Por la mayoría, con los votos del peronismo, de Cambiemos La Matanza y del monobloque Hacia La Libertad, y la oposición de los concejales de La Libertad Avanza, del Bloque PRO y una edil del Frente de Izquierda. Hubo fuertes debates políticos que no podíamos eludir, por eso, los detalles mayores del Informe, los consignaremos en otra nota.
El pasado miércoles 30 de abril, en la segunda sesión ordinaria del período, el oficialismo del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza logró aprobar por mayoría la Rendición de Cuentas del ejercicio 2024. La larga sesión comenzó alrededor de las 12, con homenajes al Papa Francisco, a las Madres de Plaza de Mayo y se recordó un nuevo aniversario del inicio del Juicio a las Juntas Militares, que comenzó el 22 de abril de 1985.

Fueron 22 presentes: Gabriel Aranda, ausente con aviso y la edil Laura Chamorro, quien está superando un grave problema en su salud y está siendo reemplazada provisoriamente por el concejal suplente Diego Barresi, quien juró justamente en este encuentro y ante la presencia—breve porque se iba a la Marcha de la CGT—del Intendente Fernando Espinoza.

También estuvieron invitados la Diputada Nacional Brenda Vargas Matyi, el diputado provincial Ricardo Rolleri, el secretario Adjunto de la Defensoría del Pueblo de la Provincial, Marcelo López, la secretaria General de Gobierno, Silvia Francese y el jefe de Gabinete, Claudio Lentini. Especial atención tuvo el Secretario de Hacienda, Contador Claudio Lentini, acompañado por su equipo económico.
CÓMO FUERON LOS VOTOS
A los sufragios de los doce ediles, se sumaron los tres votos favorables de Cambiemos La Matanza. También lo hizo la edil Ana Barbetti, del unibloque Hacia La Libertad. En tanto, la lista de concejales que votaron en contra estuvo integrada por los representantes libertarios en el HCD: Ricardo Lococo, Lorena Ramos y Cecilia Zacarías (quien se fue del PRO).
A ellos se sumaron los dos ediles del Bloque PRO que quedaron, Javier Ferreyra (presidente del bloque) y Mirta Ferreira. Mientras que, desde el MST, Frente de Izquierda y los Trabajadores, la edil Ana Paredes Landman también sufragó en contra. Su par y presidenta del bloque, Olga Ortigoza, se fue antes de votar para participar de la movilización por el Día del Trabajador y dejó sola a la debutante Ana Paredes Landman, que con la dureza que tiene la Izquierda, protestó por la situación de los trabajadores de la salud del Municipio. ¿Y la responsabilidad por los votos de los vecinos que la llevaron a la banca, Ortigoza?
EL INFORME
Estuvo a cargo del titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, en una extensa exposición de media hora, el edil Juan Aisa: “El año 2024 se presenta como uno de los más críticos de las últimas décadas. A nivel nacional, el experimento libertario llevado adelante por el gobierno nacional ha generado una aceleración del deterioro económico y social. Desde el punto de vista fiscal, los ingresos municipales se han visto fuertemente afectados por esta situación. La caída de la actividad económica se traduce en una menor recaudación tributaria”, puntualizó.
Y agregó: “Desde el punto de vista fiscal, los ingresos municipales se han visto fuertemente afectados por esta situación. La caída de la actividad económica se traduce en una menor recaudación. La Tasa por Seguridad e Higiene, vinculada directamente al comercio y la producción local, fue un de las más afectadas, ya que pese al compromiso de nuestros contribuyentes, la realidad es que la capacidad contributiva de los mismos se ha reducido al mínimo. EL ajuste feroz impuesto por el gobierno nacional ha desfinanciado por completo a provincias y municipios”, ejemplificó en el texto.
“Al embarcarnos en la tarea de analizar la ejecución del presupuesto ejercicio 2024, podemos ver que La Matanza conto con recursos totales por la suma de 444.939 millones de pesos, provenientes tanto de la Coparticipación de la Provincia, y ya sea de fondos afectados y/o de libre disponibilidad, como así también de fondos provenientes de la recaudación propia del Municipio por el cobro de tasas, derechos, multas e ingresos provenientes de inversiones municipales”, detalló en su extensa presentación.

ANA MARIA BARBETTI: ¿POR QUË NO VAMOS A VOTAR LA RENDICIÓN?
La edil que se alejó de La Libertad Avanza para trabajar en su unibloque Hacia La Libertad se despachó: “ La verdad estoy escuchando y siento como que se mezcla todo y que de tanto interés que pareciera que todos tenemos por las personas, la conclusión es siempre ¡Milei !Milei !Milei!, pero más allá de eso yo soy concejal de La Matanza y me interesa que se mantenga lo que ya hicieron, que avance la salud, la educación y ni qué hablar de la inseguridad .
“¿Qué hago yo no votando presupuesto? ¿A quién perjudico? ¿Por qué hay ese “speech” antiguo de la época de Tutankamón “No tenés que votar el presupuesto o la Rendición de Cuentas” ¿Por qué no los voy a votar si es para la gente? Yo también cuando no gestionaba pensaba igual, pero tengo que ser sincera y no hipócrita. Porque después me dicen gestionando que si uno no le da las herramientas al municipio para que pueda mejorar y mantener lo que está… qué hacemos? ¿Vamos contra la gente?
“Entiendo que estamos en un momento crítico del país, todos estamos mal y hay gente que la está pasando peor y que obviamente el ajuste en la tarifaria cuesta…pero insisto ¿qué ganamos no votando el presupuesto y no dándole herramientas al municipio?: ¡¡NADA!! Alimentar el ego:”¡¡ah, yo voté negativo!!. Claro lo voto negativo porque me interesa subir políticamente ¿y la gente de Matanza qué?”, dijo casi a los gritos.
Y mandó un mensaje apuntando a diversos destinatarios: “Porque si te interesa tanto la gente de La Matanza vení a las comisiones, sentate aunque no estés de acuerdo, a ver que se puede hacer para cambiar. Exponé una idea para mejorar lo que ya se hizo. Porque sí hay que mejorarlo. El tema de la seguridad es delicado. Sabemos que la responsabilidad es de la provincia y que tiene colaboración del municipio. Hay que mejorar un montón de cosas más. ¿Y qué ganamos no votando esta rendición? ¿Alimentar el ego?”, disparó fuerte la rubia concejal.
“Por esas razones, y por esa responsabilidad que tengo como concejal y porque lo único que me importa es la gente de La Matanza –no me interesa ni quedar bien de un lado ni del otro, mi voto es positivo, cerró.

LAURA GRECO: “QUE LOS CONCEJALES DE LIBERTARIOS TRABAJEN”
“Escuchando a la Concejal Barbetti, coincido muchísimo con mi manera de pensar y accionar. Me resulta mucho más importante mirar lo que está sucediendo hoy en La Matanza y en muchos lugares del país, arrancó la edil del Bloque Cambiemos La Matanza, que integra junto a Jorge Lampa (ambos del PRO que acaba de renunciar en la Provincia de Buenos Aires junto a otros de numerosos distritos, descontentos con las decisiones de la conducción).
“Pero dado que hoy se vota la Rendición de Cuentas de nuestra querida Matanza siento que no alcanzaría tanto presupuesto y economía si se está pidiendo luminarias, y en el peor de los casos que se gaste en obras para otro distrito”, siguió.
Y disparó: “Claramente esto deja a la vista que hay concejales que no tienen idea, dónde comienza y termina La Matanza. Es importante también decir que no hay que ser tan hipócritas. Sabemos que hoy el Gobierno Nacional nos está quitando dinero a las provincias y a los municipios, también a La Matanza. No está registrado en esos gastos cuando los vecinos y muchos ancianos y gente que no es indigente, o los “fisura” como les dice-un ex diputado de la LLA- a los que lamentablemente atraviesan problemas por la droga, también van a buscar comida.
MÁS PALOS A LOS CONCEJALES LIBERTARIOS
“Hoy el Municipio abrió un abanico muy grande porque se tiene que dedicar a muchas cosas, y no es ponerle banderas. Esto es estar poniéndose del lado de la gente que hace colas para retirar sus viandas, por ejemplo, en una localidad como Ramos Mejía. Esto tiene que ser tenido en cuenta y ser considerado por estos concejales de La Libertad Avanza que se enmascaran detrás de las mentiras o de las minutas de comunicación que hacen sin presenciar las condiciones que corresponden. Tendrían que estar trabajando a la par de todos los concejales para ver la realidad de La Matanza”, continuo Laura Greco .
“Los gastos es probable que ni siquiera algunos de los concejales los entendamos porque no somos contadores. Realmente es difícil interpretarlo, pero hoy, Sra. presidenta estamos atravesando un momento tan difícil”, dijo Greco y se refirió a los homenajes al Papa Francisco: “para mí es Jorge Bergoglio alguien que caminó estas tierras y vió el sufrimiento de la gente. Aquel maravilloso legado que dejó Bergoglio no es lo que pudo él cambiar sino lo que tenemos que continuar nosotros”, dijo.
“Y les quiero decir a los concejales de la LLA que hay muchos ancianos que hoy tendrían que estar en sus casas, con un turno médico, estar asistidos. Eso no afecta solamente a los jubilados, afecta a sus familias”.
“TENEMOS QUE LEVANTARNOS TODOS”
“También hay muchas cosas para mejorar, no somos ciegos, pero sin la coparticipación que el Gobierno Nacional sigue sacándole a la provincia de Bs.As. Y un Presidente que se jacta de decir que él va a destruir (y es el topo) al Estado desde adentro me parece que tenemos que levantarnos todos, no solamente la voz, sino la la Bandera Argentina que nos representa: y ponernos del lado de aquellos que no la tienen”. Parecía un discurso re peronista.
Y continuó, bastante enojada: “Lamentablemente hoy no son los indigentes de la calle los que hacen cola para retirar una vianda y comer a la noche. Son a los que les han quitado los alquileres por la fuga y están necesitando ahorrar de alguna manera con esa comida que se les da. Pareciera que miran para otro lado”.
“No vamos a ser tan hipócritas festejamos y honramos en un discurso al Papa Francisco cuando se lo tildó de zurdo, comunista, el demonio sobre la tierra. ¡Basta de hipocresía! bajemos las caretas y miremos la realidad que no somos nosotros sentados en nuestra bancas. La realidad es la gente afuera. O ¿acaso ustedes creen que pueden tapar el sol con un dedo? Sra. Presidenta mi voto es positive”, cerró.
Por su parte, Jorge Lampa (Cambiemos La Matanza), manifestó a POLITICA 2000: “Nuestro bloque acompañó. Creo que fue una rendición de cuentas racional, responsable. Esto a raíz del desfinanciamiento que viene viviendo la Provincia y el Municipio de La Matanza desde la Nación en cuanto a obras y mantenimiento de rutas nacionales, como la Ruta 3, creo que es algo para acompañar”.
LA OPOSICIÓN
La presidenta del bloque de La Libertad Avanza La Matanza, Lorena Ramos, manifestó: “Nosotros no vamos a acompañar esta rendición. Nuestro voto va a ser negativo porque creemos que tiene que haber coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Por ejemplo, la inversión para la empresa tercerizada Martin y Martin, que es de 6.000 millones de pesos mensuales, no se condice con la recolección de basura en La Matanza. Lo podemos ver cuando recorremos los barrios. Se ve la gran cantidad de basura que tienen nuestras calles”.
“Lo mismo pasa con la empresa de luminarias, Costumar. Falta una inversión importante. Podemos ver que las calles no están alumbradas como los vecinos merecen”, dijo en un desvaído argumento de oposición. Y nada más. En verdad, pobre… pero se viene notando que LLA va llevando a las sesiones, asesores de dirigentes, referentes, militantes y hasta guardaespaldas de otros distritos a presenciar las sesiones. ¿A espiar? Tal cual vimos en la segunda sesión, a la asesora ministerial Leila Gianni, que amenaza con ser Intendenta en el 2027.
Por su parte, el presidente del bloque PRO, Javier Ferreyra, señaló: “Escuchamos al equipo económico, hicimos preguntas que nunca tuvieron respuesta. Para conocer el estado del Municipio, necesitamos que los concejales tengamos un acceso irrestricto y permanente con la clave al sistema Rafam para poder ver todos los gastos del Municipio. Y eso, lamentablemente en este Municipio no se respeta”.
Claro, después un fuerte cruce entre el edil Jorge Lococo que quiso justificar los votos negativos o algo, porque a veces no se supo bien que proponía y tuvo duros cruces con la presidenta del cuerpo, Liliana Yambrún.

ROLANDO GALVÁN: “TENEMOS POLÍTICAS CONTRAPUESTAS A LA MOTOSIERRA”
En relación a la rendición de cuentas, Galván manifestó: “Hemos tenido todos los votos obviamente de nuestro bloque Y nos acompañaron otros dos bloques más. La verdad que estamos muy contentos, porque en el contexto de la crisis que nos propone Javier Milei, nosotros tenemos políticas contrapuestas. El antídoto al recorte, a la motosierra, y a la crueldad es la educación pública que para nosotros es central para todos los niños de La Matanza. Es una política que venimos llevando adelante hace nueve años”.
Y tras su larga defensa del Proyecto a votar, Galván, bastante cabrero, dijo que “éste es el antídoto a la motosierra” y mostró una cantidad numerosa de útiles (cuadernos, libros, lápices y lapiceras, por ejemplo, que son los que el Municipio hace años entrega en todas las escuelas públicas del distrito). Se llevó la gritería de la barra que desde el fondo del recinto “opinó” con aplausos a los peronistas y gritos en contra de los opositores. Éste es el resumen del clima político vivido en la calle Hipólito Yrigoyen el 30 de abril. Disculpas por este largo informe, pero la verdad, muchachos, hay cosas que no se pueden dejar de decir.
PEDRO ARTAZA