del General Juan Domingo Perón en la Plaza General San Martín, de San Justo, Con gran participación de trabajadores de los distintos gremios que la integran, la nueva central obrera realizó su primera actividad pública, en la que participaron varios funcionarios de la gestión del Intendente Fernando Espinoza.
Estaban con ellos el vicejefe de gabinete municipal Daniel Barrera, la titular del HCD, Liliana Pintos, y el asesor del Intendente, Daniel Castro. Fernando Espinoza no participó de ninguno de los dos actos pues estaba en González Catán, entregando netbooks con el jefe del Gabinete Nacional, Juan Manzur.

BENAVÍDEZ: “NO SOMOS CHUPAMEDIAS DEL PODER POLÍTICO”
Luego de que distintos integrantes de la central obrera colocaran varias ofrendas florales ante el busto del General, junto a los de Evita y Néstor Kirchner, el secretario de Sindicato de Alimentación, Orlando Benavídez se dirigió brevemente a los presentes: “Perón, aunque no está, es vigencia todos los meses cuando cobramos los salarios, las horas extras y cada seis meses, el aguinaldo, o las vacaciones. Pero hay muchos que no se acuerdan. Creen que todo vino del aire”, dijo.
“El movimiento obrero no tiene patrones”, siguió, “no se pone debajo de nadie, menos del poder político. No somos chupamedias del poder político, Este acto debería tener a aquellos que se esconden detrás de un carguito de mierda. A veces hay que elegir y nosotros creemos que estamos donde debemos estar. Perón dijo ‘trabajadores únanse’ y aquí estamos para defender a los trabajadores”, subrayó el integrante de la CGT La Matanza.

“NUESTRO MENSAJE SIEMPRE ES LA UNIDAD DEL PERONISMO”
Heraldo Cayuqueo, manifestó en el cierre del acto: “Es un día histórico para el movimiento obrero, para el peronismo y para todos los argentinos, porque la causa de Perón trasciende esa frontera”.
“Nuestro mensaje siempre es la unidad del peronismo, no solo en el movimiento obrero, sino en aquellos que nos gobiernan en lo nacional, provincial y municipal. Creo que ese es el camino que necesita Argentina para construir una Patria más justa para todos porque, si no, lamentablemente, seguiremos padeciendo el tema de la inflación, de la pobreza y de la poca distribución de la riqueza que se da porque nadie quiere repartir”, destacó Cayuqueo, teniendo como fondo los bombos de su gremio UOCRA, la UOM y demás gremios que llegaron en caravana por el centro de San Justo, al son de las trompetas y los cánticos de los muchísimos trabajadores participantes..
“Nosotros estamos llamando al dialogo y a la unidad de todos los argentinos, porque hay una Argentina que espera una sociedad más allá de las banderías políticas”, dijo ante la presencia de los funcionarios e integrantes del Partido Justicialista matancero.
En el final, el titular de la UOCRA matancera volvió al dogma de Perón“: en estas palabras del general Perón: ´Trabajadores, únanse, el movimiento obrero organizado debe estar unido, dejar de lado las diferencias´”. “Hoy, tanto el movimiento obrero como el peronismo a nivel nacional provincial y municipal debemos estar juntos. No somos enemigos, podemos tener distintas miradas, pero somos conscientes de que debemos mantener la unidad”, sumó.
Y concluyó: “Tenemos que trabajar por una Argentina más justa para todos, no estamos en contra de nadie, estamos a favor de todos los argentinos”. Como era lógico, la “Marcha Peronista” fue entonada a toda voz por dirigentes y trabajadores en la fría mañana del pasado viernes 1°.

LUDUEÑA: “HAY QUE JUNTARSE Y DEBATIR POR ESTAMOS MUY MAL”
Posteriormente, en diálogo con POLITICA 2000, Ernesto Ludueña, secretario gremial de la actual CGT coincidió en la importancia de dejar de lado las diferencias y fortalecer la central y el peronismo. “Siempre trabajamos para la unidad, para tener un movimiento obrero fuerte, en condiciones de discutir con el poder de turno y ser el pilar fundamental de nuestro Partido Justicialista”.
“La situación está muy mal en el país” y expresó la necesidad de “pensar distinto. Hay que dar vuelta la página, juntarse, discutir, debatir, porque Argentina está en una situación muy grave. La clase trabajadora la está pasando muy mal, no hay trabajo, hay hambre, nosotros nos cansamos de denunciar esto”, nos mencionó.
“Desde el movimiento obrero vamos a hacer el esfuerzo, vamos a trabajar en unidad para sacar adelante no solamente La Matanza y respaldar a la Provincia y a la Nación con producción y empleo. Para ello -destacó-, es importante que todos dejemos de lado nuestra postura: tenemos que ser abiertos y grandes para reflejar que hay cosas que tenemos que cambiar”.
“Los que somos base y tenemos un poco de responsabilidad vemos que acá nuestras autoridades nacionales se tienen que poner de acuerdo, ellos se desunen y lesionan a las clases más resentidas, que son los trabajadores, los desocupados, y el que está en riesgo es nuestro futuro, que es nuestra infancia, nuestra juventud y nuestra adolescencia”, concluyó el dirigente mercantil..