• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
lunes 19 de mayo , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Gremiales

SEOCA ZONA OESTE PIDE PARITARIAS POR ACTIVIDAD

Martin by Martin
agosto 3, 2020
in Gremiales, Locales
SEOCA ZONA OESTE PIDE PARITARIAS POR ACTIVIDAD
85
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

El Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) Zona Oeste exigió, mediante un comunicado llegado a nuestros medios “la apertura de paritarias por rama dentro de la propia actividad mercantil, que tienda a superar los mínimos establecidos, equilibre las relaciones de poder en función del verdadero peso de cada sector, y evite la fragmentación sindical a través de continuos reclamos aislados”.

El texto expresa en uno de los párrafos: “Es evidente que la actual negociación colectiva de salarios que lidera nuestra Federación con las Cámaras patronales del sector, establecen condiciones mínimas permisivas al sector mercantil que conforman la pequeña empresa. Es en definitiva, una negociación a la baja influenciada por el establecimiento de condiciones mínimas de trabajo, que puedan ser soportadas por el estamento más pequeño en la pirámide empresarial”.

También podes leer...

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

Ernesto Ludueña, secretario de Acción Social del gremio y secretario general de la CGT en unidad dialogó en “Pedro Artaza y sus Noticias” sobre el particular tema para los miles de trabajadores del sector:

“El sindicato de empleados de la Zona Oeste no viene nada más y menos que a reclamar una paridad acorde a la inflación y a la situación que están atravesando los trabajadores declarados esenciales y no han dejado de concurrir a sus establecimientos a prestar servicios, pero los salarios no alcanzan”, comienza el gremialista.
Por eso la nota que dirigimos a nuestra federación, y ya le puedo decir que hemos tenido respuesta porque se ha firmado un bono que ha Sido para todos los grandes establecimientos, hipermercados y supermercados, entonces se ha escuchado el reclamo de los trabajadores del oeste en este caso.

“LAS GRANDES EMPRESAS DEBEN DAR MEJORES SALARIOS”
–¿Qué significa la paritaria negociada por actividad?

–Dentro de la actividad tenemos distintas variantes de formas de empresa: pequeñas empresas que no han podido hacer frente al salario de los trabajadores y las grandes empresas que han facturado mucho más y han recargado el esfuerzo en los trabajadores, que además tienen riesgo de contraer el Covid-19. Entonces vemos que no hay una paridad salarial entre quién más trabaja y el que no trabaja, señala Ludueña.

“El que más trabaja tiene una capacidad mayor de respuesta acorde al salario de los trabajadores. No factura lo mismo, por lo cual sus ganancias son voluminosamente mejor representadas, y el trabajador es parte de las ganancias con su esfuerzo. Por lo cual pedimos una mejor atención al salario.
Nosotros creemos que lo lógico es que el que más capacidad de venta tiene y más ganancia tiene, tiene que tener una participación con los trabajadores”, agrega.

“PIDEN MÁS CAPACITACIÓN DEL TRABAJADOR, PERO IGUAL SUELDO”
“Ese volumen de ganancia se tiene que ver reflejado en el salario del trabajador mercantil. En este caso para las grandes superficies, y que paga un salario igual a cualquier comercio pequeño de la zona. Y no es lo mismo, los volúmenes de ventas son distintos, las condiciones de trabajo son distintas, el conocimiento que le reclaman al trabajador para incorporarlo no es el mismo. Entonces, esa capacidad del obrero tiene que ser remunerada considerablemente. El crecimiento de esas empresas no se detiene y está basado en el esfuerzo de sus trabajadores. Ahora al momento de repartir Y ser equitativos no tienen esa misma predisposición”, aporta Ludueña.

–¡Hay muchos trabajadores contagiados del COVID?
La comisión directiva que conduce el compañero Ledesma está reclamando que aquellas empresas que cobran más deben pagar un mejor salario. Además, tienen un montón de ventajas que no tienen los comercios pequeños.
Para que se le reconozca un salario digno a un trabajador tienen que remunerarlo mejor.
Además tenemos muchos trabajadores afectados por Covid-19 en este tipo de establecimientos. Inclusive ha aumentado la accidentología en comercios de este tipo. Y el riesgo también debe ser considerado en la discusión salarial.

“HAY QUE TRABAJAR EN GRANDES SUPERFICIES Y CON RIESGOS”
–Hablando de eso, que son los RATES, Ludueña?
–Son las grandes estibas de cajas y bultos que llegan a los 5 ó 6 metros de altura en algunos casos. Las superficies han crecido. En 1975 los mayoristas tenían superficies de no más de 1000 metros cuadrados en general. Hoy, las superficies son de 20 mil ó 30 mil metros cuadrados. Se incorporó maquinaria moderna que transporta grandes volúmenes a estanterías de gran altura, entonces nosotros estamos reclamando lo que le corresponde al trabajador mercantil.
Y finaliza: “Cuando una empresa se aprovecha de la capacidad de un obrero para ganar más tiene que ser participativo de las ganancias. Y nuestro Sindicato de Comercio tiene Personería propia para mejorar la calidad salarial de los trabajadores, más allá de lo que indique la Federación. Lo que no podemos es ir en contra de lo que ella plantee. Al contrario, la Federación debe apoyar nuestro reclamo de los trabajadores de la Zona Oeste, que inclusive ponen sus propios medios de transporte para cumplir con su trabajo.

Tags: SEOCA ZONA OESTE

Related Posts

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

mayo 19, 2025
7
EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

mayo 19, 2025
12

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

BOLSA DE EMPLEO EN LA MATANZA: OPORTUNIDADES LABORALES PARA VECINAS Y VECINOS

Next Post
INTENSA ACTIVIDAD NACIONAL DE LA CGERA

INTENSA ACTIVIDAD NACIONAL DE LA CGERA

GREMIALES

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

«LA PARITARIA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. – REUNIÓN EN EL SINDICATO»

COLEGIO DE ABOGADOS DE LA MATANZA – ESTAS SON LAS 2 LISTAS QUE COMPETIRÁN EN LAS ELECCIONES

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (44)
  • Gremiales (114)
  • Locales (1.667)
  • Nacionales (242)
  • Principal (4)
  • Provinciales (41)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (282)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL
  • EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR
  • ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES
  • BOLSA DE EMPLEO EN LA MATANZA: OPORTUNIDADES LABORALES PARA VECINAS Y VECINOS

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.