En la última semana de abril se realizó el segundo plenario de las 62 organizaciones gremiales peronista de Matanza en el Sindicato de Calzado (UTICRA). Entré los temarios se trataron una autocrítica dentro del partido peronista local, la verticalidad hacía el partido justicialista a nivel nacional. Pero uno de los temas importantes que iban a tratarse en una Jornada especial el 7 de Mayo, por el cumpleaños de Evita, pero se suspende porque el adjunto, Esteban Cabello, secretario general de la UOM de La Matanza está superando un problema de salud.
Hubo presencia de nuevos gremios y agrupaciones de Matanza, algunas de las cuales llamaron la atención por la dureza de sus opiniones como los Vendedores Ambulantes y se presentó la flamante Asociación del Personal de la Internación Domiciliaria, que denunciaron varias situaciones de desprotección de enfermeras y enfermeros.

PABLO BOSCHI: “UNA ELECCIÓN MADRE DE TODAS LAS BATALLAS
Abrió el secretario general de las 62, Pablo Boschi, del gremio SUTACA. “Cuando entramos en un tiempo electoral que importante que es de alguna manera los peronistas y las peronistas volvamos a levantar ciertas banderas –que en lo personal creo nos hemos olvidado por algún motivo. En otros casos por intereses mezquinos, pero básicamente entendemos que vamos a una elección legislativa que no es menor. Creo en lo particular que es la elección más importante, madre de todas las batallas porque va a asentar las bases para la elección del año 27 donde se va a discutir todo lo que tiene que ver con el Poder Ejecutivo de la Nación, la Provincia y en nuestra Patria chica La Matanza.
Y en el mismo día en que sancionó la Ley de suspensión de las PASO, Boschi dijo: “Ahora vendrá un calendario electoral de fijar los nuevos plazos dentro de este esquema de acá al 7 de septiembre. Es el tiempo que nos viene, parece que está lejos pero es mañana. Recién hablábamos con los compañeros que haciendo una rueda de consultas con compañeros más jóvenes, en algunos casos universitarios me decían que ellos no veían una oposición. Y que: “vemos el desastre del gobierno de Milei. Pero no vemos una oposición como usted plantea, desde el peronismo”.
“La mejor opción es peronista. Entonces ¿Cuál es esa opción peronista?”, se pregunta. “Digo esto porque hoy tenemos este desastre político que nos gobierna y el político, social y económico que nos van a dejar. Pero también es real que nosotros tenemos un problema: un déficit muy profundo en términos de representación dirigencial”, agrega.

“HAY QUE EMPEZAR A DECIR, A HABLAR”
Soy uno de los que creía que ayer cuando se planteó el Frente en el 2003 decía: «el peronismo siempre tiene que tener internas”. Ahora tal vez vamos de cara a una interna que no tuvimos. Ojalá que no. De ser así que el escenario electoral es muy complicado para el peronismo. Ojalá prime la seriedad y la prudencia de los dirigentes. Pero creo que la responsabilidad es empezar a decir cosas nosotros o por lo menos los que nos conocemos: no quedar bien, ser políticamente incorrectos.
”Hay que empezar porque lo que está en riesgo no es una elección legislativa, son las próximas decisiones, las próximas bases de este gobierno de cara y pensando en cuatro años más como de alguna manera reformar todo lo que hizo para bien del pueblo el peronismo. A mi me parece que nosotros como brazo político del peronismo ,pero también como dirigentes compañeros y compañeras de la política y del peronismo de Matanza tenemos que empezar a decir y a hablar”, advirtió Boschi.
“MI PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA MATANZA ESTÁ CERRADO”
Y planteó: “Soy muy crítico de algunas cosas, pero en tiempo de crisis mi Partido Justicialista de La Matanza está cerrado, y la verdad es que soy peronista desde los 18 años y voy a cumplir 58. Estoy afiliado desde los 20 y me sorprende que no seamos convocados por lo menos a discutir temas de la política, el peronismo y como vemos La Matanza. Tal vez algunos creen que poniéndonos de aquel lado del mostrador porque somos críticos, a algunas cosas les va a ir mejor. Y la realidad compañeros y compañeras que en las últimas ocho elecciones perdimos seis”.
Y concluyó afirmando: ”Sino empezamos a trabajar en serio en esa unidad de acción, de concepción, de lo que debe ser la acción peronista no nos va a ir bien en esta elección tampoco. Estamos esperando señales claras que muchas veces lo que está pasando y no comprendemos que es lo que pasa arriba”.
HERALDO CAYUQUEO: “HAY DIRIGENTES PERONISTAS QUE TIENEN MIEDO”
Por su parte, el secretario general de la CGT local señaló: “Lamentablemente todos tienen miedo. Y lo peor que le puede pasar a una persona es el miedo que no te deja crecer, no das un paso por temor a caerte. Y no te querés parar por temor a caerte de nuevo. Pero tenemos que entender que la política es la mejor herramienta que tenemos para resolver el problema de nuestra sociedad.
Una sociedad que está esperando que una clase de dirigente nuevo, que tome la bandera del peronismo, no para ocupar un cargo, sino para ir en función de solucionar el problema de la sociedad que está muy castigada. Y eso lo tenemos que decir y trabajar.
Antes vos te sentabas en la mesa de tu casa y hablabas de política, de economía, de trabajo, de cómo está el vecino y cómo nos juntábamos los vecinos para darle una mano a otro si tenía algún problema. Y hoy todo eso se ha perdido.
“Hoy los chicos están con el celular, con internet, no practican ningún deporte, no trabajan y no estudian. La mayoría de los chicos no tienen posibilidad de estudiar como consecuencia de la situación económica que padecemos todos los argentinos”.
“COMO DECÍA EL PAPA FRANCISCO, ¡HAGAMOS LÍO! ¡VAYAMOS AL FRENTE!
Por eso tenemos que salir a decir, a trabajar en nuestras casas, en nuestros barrios, en nuestra familia para que cada uno de nosotros tome conciencia de dónde estamos, estuvimos en algún momento y estamos ahora. Y como vamos a estar dentro de un tiempo si nosotros no somos parte de la solución y no de los problemas que hoy tenemos en el país.
Y siguió en su declaración Heraldo Cayuqueo: “Mi pensamiento como dirigente del movimiento obrero y participante de estas 62 Organizaciones Gremiales Peronistas me parece que tenemos que empezar a levantarnos, no quedarnos dormidos. Y como decía el Papa Francisco: ¡HAGAMOS LIO!, ¡Hagamos barullo, no nos quedemos quietos!
Declaró también: “Yo que jugué políticamente en el 2015, salí a los barrios a Rafael Castillo, a Virrey del Pino, a Catán, a Laferrere, Villa Madero, Ramos Mejía y desde ahí construimos un espacio de poder y sacamos una minoría compitiendo con la compañera Verónica Magario pero siempre jugando dentro del peronismo , como lo hacemos siempre los trabajadores.
“Y como dirigente de la CGT creo que todos los compañeros y compañeras que estamos trabajando en función de construir espacios de poder, pero no para estar en contra de nadie, sino para estar en favor de una sociedad que está esperando de nosotros que levantemos la bandera del Justicialismo y vayamos al frente”, finalizó entre otros conceptos.
ORLANDO BENAVÌDEZ: “HOY LOS PIBES NO QUIEREN ESPERAR”
El secretario de Organización y referente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Orlando Benavidez, expone un crudo panorama de cuál es la posición de los jóvenes.
“Nosotros sabemos a quienes votamos, pero los jóvenes no lo saben. Heredamos los quilombos de la mala política que hizo el Partido Justicialista. Vayamos de Cristina para acá porque creo que los mejores años fueron los de Néstor. Por eso es necesario apretar a los arriba.
“Días atrás nos pasó en Capital cuando estábamos, con algunos gremios de la CGT, repartiendo volantes por el paro del 1º de Mayo y los pibes no agarran los volantes. No les interesa y eso ya es un problema. Hoy los chicos no quieren esperar, tienen otros objetivos que deben cumplirse ¡ya! Como el celular y la computadora ¡No pueden esperar! y además, hoy te votan en contra de lo que cree el padre, por ejemplo. Votan a Milei porque enfrente ¿que hay?, dicen”, señaló entre otros conceptos.

OTRAS VOCES
Hubo nuevas voces en este ámbito político gremial, como por ejemplo, los Vendedores Ambulantes. El vocero fue Héctor Cardozo, que trabaja en el kilómetro 24,700, quien fue acompañado por varios trabajadores, y se quejó del accionar de algunos dirigentes políticos como Patricia Cubría y Emilio Pérsico del Movimiento Evita, además de los “aprietes” constantes de la Policía que no los deja trabajar si no les dan algo…
“Hay que volver a las bases, compañeros. Exijamos a los arriba que cambien. Que los dirigentes salgan a la calle porque un loco no arregla nada” Nosotros queremos estar en la CGT”, dijo Cardozo.
“VIENEN POR LA MATANZA”
También dijeron lo suyo, dos enfermeras que han formado el Sindicato de Personal en Internación Domiciliaria, muy preocupadas por el desamparo que tienen en su trabajo, como señaló la trabajadora Lilian López.
Y sobre el final de las exposiciones, el secretario general de UTICRA (Calzado) y adjunto 1º de las 62, Juan Carlos Leiva disparó: “Estamos perdiendo el tiempo porque los líderes siguen discutiendo, esperando, perdiendo el tiempo. Atención, compañeros porque vienen por La Matanza.
Y cerrando el encuentro, el secretario general Boschi señaló: “Lo del23 es el resultado de errores que se vinieron haciendo. Falta acción peronista porque vamos camino a un clima como en el
99. Hay que escuchar al pueblo o perdemos en el 2027. ¡Basta de dedos! Que las 62 Organizaciones Peronistas sean prenda de unidad, que haya una sola lista…
El movimiento gremial matancero tendrá una nueva expresión el jueves 15 de mayo con otro Plenario de la CGT Regional La Matanza, en el gremio SEOCA Zona Oeste.