El pasado jueves, a poco más de quince días del fallecimiento del Papa Francisco, los obispados de San Justo y Gregorio de Laferrere convocaron a las instituciones y fuerzas vivas de La Matanza a una reunión en la Catedral de los Santos Justo y Pastor, donde se presentó el proyecto “Ciudad Papa Francisco”.
Con la presencia de vecinos de los barrios Puerta de Hierro y San Petersburgo también se anunció que se presentará el Proyecto de Ordenanza para rebautizar la avenida Crovara en honor al Pontífice. Se elevará tanto al Honorable Concejo Deliberante de La Matanza como a la Legislatura bonaerense.
El proyecto indica que el tramo desde la intersección de Crovara con la Ruta Provincial N°4 (avenida Diego Armando Maradona o Camino de Cintura como se lo conoce desde siempre) hasta el cruce con Cristiana, en el límite con Laferrere pasaría a llamarse “Papa Francisco”. Con ello, se crearía la “Ciudad Núcleo Urbano Papa Francisco”, en homenaje al fallecido y querido Líder de la Iglesia.

LAS OBRAS DEL PAPA FRANCISCO EN LOS BARRIOS
Durante la actividad, Monseñor Eduardo García destacó “el bien que ha hecho Francisco”. “No paramos de emocionarnos, de encender el corazón y de seguir trabajando por el camino que él abrió”, auguró para luego plantear que “seguramente, el nuevo Papa le pondrá el pecho a lo que comenzó Francisco y se preocupará por la justicia social y por los pobres”. Lo mismo destacó el titular de la Diócesis de Laferrere, Monseñor Jorge Torres Ferrer.
La nave de la Catedral se encontraba llena de jóvenes que pertenecen a los mencionados barrios, algunos de los cuales comentaron su satisfacción por este proyecto y destacaron el trabajo que el padre Tano Angelotti y otros curas de Opción por los Pobres vienen realizando en la zona. Se mencionó justamente que aún en el Vaticano desde su lecho antes de final, Francisco había asegurado a los religiosos de La Matanza que se construiría la Escuela Secundaria para jóvenes discapacitados que allí habitan.

Participaron del momento las concejalas Melany Kergaravat (UP) y Ana María Barbetti (Hacia la Libertad), la senadora provincial Amira Curi, Florencia Generoso (Movimiento Evita) y la diputada nacional Luciana Potenza, junto a l dirigente social Emilio Pérsico y su esposa, Patricia Cubría y el titular de la Cámara de Industria y Comercio de San Justo, Francisco Lamanna.
Asimismo, concurrieron al encuentro Ángel Recine del CEHLAM; Oscar Nieva, de la Federación de Empleados de Comercio y el Movimiento Evita; el vicerrector de la UNLaM Fernando Acosta y el vicerrector Ejecutivo de la UNLaM, Gustavo Duek, entre otros. Todos estamparon su firma en la planilla que colecta las firmas de apoyo al proyecto. No hubo representantes de la Municipalidad de La Matanza.

LA MUESTRA “FRANCISCO”
La muestra “Francisco” que se exhibe en la nave de la Catedral de San Justo y fue inaugurada en esta jornada especial, consiste en dos vitrinas. En la primera, se pueden admirar la sotana de Cardenal que utilizó el fallecido Papa en su viaje a Roma. También el solideo rojo propio de su rango y la casulla blanca que vistió en diciembre de 2002 junto a una selección de fotografías que retratan su trayectoria temprana.
La segunda vitrina expone el solideo blanco papal firmado por el propio Francisco. Allí, también está su cruz pectoral y el rosario que él mismo entrega a los fieles. La medalla conmemorativa de su peregrinación a las Jornadas Mundiales de la Juventud de agosto de 2023 en Lisboa e imágenes de esos momentos memorables completan la exposición.