• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
martes 1 de julio , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Nacionales

ALBERTO FERNÁNDEZ – DURO CON EL FMI EN SU REUNIÓN DEL LUNES

admin by admin
mayo 26, 2020
in Nacionales
13
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

También podes leer...

EL SEOCA PARTICIPÓ DE LA MASIVA MOVILIZACIÓN EN APOYO A CRISTINA Y EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

CON UNA PLAZA DE MAYO Y CALLES REPLETAS DE PUEBLO CRISTINA FERNÁNDEZ ASEGURÓ: «¡VAMOS A VOLVER!»

Ayer lunes por la tarde, Alberto Fernández y su equipo económico se reunieron con la misión técnica del FMI en el marco de la quinta revisión del Acuerdo Stand-By y les remarcó que, pese a que concuerda con los objetivos del Fondo, por seguir sus recomendaciones la economía argentina empeoró. 
 
Por eso los hizo responsables de la «catástrofe social» que atraviesa el país y les adelantó que no respaldará medidas que no apunten al crecimiento económico.
 
Fue un encuentro «con buena predisposición y profesionalismo», dijo una fuente al tanto de los pormenores de la convocatoria, destacando que el peronismo prefiere mantener los encuentros con la mayor cordialidad porque son muchas las diferencias conceptuales como para sumar roces por cuestiones de formas.
 
«Le transmití al FMI nuestra disposición a reformular los acuerdos sin exigirle más esfuerzos a nuestro pueblo», aseguró Alberto Fernández. 
 
Al término de la reunión, el equipo de campaña de Alberto difundió un comunicado en el que resumió la dura posición con el FMI:
 
 
COMUNICADO DE PRENSA – REUNIÓN CON EL FMI
26 de agosto de 2019
 
En el día de la fecha se ha realizado la reunión solicitada por la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el candidato a Presidente de la Nación por el Frente de Todos, Dr. Alberto Fernández. En la misma participaron los funcionarios del FMI, Alejandro Werner, Roberto Cardarelli y Trevor Alleyne y el equipo de trabajo del candidato conformado por Santiago Cafiero, Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca Bocco.
 
Como ya fuera expresado en distintas oportunidades, el Dr. Alberto Fernández coincide con los cuatro objetivos principales del acuerdo con el FMI, a saber: (I) recuperar el crecimiento de la economía, (II) generar empleo para combatir la pobreza, (III) reducir la inflación, y (IV) lograr una trayectoria decreciente de la deuda pública.
 
De estos cuatro objetivos no sólo ninguno fue alcanzado, sino que todo empeoró desde la celebración de aquel acuerdo: la economía cayó -1,7%, la deuda pública subió 29 puntos porcentuales del PBI, el desempleo aumentó al 10,1%, la pobreza creció a más del 32% y la inflación se disparó al 53,9%.
 
Sin embargo, y como se pone de manifiesto en los reportes emitidos por el propio staff del FMI en las sucesivas revisiones desde la entrada en vigencia del acuerdo, la situación macroeconómica de la Argentina se ha deteriorado significativamente. El préstamo recibido por el país y el conjunto de condicionalidades asociado al mismo no han generado ninguno de los resultados esperados: la economía real no ha dejado de contraerse, el empleo y la situación de las empresas y las familias de empeorar, la inflación no ha tenido una trayectoria descendente sostenida y el endeudamiento público no ha dejado de crecer.
 
Durante la reunión, el candidato a Presidente de la Nación por el Frente de Todos reiteró su preocupación por el hecho de que los créditos otorgados por el FMI al Gobierno Nacional hayan sido utilizados, en gran parte, para financiar la salida de capitales.
 
A la fecha, los desembolsos totales efectuados por el FMI suman un total de US$ 44.500 millones aproximadamente y representan casi el 80% del préstamo total. De acuerdo con las cifras oficiales disponibles, entre junio de 2018 y julio de 2019, salieron del sistema US$ 27.500 millones en concepto de Formación de Activos Externos de libre disponibilidad (fuga de capitales argentinos), aproximadamente y US$ 9.200 millones por inversiones extranjeras especulativas (reversión de inversiones de capitales golondrina). 
 
En total la salida neta de dólares supera los US$ 36.600 millones, lo que representa más del 80% de los desembolsos recibidos hasta la fecha.
 
Como fuera advertido en la primera reunión del Frente de Todos con el staff del FMI realizada en junio de este año, el último desembolso ha sido íntegramente destinado a financiar la fuga. Este fenómeno constituye un incumplimiento flagrante a lo dispuesto por Artículo VI del Acta Constitutiva del organismo cuyo primer párrafo dispone que “ningún miembro podrá utilizar los recursos generales del Fondo para hacer frente a una salida considerable o continua de capital”.
 
El programa económico que impulsa el Gobierno Nacional no refleja ninguna de las prioridades establecidas en la plataforma del Frente de Todos. Tampoco existen coincidencias con las recomendaciones de política impulsadas por el FMI. Se trata, en ambos casos, de aproximaciones dogmáticas que no se ajustan a las condiciones objetivas actuales ni resuelven los principales problemas estructurales de la economía argentina.
 
El programa económico de la Administración Macri empeoró muchos de esos problemas (como la inflación) y reinstaló otros que habían sido resueltos (como el del endeudamiento del sector público). El acuerdo con el FMI, por su parte, no ha logrado revertir ninguno de estos problemas y en algunos casos no ha hecho más que profundizarlos (precisamente, el del endeudamiento público). Mientras tanto, el modelo económico sigue con su lógica recesiva y regresiva.
 
 
A juicio del FRENTE DE TODOS, que en las últimas elecciones ha obtenido más de once millones de votos, la recuperación del crecimiento a través del impulso de la producción y el empleo debe ser la componente central de un modelo económico alternativo. La recuperación de la economía real es, a su vez, una condición sine qua non para estabilizar la economía y reencauzar su situación financiera.
 
QUIENES HAN GENERADO ESTA CRISIS, EL GOBIERNO Y EL FMI, TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE PONER FIN Y REVERTIR LA CATÁSTROFE SOCIAL QUE HOY ATRAVIESA A UNA PORCIÓN CADA VEZ MAYOR DE LA SOCIEDAD ARGENTINA. PARA ELLO DEBERÍAN ARBITRAR TODOS Y CADA UNO DE LOS MEDIOS Y LAS POLÍTICAS NECESARIAS.
 
 Así finaliza el “paper” emitido por el candidato presidencial y su equipo económico del FRENTE DE TODOS.
 
 

Related Posts

EL SEOCA PARTICIPÓ DE LA MASIVA MOVILIZACIÓN EN APOYO A CRISTINA Y EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

EL SEOCA PARTICIPÓ DE LA MASIVA MOVILIZACIÓN EN APOYO A CRISTINA Y EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

junio 21, 2025
21
CON UNA PLAZA DE MAYO Y CALLES REPLETAS DE PUEBLO CRISTINA FERNÁNDEZ ASEGURÓ: «¡VAMOS A VOLVER!»

CON UNA PLAZA DE MAYO Y CALLES REPLETAS DE PUEBLO CRISTINA FERNÁNDEZ ASEGURÓ: «¡VAMOS A VOLVER!»

junio 18, 2025
75

PRISIÓN DOMICILIARIA: LA DECISIÓN DEL JUEZ GORINI SOBRE CRISTINA FERNÁNDEZ

FALLECIÓ JUAN MANUEL ABAL MEDINA (PADRE), UN DIRIGENTE HISTÓRICO DEL PERONISMO

Next Post

EN LA PROVINCIA VERÓNICA EMPIEZA A JUGAR FUERTE

GREMIALES

COMUNICADO OFICIAL SOBRE ACUERDO PARITARIO – SINDICATO DE EMPLEADOS Y OBREROS DE COMERCIO Y AFINES ZONA OESTE

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

«LA PARITARIA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. – REUNIÓN EN EL SINDICATO»

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (45)
  • Gremiales (115)
  • Locales (1.703)
  • Nacionales (248)
  • Principal (4)
  • Provinciales (43)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (290)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • CAE MEGABANDA QUE ROBABA CABLES EN LA MATANZA
  • EL SENADO PROVINCIAL APROBÓ EL PROYECTO DE LEY DE REELECCIÓN DE SENADORES Y DIPUTADOS
  • LA AGRUPACIÓN PERONISTA “LEALTAD” CUMPLIÓ 51 AÑOS
  • Frío Cero: La Matanza trabaja para proteger a la comunidad en este invierno

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.