Este jueves 4 de abril, la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina denunció al Presidente Javier Milei “por traición a la Patria” debido al discurso que brindó en el acto central del 2 de abril en Retiro, Capital Federal, por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Según fundamentaron en su denuncia presentada en los Tribunales Federales de Comodoro PY, el jefe de Estado violó las Disposición Transitoria primera de la Constitución Nacional que establece que la recuperación de los territorios es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino.
El sorteo en los Tribunales recayó en el Juzgado Federal del Dr. Sebastián Ramos, Fiscalía Nº 2 del Dr. Carlos Rìvolo. En “Pedro Artaza y sus Noticias”(AM 930 NATIVA en dúplex con AM 11250 Estirpe Nacional, redes y la aplicación HyHMedios entrevistamos al presidente de la Confederación Nacional de Veteranos de Guerra, Ramón Robles.
TRAICIÓN A LA PATRIA
“Estoy tratando de que me pase un poco el enojo y la puteada y todo lo demás por lo que dice esta gente, Más allá de lo dicho de la Vicepresidenta Villarruel, con lo que estamos de acuerdo, lo del Presidente fueron realmente violatorios de nuestra Constitución Nacional, ¿verdad? Traición a la patria y deberían juntarse, los mismos que se juntaron para apoyar el decreto 7023, para iniciar un juicio político a este hombre. Todos los veteranos nos han llamado por teléfono pidiendo que hagamos alguna acción legal, por eso la denuncia. Y que el reclamo en los medios está bueno para que se entere la sociedad”, dijo bastante ofuscado el veterano, vecino de La Matanza.

El primer mandatario había deslizado en el serio discurso “que si de soberanía se trata, el voto más importante de todos es el que se hace por los pies. Anhelamos que algún día los malvinenses decidan votarnos a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.
“POLÍTICA 2000” accedió a la denuncia presentada el jueves 4 donde el denunciante, con el respaldo legal del Dr. Walter Alejandro Di Giuseppe, apoderado de la Confederación que indica en su primera hoja que: como Objeto: “Vengo por la presente a formular denuncia penal por hecho que “prima facie” daría lugar a la acción pública con JAVIER GERARDO MILEI, actual Presidente de la Nación Argentina, atento que podrían constituir los delitos de Violación de Funcionario Público, Abuso de Autoridad y Traición a la Patria, conforme los artículos 248 y ss. y 214 ss. y concordantes del Código Penal.
Y agrega: “Conforme surge de las publicaciones periodísticas que adjunto (xvi y xvii) el actual Presidente de la Nación, este pasado dos de abril de 2025, fecha más que importante para el colectivo que represento, dio un discurso fijando una posición política históricamente contraria a la que mantiene la República Argentina a lo largo de los años y contraria a nuestra propia Constitución Nacional”.

NO A LA “AUTODETERMINACIÓN”
En ese marco, los veteranos señalaron que “el Presidente vuelve con la violación explícita de la Carta Magna y pretende poner en práctica la autodeterminación de los pueblos”. “Argentina ha venido sosteniendo sistemáticamente, a nivel oficial, que el principio de autodeterminación no es aplicable a Malvinas porque el Reino Unido ocupó las Islas por la fuerza en 1833, expulsó a su población originaria y no permitió su retorno, vulnerando la integridad territorial argentina”, especifican.
“Vuelve a darle entidad a la decisión de los isleños, una forma perversa de habilitar un derecho de autodeterminación que no les corresponde y que la comunidad internacional nunca ha reconocido”, precisan en otras declaraciones, distintos veteranos.
“Respetar los intereses de los isleños no implica autodeterminación”, agregaron. “Que se intente modificar el estatus jurídico pretendiendo transformarlos en pueblo y que puedan pedir su autodeterminación y generar la secesión del territorio es traicionar a la Patria”, remarcan.

ROBLES: “LAMENTABLEMENTE LA CLASE POLÍTICA ESTÁ DORMIDA”
Asimismo, recordaron que “la negociación y el reclamo de soberanía es bilateral con el Reino Unido, donde los intereses de los isleños son tenidos en cuenta, pero no son parte del diálogo de resolución del conflicto. Los dichos del Presidente hablan de un desconocimiento absoluto de las normas ya que para la República Argentina los isleños son argentinos, más allá de que ellos rechacen cualquier jurisdicción de nuestro país”, alegan.
“El Presidente Milei nos está entregando atados de pies y manos. Y lamentablemente, la clase política está bastante dormida, preocupada, mucho más por sus intereses personales que por defender la patria. Preocupada por la lista de candidatos, a ver qué lugar me toque, puedo seguir…laburando y currando y todo lo que pasa después que nos enteramos, ¿no?”, golpea por su parte el titular de la Confederaciòn en nuestro programa.
Ramón Robles nos comentó tambièn: “Esperemos que la Justicia se digne a intimar al Presidente para que presente algún tipo de declaración de por qué dijo lo que dijo. Aunque sabemos cuál es su pensamiento, la Confederación nunca estará de rodillas ante quienes entregan nuestra soberanía, sean del partido que sean”, auguró.
Y sobre el asunto de la foto de Margaret Thatcher en su oficina de la Casa Rosada, le preguntamos a Robles su parecer: “Es conocido que tenía un retrato de Margaret Thatcher. Como no aparecía pensé que por lo menos prudentemente lo había sacado, pero se ve que recién ahora lo sacarìan. Hoy creo que estamos camino a hacer la colonia que Inglaterra tanto quiso y que nos costó dos invasiones inglesas repudiadas por el pueblo”.
Y menciona la denuncia que el Gobierno encabezado por el actual denunciado, Javier Gerardo Milei, que se ha declarado un confeso admirador de Margaret Thatcher, que solicitò formalmente el ingreso como socio gloral a la OTAN (la misma alianza que sostiene a Gran Bretaña en su ocupación militar ilegal de nuestros territorios suratlànticos”.
Más allá del caso particular, en la presentación también enumeraron una serie de cambios en la posición histórica de la Argentina que fueron introducidos por el gobierno de Milei en la agenda diplomática y que impactan de lleno en el reclamo por la soberanía de las Islas del Atlántico Sur.
Pidieron que sean tenidos en cuenta, al igual que una serie de denuncias presentadas tiempo atrás -la última contra la ex canciller Diana Mondino, a raíz del acuerdo para restablecer el vuelo regular desde San Pablo, Brasil, a las islas.
«Tenemos grandes situaciones de cambios de criterio a nivel internacional, en los que el gobierno le está votando en contra a los países que votan a favor de nuestros principios básicos de soberanía en relación a las Malvinas», mencionó a otros medios el abogado Walter Di Giuseppe, apoderado de la Confederaciòn.
La denuncia a la que accedieron ”POLITICA 2000” y “Pedro Artaza y sus Noticias”, es extensa, ya que detalla distintos momentos de la historia de las tramitaciones de distintos gobiernos argentinos con los ingleses y las denuncias que viene haciendo la Confederación de Veteranos, con aportes de notas periodísticas, además de artículos de la Legislación Penal nacional que definen las figuras “Traición”, “Delitos contra la seguridad de la Nación” y “Abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionarios públicos”, por ejemplo.