La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, leyó, junto al Intendente Fernando Espinoza la lectura de los resultados, circuito por circuito, del escrutinio provisorio de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre en el partido de La Matanza. El plenario, que convocó a cientos y cientos de militantes llegados en sus micros de muchas localidades se concretó el lunes 15 por la noche en el Club Casanova de Isidro Casanova.
En su mensaje, Magario recordó a Daniel Barrera y Rosa «La Pocha Medina», dirigentes del peronismo distrital que perdieron la vida en marzo de 2024 y agosto de 2023, respectivamente. «Se los extrañó», aseguró. Lo mismo señaló sobre la recientemente fallecida Lidia Galeano, de Manzanares y que fuera esposa de un histórico: Mario Solano.
Luego, felicitó a «Rolo» Galván, jefe del bloque oficialista en el Honorable Concejo Deliberante (HCD), por acceder a una banca de la Cámara de Diputados provincial y auguró que la edil Laura Chamorro, ubicada en el lugar 13 de la lista, «en cualquier momento también ingresa».
«Les quiero agradecer porque este distrito se puso la elección al hombro», destacó la vicegobernadora a los militantes y dirigentes. «Ustedes saben de qué les hablo, por lo que caminaron y porque ellos hicieron de todo para trabarnos la elección», señaló.
En tanto, el Intendente destacó todo el tiempo que Magario fue la candidata que por más diferencia ganó en la Tercera Sección Electoral: casi 26 por ciento sobre La Libertad Avanza y es la gran ganadora en este comicio.

“SOMOS EL PEOR ENEMIGO DE MILEI”
Resaltó que la Tercera Sección «debe ser el peor enemigo de (Javier) Milei». «Nos tienen un poquito de miedo a todos nosotros y creyeron que íbamos a estar de brazos cruzados», deslizó. Contó también las cosas que desde largo tiempo hizo el Gobierno Nacional para ganar en el municipio Y remató: «¡Ya está demostrado que este país no te quiere más, Milei!, exclamó».
Por último, la vicegobernadora bonaerense planteó que el objetivo de las elecciones del 7 de septiembre fue «preparar al país con un gran triunfo para que el 26 de octubre todos se enamoren de esa victoria».

CÓMO VOTAR EL 26 DE OCTUBRE
Y afirmó con una ovación del gimnasio cargado de dirigentes, candidatos, funcionarios municipales, legisladores y militantes agitando sus banderas: “Nació un nuevo peronismo dispuesto a dar vuelta a la historia y cambiar el rumbo del país. Lo digo con toda la alegría porque estoy en mi casa y en octubre voy a caminar todos los barrios que ahora no pude por mis obligaciones en La Plata», expresó.
Un detalle a destacar es que entre ambos, comentaron que hay que redoblar el esfuerzo militante porque el 26 de octubre no votan los extranjeros y la boleta es distinta. Que hay que marcar una sola cruz en la columna de los candidatos peronistas, dijeron, y que tendrá la foto del primero de ellos: Jorge Taiana. “Fíjense bien, sino, te anulan el voto. Por eso debemos ayudar a nuestros jubilados a votar bien, compañeros”, dijo Magario.
Verónica concluyó sus palabras instando a luchar por tener un “Presidente que nos anime a todos cuando lo votamos en 2003 y que ese 25 de mayo nos dijo que pensaba dejar sus convicciones en la puerta de la Casa de Gobierno, Por eso el 26 de octubre hay que buscar el cambio y ahora vamos a retomar los términos que usaron alguna vez los traidores de la derecha: el macrismo y el PRO. Quienes somos los que vamos a hacer el cambio profundo y rotundo:¡los peronistas!.
“Por eso, compañeras y compañeros disfruten de este triunfo, los compañeros de los gremios, pongámonos a ilusionar conue mientras se cierran nuestra fábricas, nosotros estamos apostando a parar a Milei!¡Nuestra gente no da más, por eso en este momento es una obligación ser peronista, empezar la lucha mañana es una obligación!¡Esta vez me voy a quedar en el distrito para ganar!, cerró con una gran ovación.

ESPINOZA: “LE GANAMOS A TODA LA DERECHA GORILA CONSERVADORA”
Fernando Espinoza cerró la noche, destacando el trabajo de fiscalización llevado a cabo el día de la elección por «unos diez mil vecinos y militantes que estuvieron al pie del cañón. Desde que Alberto Balestrini ganó el 9 de mayo de 1999, venimos ganando muchos campeonatos. No se olviden de que no le ganamos a Milei solamente, sino que le ganamos a toda la derecha gorila conservadora».
«Este ejército bonaerense le dijo basta a Milei, a este gobierno que está hambreando al pueblo argentino. Como dijo Verónica, en los tiempos difíciles de la historia necesitamos jóvenes, mujeres y hombres que tengan las pelotas y los ovarios para ponerlos cuando los tengan que poner». Y concluyó: «El 26 de octubre, vamos a refundar un nuevo peronismo para toda Argentina».
Digamos que con el 80,99 por ciento de los votos escrutados, la Alianza La Libertad Avanza ganó apenas en 4 circuitos y ahí nomás respecto de los números peronistas. Una vez más el municipio más populoso del país y que suele inclinar la balanza en las elecciones bonaerenses, volvió a definir el comicio,
Si bien obtiene la ventaja sobre Fuerza Patria en Ramos Mejía (46,75 por ciento a 31,18), la lista del oficialismo nacional pierde en todas las otras ciudades matanceras. El revés es particularmente fuerte en las localidades del tercer cordón del Partido: en Rafael Castillo, Gregorio de Laferrere, González Catán y Virrey del Pino, la distancia a favor del frente peronista es de 40 puntos y algunos numeritos más. Son los barrios donde vive la mayoría de los matanceros más necesitados. De aquéllos a los que, según definen periodistas y “sociólogos”, “cagan en un balde y les gusta vivir en el barro…”
El plenario culminó con una estruendosa Marcha Peronista y cientos de fotos, abrazos y besos de muchísimos militantes, especialmente de mujeres, señoras y jóvenes.

LOS RESULTADOS CIRCUITO POR CIRCUITO
La presidenta del PJ matancero leyó entonces, con mucha alegría y los aplausos de la numerosa militancia de casi todas las localidades presente, los resultados.
CIRCUITOS
626 (San Justo Villa Luzuriaga) 38% (FP) 38,50% (LLA)
626 A (Casanova centro Barrio San Nicolás) 44% (FP) 33% (LLA)
627 (Lomas del Mirador): 41% (FP) 36% (LLA)
628 (Ramos Mejía Lomas del Mirador) 29% (FP) 47% (LLA)
629 (Manzanares y parte de Villa Luzuriaga) 54% (FP 25% (LLA)
629 A (Rafael Castillo parte de Casanova Atalaya, San Carlos, 56% (FP) 24%
629 B (Isidro Casanova Barrio Borgward) 59 %(FP) 22% (LLA)
630 (Ramos Mejía) 35% (FP) 39% (LLA)
631 (gran parte de La Tablada Lomas del Mirador) 44% (FP) 33% (LLA)
631 A (Ciudad Evita) 54% (FP) 27% (LLA)
631 B (Circunscripciones 1ª y 2ª de Ciudad Evita) 37 (FP) 42% (LLA)
631 C (San Alberto y parte de Casanova) 54% (FP) 24 (LLA)
631 D (Villa Constructora) 54% (FP) 26% (LLA)
632 (Aldo Bonzi) 40% (FP) 35% (LLA)
632 A (parte de La Tablada) 44% (FP) 33% (LLA)
632 B (San Justo chico) 37,50 (FP) 38% (LLA)
633 (Tapiales, Villa Madero y Villa Celina) 41% (FP) 36% (LLA)
634 (Villa Insuperable Lomas del Mirador) 45% (FP) 33 (LLA)
635 (Rafael Castillo y sur y Laferrere Norte) 63 % (FP) 20% (LLA)
635 A (González Catán centro y sur) 60% (FP) 22% (LLA)
635 D (Virrey del Pino Oro Verde) 62% (FP) 21% (LLA)
635 E (Barrio Esperanza) 63% (FP) 20 (LLA)