En el Centro Cultural “Valentín Barros” de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en la Avenida Illia 2451, de San Justo, las 62 Organizaciones Peronistas de La Matanza relanzaron los denominados “Cabildos Abiertos del Peronismo”. Los invitados especiales fueron la Senadora Provincial Teresa García, el diputado provincial Facundo Tignanelli y la diputada nacional Vanesa Siley, Todos dieron sus posiciones sobre la actualidad nacional bajo el gobierno de Javier Milei y en los desafíos que se abren para las elecciones legislativas del 7 de septiembre y del 26 de octubre.
Estuvieron con ellos en el escenario el representante de las 62 Organizaciones Nacionales, Marcelo Pariente y el secretario general de las 62 locales, Pablo Boschi, hoy candidato a diputado provincial por Fuerza Patria.
“PRIMERO LA PATRIA Y LA GENTE”
El primer invitado especial en hablar fue Marcelo Pariente, de las 62 Organizaciones a nivel nacional, quien resaltó la necesidad de la militancia activa y de escuchar a los vecinos: “Todos sabemos lo que está pasando en nuestro país, no hay lugar para divisiones en el movimiento obrero ni en el peronismo. Primero está la patria, primero está la gente, primero están los jubilados, los chicos, los discapacitados”, dijo entre otros conceptos.
TERESA GARCÍA Y VANESA SILEY
La senadora bonaerense Teresa García, llamó a reflexionar sobre cuál es la responsabilidad que tienen todos los dirigentes políticos y sociales en torno a la unidad, frente a las dos fechas electorales que se avecinan. Tenemos una sola manera de parar esto y es con la contundencia de los votos en las urnas. Hay que decirles que llegaron hasta acá”, lanzó con muchísimos aplausos.

Por su parte, la diputada nacional Vanesa Siley precisó que “es importante ir a votar el 7 de septiembre y lo mismo el 26 de octubre, pero no para votar a cualquier lista, sino para votar a Fuerza Patria”. “Compañeros y compañeras: no regalemos nada a esta gente, agarremos la bandera y empecemos a convencer, sobre todo, a los nuestros que no quieran ir a votar”, indicó con mucho entusiasmo ante la concurrencia.
TIGNANELLI: “HAY DIRIGENTES QUE ESTÁN TRAICIONANDO EL PUEBLO”
El titular del Bloque de Senadores Provinciales de Unión por la Patria y además, candidato a Diputado Provincial en la Tercera Sección Electoral, junto a Verónica Magario dijo lo suyo.
“Van a tratar de seguir llevándose todo, de seguir haciendo mierda el país, cuidando los intereses de quienes los pusieron ahí. Cristina plantea siempre que tenemos la responsabilidad de tener coraje, cabeza y corazón. Estos son terribles cagones porque la realidad es que tenemos un presidente que se vive escondiendo de su hermana a la que le dice “El Jefe “, que también es una terrible coimera. No sólo desprecia a los que no son los millonarios sino que nos hablaron de la casta y lo único que hacen es robarse la guita de los que menos tienen.
“Es deplorable que la hermana del Presidente esté pidiendo coima de la guita que tiene que ir a una silla de ruedas o un medicamento para pibes o pibas discapacitados y que no felices con eso, los denigran, los cagan a palos cuando van a reclamar y les cortan todos aquellos derechos que costó tanto trabajo conseguir en la Argentina. Esto está terminado, no hay manera de que este plan económico tenga algo para dar al pueblo”, condenó.
Y siguió: “Es importante que los y las trabajadores, las vecinas y vecinos tomen conciencia de lo que hay que hacer el 7 de septiembre y el 26 de octubre hay: ir a votar a los candidatos del peronismo y no tenemos que permitir…Imagínense que estamos recordando ese Cabildo Abierto cuando el pueblo le pedía a Evita que fuera candidata, ¿Ustedes se imaginan a algún compañero que diga yo milito si estoy en una lista? ¿Yo acompaño la lista del peronismo si estoy en una lista?

“SI NO ESTOY EN UNA LISTA, NO ACOMPAÑO”
Y disparó: “Hoy escuchábamos a algunos dirigentes que con total liviandad, que tienen responsabilidades institucionales dicen en foros o reuniones que como no tienen un candidato o candidata que hayan puesto ellos en la lista no van a acompañar en la elección de septiembre y en la elección de octubre .
El diputado agregó: “Lo primero que vamos a hacer es ir a ganarle a Milei, lo segundo que vamos a hacer es ir a buscar a esos porque están traicionando. El peronismo milita para ganar en septiembre y octubre y como decía la compañera Vanesa Siley tengamos todas las manos en el Congreso Nacional para que el pueblo argentino no sólo deje de perder derechos sino para que recupere que es lo que necesitamos.
“Lo que necesitamos de un gobierno que cuide a su gente, no que la esté cagando a palos. Necesitamos un gobierno que dé respuesta a las necesidades que tenemos. No que esté dando la espalda y saqueando a la Argentina. Necesitamos que resuelvan los problemas de una buena vez y no que sigan agrandando. Esos son los problemas que hoy tenemos y que nosotros desde el peronismo venimos a plantear que hay una solución y estamos dispuestos a trabajar para encontrarla”, agregó.
Entones Tignanelli planteó “la necesidad de tener un gobierno que dé respuesta a las necesidades de la gente y no que le dé la espalda mientras saquean a la Argentina. El 7 de septiembre y el 26 de octubre lo primero que vamos a hacer es ir a ganarle a Milei y lo segundo que vamos a hacer es ir a buscar a esos que están traicionando al pueblo”, disparó fuerte sobre el final.

PABLO BOSCHI: “EN ESTAS ELECCIONES SE JUEGA LA PATRIA”
El secretario general de las 62, Pablo Boschi, recordó que “en octubre se cumplen 80 años del nacimiento del Movimiento Justicialista. Miren si tenemos motivo para celebrar”, celebró para luego retomar una frase de Eva Perón: “El peronismo no se aprende ni se proclama, se comprende y se siente. Por eso es convicción y es fe”.
“Perón y Evita entendían la relación estratégica entre la renta y el capital”. “Ellos decían claramente que el capital por sí solo no se capitaliza, que el que produce renta es el trabajador”, enfatizó para luego convocar a “militar por esta causa”. “El 7 de septiembre y el 26 de octubre no son dos elecciones más, está en riesgo la Patria”, aseveró.
“En la Argentina feliz, una Patria Grande, los trabajadores íbamos a trabajar convencidos que llegábamos a fin de mes, que nuestro salario valía, que llegaba un fin de semana largo y no era para unos pocos poder vacacionar y hacer feliz a su familia, era para los trabajadores –parte de esa realidad-Que parte de las mil familias patricias se enojaban cuando un trabajador iba a la rambla de Mar del Plata –como si fuera el derecho de algunos-Y esos derechos que producen las rentas es de las manos del trabajador. Perón y Eva Perón entendían que esa relación estratégica decía que el que produce las rentas son las manos de los trabajadores, el capital por sí sólo no se reproduce, se capitaliza. Nosotros supimos lo que es una Argentina feliz, una Patria grande. Las mil familias patricias se enojaron cuando el trabajador empezó a ir a Mar del Plata”.
“COMETIMOS ERRORES Y PERDIMOS”
Y siguió: “Entonces la pregunta final es: ¿hemos cometido errores?, por supuesto. Nos hemos mirado de costado con los compañeros viendo que era un adversario. Eso nos llevó a la primer derrota histórica, después de los años maravillosos, como fueron desde el 2003 al 2015 de Néstor y Cristina donde la renta per cápita en Latinoamérica más alta era de los trabajadores, llegamos a estar en 50 a 50 en un fit a fit, pero resulta que por esas contradicciones internas empezamos a mirar de reojo…y perdimos.

Algunos decían: éste no era el candidato, para otros era el candidato que debía acompañar, y para otros –como bien decían los compañeros-vamos hasta acá porque yo enfatizo, con el vaso medio lleno y después vemos. Eso no es patriótico, no es ser un peronista de bien, como decía el Gral. Perón. Se trabaja en una sola dirección, pero volvimos a caer en las contradicciones, y vimos contradicciones en nuestro propio gobierno, la pandemia, y todo lo que ya sabemos …pero sin embargo el salario del trabajador se mantenía con el costo de vida mensual, mes a mes, se pagaba lo que correspondía al que producía la renta.
“LA MATANZA PUEDE CRECER”
“Fue un hecho que tenemos que decirlo, por eso teníamos los salarios que teníamos, pero llegamos a una elección de vuelta y vimos otra vez de reojo y dijimos mirá: esto no está bien, pero no entendíamos que el enemigo acechaba. No entendíamos lo que fue el resultado final que el tercero menos votado, este que nos gobierna, este antipatria termina siendo el Presidente de la mayoría, votado por la minoría.
Y siguió: “No es una cuestión de quien encabeza la lista, La Matanza lleva 6 candidatos a Diputados Provinciales, miren si La Matanza puede crecer, tal vez falta un poquito más de comunicación. Es probable pero si todos hacemos un esfuerzo mínimo: los delegados, los cuadros intermedios, los militantes todos que sabemos que hemos vivido muy bien. Todo proceso de felicidad fue en nombre del peronismo”.
“PARA QUE LA NACIÓN, LA PROVINCIA Y LA MATANZA SEAN MÁS FELICES”
En su alocución de clausura del primer Cabildo Abierto Peronista “Cristina Libre”, Pablo Boschi exclamó: “¡Hay que militar la causa compañeros! Salir a hablar con los vecinos ¡Está en riesgo la Patria! ¿Cómo le vamos a traer el agua, ese oro blanco a otro estado que no tiene agua? ¿Estamos locos o somos pelotudos los argentinos? ¿Cómo no lo decimos? Están desguazando el Estado. ¿Quién se llevan la renta del Estado?
“No hay más Estado, por supuesto, no están diciéndolo y el desastre al haber desarmado la ANMAT, las muertes que se están produciendo…y dicen es un problema del gobierno anterior. ¡Ustedes gobiernan, háganse cargo del desastre! ¡Se están muriendo nuestros vecinos porque están desarmando Vialidad Nacional! ¿Cómo puede ser un Estado que tenía un presupuesto adecuado para todos los estamentos y hoy lo desarman y no funciona nada y aún así siguen con déficit fiscal?”, razonó el dirigente.
“NO DEJEMOS QUE NOS DESANIMEN”
“Nosotros hacemos esto, ¿saben para qué? Queremos trabajar para que sea en defensa propia y que La Matanza y la Provincia de Buenos Aires y se recupere la Nación para que seamos un poquito más felices y que los que trabajamos la renta –que se rompen el alma sean un poquito más felices y si logramos estos dos triunfos no tengan duda que la Argentina, la Provincia y La Matanza van a seguir siendo peronista para la grandeza de la Patria y la felicidad de los trabajadores.
Así que no dejemos que nos desanimen, no dejemos que nos vengan a decir que esto no vale la pena. Vale la pena nuestro país, nuestra Provincia, vale La Matanza. Vamos a pelear hasta que todo sea como lo soñamos. ¡Muchísimas gracias!”, culminó para que luego, dirigentes, invitados y los muchísimos trabajadores presentes entonen una estruendosa Marcha Peronista.