-Te agradezco que me llames. Estaba llevando a Laferrere comida a un comedor y escuchándote me traes muchos recuerdos fuertes. Uno anda a mil por hora todo el día tratando de ayudar a la gente y no tomás dimensión de las bendiciones que uno tiene. Por eso recuerdo con emoción cuando fui de la mano del Padre Bachi a conocer Roma. Mi historia es como la de un futbolista, me lleva a lo máximo desde la villa a Roma y…me emociona”, nos dice este joven trabajador que entró en la política y el trabajo social de la mano de Alberto Balestrini. Y llegó a estar con el Papa Francisco.
–Contame como fue. ¿El Padre Bachi te invitó?
-La verdad la historia es muy rica. Yo estaba muy comprometido con la urbanización de la Villa Palito y el Padre Bachi estaba con los chicos por el tema del paco. En ese momento estábamos trabajando muy fuerte. El dirigente Herminio Bayón me había ofrecido dos hectáreas para trabajar en Virrey del Pino. “La Rosadita” le decían a ese lugar y a él le parecía un lugar ideal que se trabajó mucho en el 2001 y consideraba que se podía trabajar con los pibes.
“Le dije que podíamos hacer algo con el Padre Bachi. Nos juntamos en un bar en San Justo y por un comodato en ese lugar, hoy está ese lugar: el Padre Brochero –que tienen muchos chicos en la primera fase del tratamiento del paco .Yo me encargaba de la urbanización y el Padre Bachi de la recuperación de los chicos.

“TUVE QUE HACER LOS PLANOS DE TODAS LAS VILLAS PARA QUE LOS VEA”
¿”Padre Brochero” es una institución?
–Es un lugar en el kilómetro 45 donde se realiza la recuperación de los chicos víctimas del paco. El Padre estaba muy entusiasmado en eso y un día me llama a las 5 de la mañana. Él me llevaba a una misa en la casita de las monjas en Aldo Bonzi y ahí rezábamos. Era mucha la presión que yo tenía como nuevo dirigente y todas las mañanas iba a rezar con él, nos indica.
Y relata: “Pero una mañana me llama y me dice no aguanto la emoción; ”me llamaron y voy a viajar al Vaticano para entrevistar al Papa”. Estaba muy emocionado a punto de las lágrimas. Nos juntamos y ahí viene la posibilidad de que yo viaje a contarle al Papa lo de la urbanización de la Villa, de qué se trataba. Tuve que preparar urgente los planos de Villa Palito, Puerta de Hierro, San Petersburgo y 17 de marzo. Bachi quería que presente los cuatro. “No vamos a tener mucho tiempo”, me decía Tengo videítos inclusive, que era un secreto que lo teníamos muy bien guardado y nunca pensé que iba a llegar este momento tan rápido.

–¿No creías en la posibilidad de viajar desde Villa Palito al Vaticano, Juan?
-La verdad es que yo no me imaginaba arriba de un avión –con eso te digo todo-al avión lo veíamos pasar y lo más cercano es que sabía que aterrizaba en Ezeiza. Y como decía Balestrini, «la política me dio-lo poco que estuve-casi todo». Tal vez me dé alguna sorpresa en el futuro, pero haber ido a ver al Papa…Viajamos a Roma cada uno por su lado y ahí lo conozco a Juan Grabois y me consigue el hospedaje en el Vaticano. Y en ese tiempo hablábamos mucho con Juan.
Y relata llanamente esa inigualable experiencia: “ese día tuve que ir a retirar la entrada al Vaticano y yo no sabía en qué lugar iba a estar. Ahí te reciben los custodios que sólo los ves en la tele y yo me conformaba con estar en Camino de Cintura y el Papa en la Plaza San Justo. Y a medida que me iban a hacer pasar vallas pude tener la bendición de estar al lado de él junto a los visitantes argentinos”.

“CONOZCO LA MATANZA, ME DIJO EL PAPA FRANCISCO”
–¿Vos le llevaste los planos?
–¡Sí! Tengo el video y la foto que te envié, cuando él lee y yo le digo: ”Soy de La Matanza” y él automáticamente me responde: “Conozco La Matanza”. Él venía a la Catedral. Y cuando le dije que estaba con el Padre Bachi y me contó que el Padre había pasado antes que yo.
“Entonces le dijo “Mire Padre, yo estoy trabajando en la urbanización de tres Villas muy complicadas y queremos hacer un Movimiento Villero. Por eso queremos que rece por nosotros. Me contesta que el Movimiento Villero lo hizo el Padre Mujica en la Ciudad de Buenos Aires. Pero le expliqué que lo queríamos hacer en La Matanza. ¡Y hay que darle para adelante! Y me responde:”yo de esto me voy a ocupar”.
Y relata Enríquez: “Tuve una sorpresa muy hermosa porque escuché la misa del Padre Tano que vino después de eso, en 2017 y en esa misa el Padre agradeciendo al Papa Francisco nos recomendó el tema de la urbanización y empezó a contar todo lo que mandó. Era un Papa que no estaba solamente en África, sino que también seguía pensando en las Villas de La Matanza. Hoy me siguen sorprendiendo estas cosas que me voy enterando, por eso más fanático soy del trabajo colectivo, en equipo. Que se puedan dar pases, hasta que se logre un gol, un triunfo”.
–Lo notable Juan y bien te conozco de cuando empezaste con Alberto y pudiste hacer todo lo que pudiste hacer –porque además estaba Néstor Kirchner cuando vino a Villa Palito, y ahí comenzó una historia rica en beneficio de la gente. No sólo el Papa pensaba en las Villas, sino que hizo mucho por las villas de Matanza.
“HAY QUE PONER EL CUERPO EN LAS VILLAS”
–Y poder mandar a los Curas Villeros con esa vocación como el Padre Tano y otros curas que realmente ponen el cuerpo, no es fácil. No es fácil gobernar La Matanza. Escucho cosas y lo que se le exige al Intendente, pero hay que ponerse en los zapatos de Fernando, de estar al frente de más de dos millones de habitantes. Y hay que ponerse al frente de la Iglesia donde hoy se la está pasando tan mal en los barrios. Una de las cosas que me quedó grabada del Papa es que tenía que haber una sola religión, y eso en la villa ayudó un montón porque el Evangelio se ayudaba con el católico, era uno sólo. Podíamos articular cosas que antes del Papa Francisco no pasaba: el Evangelio era una cosa, el católico era otra. Y espero que esas cosas no se pierdan, reflexiona el joven trabajador.
“FRANCISCO TENÍA UNA VISIÓN A FUTURO DEL MEDIO AMBIENTE”
También el Papa apuntaba mucho al Medio Ambiente. Tenía una visión a futuro muy importante, no solamente religiosa, sino política. Y hay que recordarlo haciendo esto, estando al lado de la gente y no sólo cuando faltan tres o cuatro meses para una elección. La gente sabe reconocer, siempre esperan. Hoy no comen dos veces al día, comen una sola vez, y en los comedores es el peor momento que estamos pasando y se nos fue un Papa de la Paz, de la unión, que estaba cerca de los más humildes.
–¿Qué estás haciendo ahora Juan? ¿Tenés algún cargo o trabajás por tu cuenta?
–Estoy desocupado. Porque en Nación cuando entró Milei renunciamos todos. En Matanza yo no era planta permanente. Volví a hacer pan y facturas. Le mandé mensajes a Fernando Espinoza que me iba a tender. Yo ahora estoy trabajando con Victoria Tolosa Paz–que me llevó al Ministerio. Y cuando hubo algunos desacuerdos con María Laura Ramìrez, Victoria mi conductora política, me puso como responsable de Matanza de “Camino a la Victoria” en y como referente en La Matanza a Fernando y a Liliana Pintos. Nos juntamos dos veces pero estoy esperando si puedo dar una mano acá en Matanza.
-Y la conoces bien, como vecino y haberte criado acá en Villa Palito y veo como ha ido mejorando. Recuerdo que cuando fuimos por primera vez estaban las mangueras en las zanjas por donde iba el agua corriente –que bebía la gente-y donde a veces se contagiaban enfermedades .Todo lo que se ha mejorado es bueno resaltarlo, así que te felicito y me alegro. Mucha gente se va a enterar a través nuestro de todo lo que hiciste y como fue esta experiencia tan importante en tu vida.
“NO SÉ SI HABRÁ OTRO PAPA LATINOAMERICANO”
–Yo fui un bendecido, y siempre dije que no tomábamos dimensión de tener un Papa Argentino. Van a pasar 500 años, no vamos a existir y no sé si habrá otro Papa Latinoamericano. Y así también lo menciono a Alberto Balestrini que con un gesto sólo ya te enseñaba. Cuando fue a Villa Palito se sacó la corbata y la tiró adentro del coche. Se arremangó la camisa, y cuando veo que le hacen homenajes tengo un trago amargo porque los que lo homenajean eran muy chicos y algunos estaban en contra. Pero está bueno que lo recuerden y ellos dieron la oportunidad de recorrer Matanza.
Juan Enríquez comenta además: “Voy todos los días a Virrey del Pino y creo que el día de mañana tiene que ser la puerta de ingreso, porque el día que los funcionarios entren por Ruta 3 van a recorrer Matanza, porque si entran por General Paz la verdadera necesidad no la ven. El Papa era muy importante y para mí el Padre Bachi fue y es mi ángel de la guarda y con Victoria Tolosa Paz estamos apoyando a Kiciloff y queremos la nueva generación de dirigentes que nos pueden llegar a representar. Estoy en la mesa chica con el Ministro Carlos Bianco, Andrés “Cuervo Larroque” y hoy al estar desocupado veo la política desde otro punto de vista y creo es importante planificar. Así como planificamos Palito, planificar todo el hábitat de La Matanza.
–Gracias por tu testimonio como un matancero que da fe de lo que hizo el Papa por las villas de La Matanza, le decimos en el final.
–Recemos por Matanza y sigamos rezando por el Papa”, dice Enríquez en el final de esta agradable nota.