Como todos los años hombres y mujeres de La Matanza, además ahora con mucha presencia de juventud militante, recordaron con profundo amor a la “Abanderada de los Humildes”, al cumplirse 73 años de su paso a la inmortalidad.

Bajo la consigna “Evita presente, ayer, hoy y siempre”, se concretaron tres actos distintos, al cumplirse 73 años de su paso a la inmortalidad, recordando a Eva Perón el sábado 26 de julio. El Consejo del Partido Justicialista (PJ) local llevó a cabo una marcha de antorchas y finalizó a las 19 con una Misa frente a los bustos de la avenida Güemes. La marcha de antorchas recorrió las calles de Ciudad Evita y comenzó a las 18 en la esquina de Reynalda Rodríguez y la avenida Martín Miguel de Güemes.

Desde la mañana, numerosos militantes de Ciudad Evita depositaron ofrendas florales ante los bustos ubicados en la esquina de la avenida Juan Domingo Perón y Rama 4; en la esquina de Crovara y Camino de Cintura y finalmente en la intersección de Avenida Güemes y La Pirincha. En la misa participaron dirigentes, legisladores y algunos funcionarios municipales.

OTROS HOMENAJES A EVITA
También la corriente militante “Futuro La Matanza” realizó su acto en el Club Cristianía. Donde se leyó una carta enviada por el intendente Fernando Espinoza, quien no pudo asistir. En el mensaje destacó: “Evita jamás renunció a la lucha y dejó en su camino jirones de su vida ganándose eternamente el amor de los hombres y mujeres, de los trabajadores, de los ancianos, de todos aquellos que claman justicia y de los que sueñan con una Patria grande y un pueblo feliz”. Y envió además, un saludo a los militantes de Somos Barrios de Pie.
También hubo un particular homenaje en la estación ferroviaria Eva Duarte del Belgrano Sur, ubicada en Gregorio de Laferrere. Fue organizado por el Frente Político Sindical Alberto Balestrini y el movimiento obrero de La Matanza. “En tiempos donde se pretende entregar la patria, reafirmamos nuestro compromiso con sus ideales y con la doctrina que nos guía hacia la soberanía política, independencia económica y justicia social”, expresó allí el candidato a concejal Jonathan Corbalán, del gremio de Ceramistas. Participaron unos cuántos gremios, encabezados por su titular, Marcelo Barreiro, de UTA, quien depositó ofrendas florales junto a compañeros de otros gremios.

La estación Eva Duarte es la única en el país que lleva el nombre de la Abanderad de los Humildes y se ha convertido en un punto de referencia simbólico para los homenajes que se realizan en el Distrito. Siempre la militancia presente, sin jerarquías ni destaques más que el de su amor por esta extraordinaria mujer que tanto hizo por su pueblo. En apenas seis años, siendo reconocida además mundialmente. Y que tanto amó y fue amada por sus obreros y humildes.