• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
martes 20 de mayo , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Locales

ESTEBAN CABELLO – “SOMOS UNA CENTRAL OBRERA QUE ESCUCHA A LOS COMPAÑEROS”

Martin by Martin
julio 1, 2022
in Gremiales, Locales
ESTEBAN CABELLO – “SOMOS UNA CENTRAL OBRERA QUE              ESCUCHA  A LOS COMPAÑEROS”
291
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

El nuevo secretario general de la UOM de La Matanza y a la vez, uno de los adjuntos de la CGT de La Matanza, Esteban Cabello nos refirió algunas de las situaciones que se viven, como por ejemplo, con las paritarias metalúrgica.

–Estamos con el adelantamiento de nuevas paritarias porque las paritarias actuales de los metalúrgicos están firmadas y vencen en octubre. Lo que estamos viendo es un adelantamiento. Por eso solicitamos al Ministerio de Trabajo una audiencia con la Cámara Empresarial para ver de qué forma podemos solucionar este déficit que tenemos, comienza detallando el joven secretario.

También podes leer...

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

LA PELEA POR EL SALARIO METALÚRGICO
“En el período anterior se acordó un 45%, nada más de paritaria para este año. Y sin embargo, la inflación es muchísimo mayor. Obviamente, nosotros hacemos asambleas y plenarios donde los trabajadores nos están planteando todos lo mismo: el déficit que tenemos con el salario metalúrgico. Bueno, nosotros como Secretariado Nacional escuchamos a los compañeros, oímos lo que se está planteando a ver de qué forma podemos hacer un adelantamiento paritario”, dice.

–Esteban en este sentido, se informa en los medios que de a poco se está reactivando la actividad económica, pero parece como que no hay una relación con los salarios, ¿es así?

–Es así, lo nosotros notamos que las industrias y las empresas están trabajando muy bien. Hay mucho trabajo, están contratando trabajadores nuevos, donde se les solicita que hagan horas extras a los trabajadores y donde el salario no va de la mano. El margen de ganancia de la industria es altísimo y el salario quedó muy por debajo de lo que es la inflación del país, responde.

La inflación del bolsillo de los trabajadores y lo que los trabajadores están sintiendo. Y cuando van a hacer la compra diaria –lo que le pasa a todos en general–. El salario metalúrgico quedó muy por debajo. Por eso nosotros como Secretaría Nacional, consideramos que hoy necesitamos hacer una revisión de todo lo que se acordó y ver de qué forma solucionamos. Ya tuvimos una primera audiencia donde el planteo del Secretariado Nacional y llegar a un 65%, conseguir un 20% más y una revisión, pasarla para febrero para ver cómo cerramos el año”, comenta Cabello.

“No podemos cerrar el año si todavía no sabemos qué va a pasar de acá a abril, cómo cerramos nosotros, porque el año paritario para la UOM, es de marzo a marzo, ¿no? Sí. Así que nosotros consideramos que un 65% para llegar a febrero y en febrero hacer otra medición. Tuvimos la primera audiencia donde la Cámara Empresarial tomó vista de lo que nosotros le estamos planteando y nos pidieron una nueva audiencia para el 5 de julio. De acuerdo a la respuesta, convocaremos al cuerpo de delegados y veremos cómo seguimos.

–¿Cómo está tomando esto la base, los trabajadores? ¿Hay trabajo pero también impaciencia y la pelea eterna de que el mango no llega a fin de mes, no?
— A ver, los trabajadores tienen una necesidad como todo el mundo, todos los trabajadores vemos como están aumentando todos los precios y el salario nuevamente atrás, cuenta.
Y ejemplifica: un trabajador metalúrgico cuando un ingresa, de base cobra de bolsillo 70.000 pesos. Pero la canasta básica para no ser pobre, que dijeron todos los diarios, son 100.000 pesos. Nosotros estamos 30.000 pesos abajo para no ser pobre. ¿Si aquí hay un trabajador metalúrgico pobre entiende la medida, entonces cómo no van a ver ese beneficio?. Nosotros como dirigentes tenemos que reaccionar ante esa demanda y ver de qué forma solucionamos los conflictos.

“NUESTRA IMPRONTA ES ESCUCHAR A LAS BASES”
“Nosotros somos un secretariado que la mitad es nuevo, digámosle nuevo dentro del Secretariado Nacional, donde hoy tenemos una impronta diferente a la que tenían anteriormente. No sé si es mejor o peor, pero la impronta que nosotros tenemos la estamos cumpliendo”, apunta.

“Estuvimos de acuerdo que la impronta es escuchar a la base y actuar en base a eso, y la base nos está solicitando esto y en medida de urgencia solucionemos el salario de trabajadores y en eso estamos. Viajamos al interior del país, haciendo congresos regionales, escuchando la base de las provincias con sus problemáticas y en base a eso estamos actuando.

LA CGT OFICIAL DE LA MATANZA
–Me imagino en tu nuevo rol como uno de los dos secretarios adjuntos en la CGT matancera con Luis Velázquez del Sindicato de Camioneros, también da una joven perspectiva de posible trabajo político ¿no Esteban?

–Claro, donde la misma actitud tenemos que volcar hacia la CGT de la que también nos pusimos de acuerdo con diferentes compañeros para formalizar una CGT, para que no haya dos CGT, solamente una, donde se represente a los trabajadores. Una CGT oficial respaldada por la central de Azopardo, una secretaría donde tenga un respaldo y donde esté una salida para poder solucionar los conflictos que hay en diferentes gremios.

Y asevera el joven secretario adjunto surgido de las filas metalúrgicas: “La CGT es de los trabajadores está para solucionar problemas de los trabajadores, no está para laburar políticamente. Para laburar políticamente, están las organizaciones. Hoy la CGT tiene que volver a ser la base fundamental de los trabajadores, donde podemos pelear y discutir cosas en común, problemáticas que están sucediendo en los gremios y donde nos podemos ayudar entre gremios a mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores”.

“Eso tiene que ser la meta de la CGT, lo que tenemos que discutir cosas como no, ahora el 7 de julio vamos a hacer un plenario donde los gremios a plantearán las problemáticas para después ver en conjunto cómo las solucionamos, aclara.

“HAY DIRIGENTES QUE NO ESCUCHAN A SUS COMPAÑEROS”
“Eso tiene que ser el corazón de la CGT, ni más ni menos que eso. Pero bueno, hay muchos compañeros donde sus dirigentes no los escuchan, no escuchan a la base y ahí es donde empieza la problemática. Por eso nos debemos a la base, a los trabajadores”, define Cabello.

“En el momento que un dirigente se olvida que tiene una base que presenta los de abajo a los trabajadores y no tiene que ser la ideología política de cada uno, tiene que ser la ideología política de los trabajadores. Para eso son los plenarios. Y si algún dirigente tiene un problema, tiene que venir al plantearlo y ahí se resolverá, porque ese problema no tiene misterio”, reflexiona.

–Me parece buena tu posición de que sea una central obrera que escucha, de un secretariado que escucha a la base y que no hay otro misterio. Me pareció una definición. El plenario de CGT seguramente va a marcar diferencia ya el próximo 7 de julio y me parece importante. Y además, ojalá que haya posibilidades de volver a retomar la discusión con las cámaras metalúrgicas y poder achicar un poco esta diferencia salarial hasta septiembre, para que pueda negociarse un poco mejor. Gracias, Esteban.

–Gracias a ustedes, como siempre, por dejar que nosotros podamos hablar a todos los metalúrgicos y todo el distrito en general. Y dejarles la tranquilidad a todos de que nosotros creemos que vamos por el camino correcto. Creemos que el camino correcto es escuchar a los trabajadores. Somos una central obrera que escucha a los compañeros, concluye el nuevo y joven dirigente.

Tags: Esteban CabelloUOM

Related Posts

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

mayo 19, 2025
61
EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

mayo 19, 2025
30

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

BOLSA DE EMPLEO EN LA MATANZA: OPORTUNIDADES LABORALES PARA VECINAS Y VECINOS

Next Post
1° DE JULIO – LA CGT DE LA MATANZA RECORDÓ AL GENERAL PERÓN EN LA PLAZA DE SAN JUSTO CON UN IMPORTANTE ACTO

1° DE JULIO - LA CGT DE LA MATANZA RECORDÓ AL GENERAL PERÓN EN LA PLAZA DE SAN JUSTO CON UN IMPORTANTE ACTO

GREMIALES

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

«LA PARITARIA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. – REUNIÓN EN EL SINDICATO»

COLEGIO DE ABOGADOS DE LA MATANZA – ESTAS SON LAS 2 LISTAS QUE COMPETIRÁN EN LAS ELECCIONES

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (44)
  • Gremiales (114)
  • Locales (1.667)
  • Nacionales (242)
  • Principal (4)
  • Provinciales (41)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (282)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL
  • EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR
  • ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES
  • BOLSA DE EMPLEO EN LA MATANZA: OPORTUNIDADES LABORALES PARA VECINAS Y VECINOS

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.