Hace algunos días se hizo la Asamblea Anual de ATE con algunos invitados especiales en la sede de Casanova. Por eso y por las interesantes novedades acerca del nuevo Centro de Formación Profesional “Irma Lacerca de Carrica”. Por eso entrevistamos al secretario general del gremio, Miguel Federico.

–Vinieron compañeros de todos los sectores de trabajo: una delegación de ATE de la Provincia de Buenos Aires: la Secretaria General, la Adjunta y otros compañeros .También gente de la lista la Verde-Blanca opositora a la nuestra, la Verde. Fue una asamblea normal, con algunos reconocimientos a algunos compañeros históricos de esta seccional ATE que hacemos como todos los años.
“Creo que fue una asamblea muy buena, con quinientos compañeros de todos los sectores afiliados al ATE MATANZA que aprobaron la Memoria y Balance.
“SE CONECTÓ EL MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA…”
Pero hay una novedad importante para el gremio. Asì lo explica Federico: “Aprovechando la asamblea invitamos a los compañeros para que vean la obra. La gente se quedó encantada, admirada por lo que estamos haciendo .En ese mismo momento hubo una comunicación con el Ministro de Salud de la Provincia de Bs.As., pidiéndole una reunión para que también pueda visitar la obra, porque esto va a tener que ver mucho con salud la formación de los trabajadores”, nos informa.

“Vamos avanzando. En estos momentos estamos terminando el piso superior colocando los zócalos del piso. Hicimos una batería de baños arriba –para varones y mujeres– así no tendrán que andar deambulando por todo el edificio. Seguimos avanzando en un momento de mucha crisis económica, con serias dificultades, pero seguimos. La obra no se paró nunca. Está trabajando gente del municipio con una actividad para la Niñez en el predio donde hicimos la asamblea .Hay que darle vida a esto y que disfrute la gente”, con no menos orgullo.

–Si bien vimos el año pasado en la asamblea noté el avance que tenía, ahora es muy importante y el hecho que tome contacto con ustedes el Ministro de Salud de la Provincia, es importante para poder contar con el poder político afín y pueda entender las necesidades que tienen los trabajadores y la educación. ¿A qué actividades estará destinado el establecimiento?
“MÁS CURSOS PARA QUE LOS PIBES SE FORMEN Y TENGAN TRABAJO”
–Esto va a ser un Centro de Formación-que ya funciona en la calle Cristianía, de Isidro Casanova y cerca de nuestra sede, pero lo vamos a trasladar acá. La idea es que la responsabilidad sea de sumar más horas porque queremos tener: Enfermería, Gas, Aire Acondicionado, una serie de cursos que serán mano de obra calificada para que la gente pueda salir y tener un laburo afuera. Lamentablemente hoy tenemos que hablar de esta manera para que vos puedas mandar un chico para que estudie, se forme, que tenga un título, pueda salir a la calle y tener un trabajo digno. Y no que ande deambulando por todos lados y que se estén drogando o robando. Me parece que es la responsabilidad nuestra como organización gremial es poder captar a todos esos chicos y que puedan tener una proyección de trabajo.
–Además relacionada con la actividad de la salud que utiliza esos elementos: plomería, gas. etc. aunque después vayan a la actividad privada. ¿Cuántos años tiene este Centro?
–Estamos en los diez u once años. Yo compré dos locales en la calle Cristiana y lo reformé. Soy un tipo muy arriesgado y en el peor momento del país hice obras, pedí alguna colaboración. Seguí adelante e hicimos este Centro de Formación Profesional que se llama “Irma Lacerca de Carrica”, que tiene dos pisos también pero nos quedó chico. Ahora este nuevo Centro de Formación, que diagramando todo como uno tiene programado, podemos llegar a tener entre 8 y 10 aulas. Y va tener un acceso muy importante ya -QUE ESTÁ A CUADRA Y MEDIA DE LA RUTA 3-con acceso a todas las líneas de colectivos”.
IMPORTANTE: LA FORMACIÓN DE MÀS ENFERMEROS PROFESIONALES
Federico habla con mucho entusiasmo: “Esto es fundamental para nosotros porque además queremos desarrollar una actividad más compleja que tiene que ver con el sistema sanitario de salud: la formación de Enfermeros Profesionales con su la licenciatura y también estamos haciendo un hueco para ver si podemos dar algún tipo de atención para los afiliados de ATE, que tiene IOMA para que puedan conseguir un turno que hoy se hace muy difícil”.
Por eso reafirma: “Es un proyecto bastante complejo y necesitamos la colaboración de todos. Soy un tipo arriesgado pero una vez que estoy adentro le doy para adelante, no soy de volverme para atrás y no me arrepiento de las decisiones que tomo. Me gustan los desafíos importantes”
–Es importante más allá de la situación por momentos de precariedad que tienen los trabajadores de salud tanto en el ámbito municipal como provincial este tipo de cosas que vos hacés me parecen muy importante, por eso nuestro interés en difundirlo desde el año pasado y el haber conocido esta nueva escuela que va a seguir llamándose Irma Lacerca de Carrica, ¿no?, le acotamos en la charla que mantuvimos por AM 930 NATIVA, en dúplex por NACIONAL DE MATANZA.

“QUE VENGAN LOS COMPAÑEROS QUE MANEJAN EL DISTRITO Y VEAN LA OBRA”
–Asì es. Fue una compañera del sistema de salud desaparecida por la dictadura militar. La mamá de un gran compañero nuestro que trabajaba en el Ministerio de Salud de la Nación que falleció muy joven. Ésta era una decisión que habíamos tomado hace años y va a seguir llamándose así. La idea es transformar todo un sistema que tiene que ver con salud y traer los mejores hombres y mujeres para que podamos desarrollar una actividad en forma conjunta para todo el mundo por igual. Acá no tiene que ver excepción, no hay nada raro, que sea brindando lo mejor.
Y aporta: “Son momentos económicos difíciles pero como nosotros somos gente de muy buena administración y yo soy un tipo de andar atrás de todo lo que se hace. Siempre hemos tenido buena administración, somos cuidadosos de la plata que aporta la gente y acá ningún político vino a poner plata acá. Y el día que vengan, no necesito plata. Necesito las mesas, las sillas, los aires acondicionados. Suponiendo que me digan que no, tenemos los recursos para poder comprarlos y hacernos cargos nosotros”.
–Ojalá que vean esta nota y puedan ir donando de a poco, mesas y sillas que son importantes para este trabajo, Miguel, le comentamos.
–¿Sabés que necesitamos nosotros?: una caricia del corazón. Que los compañeros políticos que manejan el distrito en algún momento –sin decirnos nada-vengan y digan: “¡Che! Queremos conocerlo”. Que vengan. Nosotros estamos acá adentro y que nos digan: “¡¡qué bueno, que linda obra!!” Porque esto va a quedar en el distrito, no me lo voy a llevar a mi casa. Esa caricia del corazón le hace bien a todos los dirigentes pero fundamentalmente le hace bien a la gente, al compañero afiliado. Vimos las caras de los trabajadores, sorprendidos con la obra.
PRIMERA INAUGURACIÓN EN SEPTIEMBRE
Por eso Federico anuncia con mucho entusiasmo: “Si nos da el cuero- en septiembre queremos hacer la primer inauguración de toda la planta baja, y los queremos invitar a todos, el que quiera venir que venga y el que no… ¡que se joda! A mí lo que me interesa es que estén los trabajadores.
–La gente se va contenta. Hicimos sorteos de televisores –como siempre hacemos. Les regalamos una remera de los 100 años de ATE, una matera de recuerdo. Estuvieron los compañeros de ATE MORON que siempre nos acompañan. Y eso es bueno, porque hoy tenemos que hablar de un nivel de unidad serio, en lo gremial y en lo político. ¿Y cuando hablamos de unidad, y con quien la hacemos? ¿Para qué y con quién? No nos vamos a juntar con cualquier mamarracho a hacer una unidad porque después nos tenemos que agarrar a trompadas. Yo que no tengo problema para pelear. Esto es así, clarito como el agua, uno tiene que ser frontal, muy directo. No tengo otra manera, lamentablemente soy así, señala con su estilo directo que tanto le conocemos.
–Que nos vengan a visitar. Que no traigan plata. Que vengan con una mesa o 10 sillas porque la suerte nuestra ya está echada, cierra con ese aire de humor algo duro que le conocemos al secretario general de ATE La Matanza.