–¿Hubo algunos tironeos el día de la reunión final para constituir el Frente? ¿O es un invento periodístico?, la preguntamos al titular de la UCR de La Matanza, Dr. José Mira, en esta nota en AM 930 NATIVA, H&HMedios y redes sociales, al anunciarse a “SOMOS BUENOS AIRES”, un Frente de varios partidos con vistas a las elecciones provinciales el 7 de septiembre.
–¡Sí!, los hubo. Pero es normal que los haya, así es la política sino hay discusión… Si no hay discusión… ¡no hay radicalismo!, dijo casi como una constante del partido de Alem e Yrigoyen.
–Más allá del radicalismo, creo que la discusión se dio entre las fuerzas que van a integrar. Conlleva un acuerdo entre varios partidos políticos y ahí se dio un cruce, la discusión –pero son lógicas. En la política es así. Se entra pechando, a codazos y feo sería que no pasara eso. Y que se siguiera la orden de un líder como está pasando en La Libertad Avanza, dice Mira en el inicio de la charla.
–Vos tenés que ver como los Senadores estaban justificando lo injustificable y tienen que dar la cara para seguir sosteniendo la idea de una sola persona que dice lo que hay que hacer y todos los demás hacen ¡saludo uno, saludo dos! Y salir a defender lo indefendible.
Y ADEMÁS DEL RADICALISMO…
–Llama la atención que hay sectores peronistas no kirchneristas como Julio Zamora, Intendente de Tigre, Fernando Gray de Esteban Echeverría y de San Miguel Joaquín de La Torre integran “SOMOS BS.AS”. Horas después de este diálogo se conoció la incorporación de Raúl Othacéhe, ex Intendente de Merlo y el ex Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. (VER FOTO)
–Los que nombraste-que son del justicialismo pero no son un desprendimiento de ahora, son personas que hace bastante tiempo están en contra del kirchnerismo. No son personas que quedaron enojados de ahora, lo vienen sosteniendo desde hace tiempo, también el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica de Lilita Carrió, el Partido Para Adelante, de Facundo Manes y otros partidos locales que se dan en algunos lugares de la Provincia, informa.

“EL CAMINO DEL MEDIO: NO CONSERVADORES”
–¿Podemos definir que son una unión de partidos de centro?
–Yo te diría que vamos por el camino del medio, más que por el centro porque el centro es como que lleva a una ideología. Es una unión de partidos de centro izquierda, te diría que se va a presentar en la contienda. Por eso digo que es por el medio, pero por el centro. Está alejado del populismo de derecha, y el populismo de izquierda. Creemos que esto de la grieta algún día se tiene que terminar porque es tan funcional al kirchnerismo como a La Libertad Avanza. Y eso no es funcional para los argentinos. Y la verdad es que estamos de un lado para otro: de un lado despilfarro fiscal y del otro supercontrol y miseria para el ciudadano. No hay una cuestión que esté en el medio que de alguna forma pueda equilibrar estos dos polos.
–Vamos por el medio pero esto es centro-izquierda y todos los partidos que están acá y las extracciones del justicialismo son de centro-izquierda, pero vamos por el camino del medio, pero no somos conservadores.
“ES MEJOR QUE HAYA ELECCIONES SEPARADAS”
–¡Claro! La UCR no ha sido eso aquí en La Matanza ¿Cómo sigue luego de esta constitución y la actividad del radicalismo en el distrito, José?
-Ahora lo que llega es la conformación de las listas, tenemos tiempo hasta este sábado 19 para conformar las listas locales y por el otro lado la Provincia están haciendo las listas de las otras secciones electorales donde se eligen Diputados y Senadores. Está bueno que esto haya sucedido.
“Yo celebro que se hayan separado las elecciones provinciales y municipales de las nacionales porque eso es lo que les da importancia que debería tener siempre la elección local. Pero generalmente como se elige el mismo día con los candidatos nacionales casi todos los partidos estaban pegados en la lista sábana y abajo venía el tren fantasma”, nos responde el Defensor del Pueblo de La Matanza Adjunto.
–¿Estás de acuerdo con el desdoblamiento?
–Totalmente de acuerdo. Y ojalá que esto se siga haciendo y nos vamos a dar cuenta de lo importante que es cuando se elija intendente en una elección desdoblada. Y ahí si vamos a elegir intendente de verdad y no a aquél que vaya en la lista sábana, dice.
–Es un poco como se hace en los pueblos del interior donde lo conocés bien al candidato y ahí podés elegir bien.
–Sí, si bien se elige el mismo día que la elección nacional están más alejados de los medios nacionales –que están en la Capital y en el Conurbano–y entonces están más alejados de las noticias nacionales. Nosotros que estamos muy pegados.
“Sin ir más lejos, acá con lo poco que tiene LLA por tener arriba la figura del presidente podamos llegar a votar personas que no conocemos en absoluto y que sean peligrosas para la democracia. Nunca votaríamos si fuesen desdobladas a esa gente, pero de repente aparecen en los cargos porque están enganchados en la lista que tracciona”, agrega el titular del radicalismo matancero.
–Buen razonamiento Mira, votar a quien después no sabés que te puede provocar problemas con la democracia.

NO CON LOS LIBERTARIOS NI EL EX FRENTE DE TODOS
La Convención del radicalismo provincial se reunió para convalidar su alianza para competir en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre: (la votación fue nueve votos a favor y una abstención) «Todo el partido está a favor de no estar con La Libertad Avanza ni con lo que queda del Frente de Todos», aseguró el presidente del Comité de La Matanza, José Mira.
–Con la democracia y con la calidad de vida nuestra, porque a nosotros lo que nos interesa es transitar y que las calles estén bien, que no tengamos problemas de inundaciones, que se administre bien el municipio y no que en pos de los recortes se venga a tirar bombas. A deformar la vida natural de los habitantes. Vemos que los vecinos no quieren que estemos peleados entre nosotros, nadie quiere estar peleado con un vecino. Y ellos trasladan la política nacional lo local, y lo que buscan es fricción, pelea. Y a mí no me interesa eso. O sea nada de votar a José Luis Espert-que ya está en la broma de los peronistas pero también entre muchos radicales, por las barbaridades que viene diciendo, reflexiona.
Y finaliza: “la UCR de La Matanza «va a llevar candidatos a concejales y va a tener competencia en la Tercera Sección Electoral» en las listas del frente. Quedó bien claro en los reglamentos que, si algún radical descolgado de esto quisiera, puede formar otro tipo de alianza. Pero eso no va a quitar que Somos Buenos Aires.
Veremos quienes son los candidatos locales a Concejales y Consejeros Escolares definitivos el fin de semana que se viene.