• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
lunes 19 de mayo , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Locales

EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

Martin by Martin
mayo 19, 2025
in Locales, Sociedad
EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR
9
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

El Vesubio fue un centro clandestino de detención en Argentina, utilizado por el Ejército, que estaba ubicado en la localidad de Ciudad Evita (partido de La Matanza, en el Gran Buenos Aires), cerca del cruce del Camino de Cintura con la Autopista Ricchieri que lleva al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en un terreno del Servicio Penitenciario Federal.
«Empresa El Vesubio» era el nombre clave que utilizaban para referirse al mismo las fuerzas represivas. Comenzó a funcionar en 1975, siendo utilizado por la Triple A, antes del golpe de Estado, con el nombre de «La Ponderosa» y dejó de funcionar en 1978. Entre desaparecidos y sobrevivientes al menos 400 personas estuvieron detenidas , torturadas y desaparecidas allí.

“RECIÉN EN 2006 NOS DIERON UNA HECTÁREA PARA INVESTIGAR EN EL LUGAR”
Pudimos dialogar en “Pedro Artaza y sus Noticias” (AM 930 NATIVA) y que se emite además por redes sociales y en la aplicación HyHMedios, con la Sra. Silvia Saladino, que integran la Comisiòn El Vesubio y Puente 12.
–Yo soy sobreviviente del año 78 cuando se vació el centro clandestino pero tardé como 20 años en tomar contacto con esta comisión que compañeros incluso en los primeros días del gobierno de Alfonsin ya querían señalizar junto con la APDH de La Matanza este predio porque sabíamos donde habíamos estado, comienza a contar.
“Por eso lo vaciaron y lo tiraron abajo porque había muchas denuncias. Desde ese momento supimos que estaba intrusado y por eso fue la idea de hacer el monumento que también nos llevó como veinte años poder concretarlo y lo queríamos hacer con la comunidad. Siempre hemos trabajado para visibilizarlo y recién en el 2006 el Juez Federal Rafecas dio la orden de no innovar pero solamente nos dio una hectárea –que es donde estaban las casas tipo chalet y la piscina.
Le contamos lo que viví, siendo habitante desde siempre de La Matanza: “Lo conocí porque yo vivo en Ciudad Evita desde hace muchos años. Y cuando éramos jóvenes andábamos por ahí caminando y conociendo el lugar. Te quiero contar que un familiar que trabajaba en una Unidad Sanitaria en Ciudad Evita tuvo una experiencia muy desagradable porque apareció un señor que estaba absolutamente alterado, desesperado y pidiendo ayuda porque decía haber estado en el Vesubio y lo había liberado el Ejército. Una de las tantas que se dio a conocer de este lugar siniestro en Puente 12 en La Matanza”.
–¿Vos estuviste en contacto con Nora Cortiñas?
–Si .Norita siempre fue una gran compañera, como otras madres pero no quiero hacer nombres porque siempre me voy a olvidar de alguna.

También podes leer...

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

“SOMOS DOS COMISIONES: EL VESUBIO Y PUENTE 12”
Nosotros somos de dos centros clandestinos: el que está del lado de Ciudad Evita es Puente 12: la Brigada Güemes-que fue el primer centro clandestino del país que empezó a funcionar en 1974 y cuando empezaron las primeras denuncias a toda esa zona se la nombró como “El Vesubio”, y había quedado un poco desdibujado. Pero tuvimos una madre: Cira V. de Fanconetti en la comisión que se dio cuenta que algunos decíamos que algunos detenidos nos tenían en cuchas como en el Vesubio y otros en calabozos. Y entonces con las compañeras sobrevivientes de Puente 12 se determinó que ése era el lugar. Desde los principios estábamos investigando y trabajando juntos y así quedó La Comisión Vesubio y Puente 12”.
–¿Quién era la Sra. de la Comisión de Puente 12?
–Se llamaba Cira V.de Franconetti y falleció en el 2023 con 96 años. Muy lúcida, una hermosísima mujer que su único hijo varón, dos hijas mujeres y un yerno desaparecieron en otros centros clandestinos. Pero a ella le gustaba la forma en que trabajábamos con la comisión –de un modo horizontal- y se quedó investigando con nuestros centros clandestinos. De todas maneras investigó también la ESMA que es donde estuvo su hija mayor y su yerno y el Atlético donde estuvieron sus hijos menores.
–¿Ustedes están buscando autorización para poder excavar allí, no?
–En el año 2006 todo un equipo de investigación de la Provincia estuvo trabajando junto con el Equipo de Antropología Argentino Forense cuando algunos restos fueron encontrados. Se ha trabajado con el Geo Radar de la Gendarmería Nacional para ver que se puede encontrar.

Y ADEMÁS, SILVIA SALADINO NOS RELATA:
“Restos humanos en esta parte no se encontraron, pero sí se habían encontrado un carnet de fútbol, patentes y algunas cosas que dieron cuenta de compañeros que pasaron por ahí. Nosotros en realidad queremos poder investigar las otras cuatro hectáreas que están intrusadas. Pero, por un lado se dificulta porque este señor ha permitido y no sé quienes más han permitido que entraran volquetes enteros, camiones de basura con montañas de basura donde si nosotros sacamos con pala esos montículos tampoco sabríamos como estaba el terreno abajo”, relata
“Además está muy cerca del arroyo del Río Matanza y esa humedad hace que se modifiquen los terrenos. Pero sí en una parte muy cercana al predio que quedó delimitado querríamos poder investigar porque aunque no hubiesen restos humanos, nos da pie para investigar el funcionamiento de este centro clandestino. Muchos compañeros de Vesubio y Puente 12 aparecieron en otros en otros cementerios: Avellaneda y Lomas de Zamora en fosas comunes.
–De estas hectáreas que pertenecen al Mercado Central desde la calle Ana María Janner hasta el Ferrocarril, lo está utilizando la Policía de la Provincia. ¿Este es el inconveniente por lo que no pueden seguir?
–No, lo de la policía está donde está la parada del colectivo. La nuestra es lineal hasta el Río Matanza. Esas son las cuatro hectáreas, antes eran cinco y habían sido cedidas por el Mercado Central a lo que ahora se llama Servicio Penitenciario. Había sido pensado en una escuela penitenciaria y finalmente hicieron 3 casas tipo chalets y una piscina para esparcimiento de la oficialidad. Desde finales del 75 ya se empezó a usar como centro clandestino, y luego lo toma el mando el Ejército, pero las guardias eran del Servicio Penitenciario Federal. La represión había empezado en 1974.

“CUANDO ME SECUESTRARON TENÍA 20 AÑOS”
–¿Cuántos años tenías cuando estuviste detenida?
–Tenía 20 años. Me secuestran el 18 de julio en mi casa. Yo vivía en Capital, era maestra de escuela pública. Trabajaba en La Matanza y en Villa Lugano.
–¿Cómo fue tu experiencia allí, recordás cuanto tiempo estuviste?
–Yo fui la última en salir con vida con otros seis compañeros el 14 de septiembre. Y en 1978 éramos 70 personas. Pudimos llevar a juicio 400 casos, pero estimamos que pasaron unas 1500 persona pero en ese septiembre éramos 70 personas que ellos llamaban circuito legal. Otras 35 están desaparecidas. Salimos 35 de a siete personas de lunes a viernes y nos iban dejando en cercanías de distintos destacamentos. Pero todo era una ilegalidad. El ejército nos rescataba, nos hicieron consejo de guerra y de ahí pasamos a la Justicia Federal.
–¿Lo conociste a Héctor Oesterheld?
–No, porque él estuvo en 1977. Pero esta repercusión que ha tenido, yo quiero decir que este espacio ha sido señalizado como sitio de memoria en la gestión de Verónica Magario en el 2016. A partir de ahí y un año previo le habían cedido al Intendente Fernando Espinoza el espacio pero el Director del Mercado Central “se había olvidado…” que tenía que refrendarlo con todo su directorio. Entonces nosotros hicimos todo un proyecto con Memoria Abierta y cuando se lo presentamos a la gestión de Mauricio Macri, nos dijeron: “acá no hay ningún proyecto”…Pero fue gracias a la gestión del presidente del Mercado Central Nahuel Debaggi que pudimos trabajar con todo su directorio y cedieron este espacio a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación .
–Preguntarte Silvia como superaste puede ser hasta doloroso, pero te felicito.
–Yo no podría haberlo superado sino fuera por todos los compañeros .El apoyo de ellos fue reparador para mi, después de20 años que no había podido hablar, ingresar a la comisión ha sido reparador. Nos acompañamos, nos entendemos, lloramos, reímos y trabajamos. Militamos mucho para que las nuevas generaciones conozcan qué es lo que pasó y por qué pasó y para qué pasó. No es solamente contar lo de la represión, a que vinieron. Y se parece mucho al plan económico que estamos sufriendo ahora.
Y la despedimos con afecto y agradecimiento: “Es cierto, hasta públicamente algunos medios lo dicen, que por supuesto no están con este Gobierno, pero es el plan que implementó Martinez de Hoz por aquellos dolorosos años. Silvia te quiero agradecer este testimonio y te ofrecemos nuestro programa y nuestra página para difundir TODO lo que sea necesario para que se esclarezca y se pueda llegar a TODA la verdad”.

PEDRO ARTAZA

Tags: Dictadura MilitarEl VesubioSilvia Saladino

Related Posts

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

mayo 19, 2025
2
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

mayo 19, 2025
18

BOLSA DE EMPLEO EN LA MATANZA: OPORTUNIDADES LABORALES PARA VECINAS Y VECINOS

FERNANDO ESPINOZA Y AXEL KICILLOF INAUGURARON UNA NUEVA BASE POLICIAL Y SUMARON PATRULLEROS, MOTOS Y EFECTIVOS A LA MATANZA

Next Post
DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

GREMIALES

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

«LA PARITARIA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. – REUNIÓN EN EL SINDICATO»

COLEGIO DE ABOGADOS DE LA MATANZA – ESTAS SON LAS 2 LISTAS QUE COMPETIRÁN EN LAS ELECCIONES

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (44)
  • Gremiales (114)
  • Locales (1.667)
  • Nacionales (242)
  • Principal (4)
  • Provinciales (41)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (282)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL
  • EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR
  • ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES
  • BOLSA DE EMPLEO EN LA MATANZA: OPORTUNIDADES LABORALES PARA VECINAS Y VECINOS

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.