• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
domingo 18 de mayo , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Gremiales

DANIEL BARRERA -“EL MUNICIPIO NO PUEDE DAR UN AUMENTO QUE TAL VEZ DESPUÉS NO PUEDA PAGAR”

Martin by Martin
septiembre 22, 2020
in Gremiales, Locales
DANIEL BARRERA -“EL MUNICIPIO NO PUEDE DAR UN AUMENTO QUE TAL VEZ DESPUÉS NO PUEDA PAGAR”
368
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

Después de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial, ante el paro por tiempo indeterminado votado en la movilización del viernes del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza y cuando han comenzado las conversaciones con el Municipio para acordar una solución, entrevistamos en “Pedro Artaza y sus Noticias”, al vicejefe de gabinete del Intendente Espinoza, Daniel Barrera.

“UN AUMENTO QUE TAL VEZ NO SE PUEDA PAGAR”
–¿Qué puede decirnos, visto la conciliación obligatoria que salió anoche. Barrera?
–Lo del Ministerio de Trabajo termina ratificando lo que venimos diciendo. Nos entregaron el petitorio, luego salió Daniel Troncoso, la asamblea le dijo que no y otra vez este señor García vuelve a despacharse en La Matanza con esos criterios que tiene, que no sé de donde lo sacan.
Yo insisto en que nadie desde el gobierno, partiendo de Fernando Espinoza, considera que el reclamo no tiene su lado de justicia, por supuesto. Esto lo hemos conversado y Fernando lo ha dicho, nos responde en AM 930 NATIVA.

También podes leer...

“DERROTAR A MILEI”, LEMA DE CAMPAÑA DEL PJ DE LA MATANZA EN UN PLENARIO EN GONZÁLEZ CATÁN

UN JUBILADO CON HABER MINIMO GASTA EL 13,5 % DE SU INGRESO PARA PAGAR LUZ, GAS Y AGUA

“Lo que hay es una imposibilidad cierta del municipio de comprometer un compromiso económico que quizás a través del tiempo no se pueda cumplir. Si hoy el gobierno entrega a los municipales el aumento que piden o más, está bien. Ahora, ¿si en diciembre si las finanzas municipales no dan para solventar ese aumento y hay que hacer un recorte o de horas extras o de personal o de lo que fuere, qué va a pasar? ¿vamos a aceptar?”, se pregunta.

UNA PAUSA PARA CONVERSAR
“Es decir, no sólo hay que evaluar la posibilidad de un aumento sino también las fuentes de trabajo. Es decir, continuar regularmente como se viene funcionando en el distrito con todo el personal, con todos los compañeros. Tiene que haber inevitablemente una pausa para poder conversar todas estas cosas y una reflexión. No hay otra manera de resolverlo”, apunta.

–¿Más allá del descenso de la recaudación por la pandemia, sé que hay muchos municipios que no pueden pagar porque no recaudan, advertí un tono político en lo que planteó “Cholo” García, Daniel.
–Lo que yo advierto, principalmente, en las palabras de García, es que en realidad me parece que viene a montarse en ese reclamo salarial de los compañeros, buscando un protagonismo en la provincia. Tratando de encontrar en La Matanza un punto de partida para avanzar luego en el resto de los municipios. Porque si García se ponía a mirar un poco las cosas, se enteró cuando vino a la conferencia de prensa que los sueldos de los municipales de La Matanza de su sector eran bajos. Me parece que él en su rol debería saberlo hace tiempo por los comentarios que pueda tener de los compañeros del sindicato, en fin, de un monitoreo constante que un dirigente de la provincia de Buenos Aires debe tener de su sector.

Y denuncia: “Sin embargo, vino a potenciar un conflicto me parece que en favor de algún otro interés que García necesita explotar en esta situación de los trabajadores municipales de La Matanza que con su arenga lo termina transformando en un conflicto. Entonces, digo, no era necesaria la presencia de García para hacer este aporte, creo que sí hubiera sido necesaria para ayudar a armar esa mesa de diálogo”, en su argumentación contra el secretario general de Fe.Si.Mu.Bo. de repentino protagonismo en territorio matancero.

“GARCÍA SE HARÁ RESPONSABLE DE SUS ACTOS”
–¿Él habló con ustedes en la entrega del petitorio?
–No, no. Esperemos que esta situación se pueda resolver. Insisto, va a tener que obrar la reflexión. No es una excusa. Si miramos los titulares hoy hablas de 30 mil empresas en Argentina que han dejado de funcionar. ¿Ésos trabajadores, cómo sobreviven? Y eso va a traer como consecuencia una baja en la recaudación municipal, entonces, esto abona todavía más esta cuestión responsable de otorgar un aumento que permita ser sostenido en el tiempo y en un futuro que es incierto.

Y se pregunta Barrera: ¿Cómo vamos a estar de aquí a marzo, a febrero o diciembre si hay municipios que no van a poder pagar el aguinaldo a fin de año sin una ayuda del gobierno nacional o provincial. En el 2014 se votó la Ley a la que hace mención el gremio y en la que García se sienta para llevar adelante su combate, y no escuché ninguna queja sobre esto en cinco años.

Y lo sigue acusando en el final de la nota: “Entonces ahora se sube a una camioneta y viene a La Matanza a pedir la adecuación a la ley, ¿ahora?, ¿Buscando beneficios propios en medio de una pandemia, donde los trabajadores están tratando de ver cómo pueden conseguir una moneda más de algún lugar?, Él se planta en una camioneta, potencia un conflicto, la verdad que no sé, yo no lo voy hacer responsable a García de esto. Él será responsable de sus actos. Lo único que digo es que entre vecinos y compañeros municipales, tiene que haber un punto de encuentro y ver cómo sanear esta circunstancia difícil.

Tags: daniel barreraMinisterio de Trabajo ProvincialSTMLM

Related Posts

“DERROTAR A MILEI”, LEMA DE CAMPAÑA DEL PJ DE LA MATANZA EN UN PLENARIO EN GONZÁLEZ CATÁN

“DERROTAR A MILEI”, LEMA DE CAMPAÑA DEL PJ DE LA MATANZA EN UN PLENARIO EN GONZÁLEZ CATÁN

mayo 14, 2025
26
UN JUBILADO CON HABER MINIMO GASTA EL 13,5 % DE SU INGRESO PARA PAGAR LUZ, GAS Y AGUA

UN JUBILADO CON HABER MINIMO GASTA EL 13,5 % DE SU INGRESO PARA PAGAR LUZ, GAS Y AGUA

mayo 12, 2025
23

ESTEBAN CABELLO: “SI NO HAY SOLUCIÓN DESPUÉS DE LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA, VAMOS AL PARO EN LA UOM”

SEGUNDO PLENARIO DE LAS 62 ORGANIZACIONES: LAS AUTOCRÍTICAS Y LA VERTICALIDAD EN EL PARTIDO JUSTICIALISTA

Next Post
FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO  ESPINOZA: “ES LA FIESTA DEL AÑO DE  LA CULTURA DE TODA LA MATANZA”

FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO ESPINOZA: “ES LA FIESTA DEL AÑO DE LA CULTURA DE TODA LA MATANZA”

GREMIALES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

«LA PARITARIA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. – REUNIÓN EN EL SINDICATO»

COLEGIO DE ABOGADOS DE LA MATANZA – ESTAS SON LAS 2 LISTAS QUE COMPETIRÁN EN LAS ELECCIONES

NUEVO ACUERDO DE LAS PARITARIAS DEL STMLM

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (44)
  • Gremiales (113)
  • Locales (1.662)
  • Nacionales (242)
  • Principal (4)
  • Provinciales (41)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (279)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • JOSÉ “PEPE” MUJICA: LA PATRIA GRANDE NO TE OLVIDARÁ NUNCA
  • “DERROTAR A MILEI”, LEMA DE CAMPAÑA DEL PJ DE LA MATANZA EN UN PLENARIO EN GONZÁLEZ CATÁN
  • UN JUBILADO CON HABER MINIMO GASTA EL 13,5 % DE SU INGRESO PARA PAGAR LUZ, GAS Y AGUA
  • ESTEBAN CABELLO: “SI NO HAY SOLUCIÓN DESPUÉS DE LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA, VAMOS AL PARO EN LA UOM”

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.