Nacionales

Fuerza Patria presentó el reclamo para que la Dirección Nacional Electoral informe los cómputos por Distrito

Los apoderados de los partidos políticos que conforman Fuerza Patria (FP) enviaron el reclamo formal a la Comisión Nacional Electoral (CNE) para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) informe los cómputos en las próximas elecciones, únicamente por distrito.
El documento que firman Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila aclara que “la próxima elección es nacional de distrito y no de distrito único; el objetivo de la principal fuerza opositora a La Libertad Avanza (LLA) es que la DINE informe el escrutinio por provincia porque, anunciar los resultados a nivel nacional, “carece de fundamento jurídico” y se puede caer en lecturas equívocas del proceso electoral que se llevará a cabo el 26 de octubre.
La presentación fue hecha ante las informaciones surgidas en las últimas horas que sugerían que el Gobierno Nacional podría modificar el método de anuncio de los resultados electorales, alterando la verdad de los mismos, provocando confusiones en la ciudadanía, y para que el proceso sea transparente durante toda la jornada de las elecciones legislativas. “Una trampa del oficialismo”, denunciaban algunas voces en todo el país.

ELECCIÓN NACIONAL DE DISTRITO Y NO DE DISTRITO ÚNICO
“Debemos recordar que la próxima elección es nacional de distrito y no de distrito único, que habría justificado la sumatoria de los votos de candidaturas que se eligen por distrito República Argentina, agrupando las alianzas de igual nombre, por lo que aquella elección tiene una naturaleza propia, donde la conformación de las alianzas varía según el distrito en orden a los acuerdos políticos a que se arriben con otras agrupaciones. En este orden de ideas cabe señalar que la consolidación de un resultado nacional es incorrecta y cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”, manifiesta el texto.
Asimismo, exigieron que los resultados “deben informarse, distrito por distrito, sin acumular” debido a que la metodología propuesta excede las responsabilidades de la DINE, “cuya función debe limitarse a contar y hacer público los resultados oficiales de la elección”: “De lo contrario, estaría distorsionando la información y alterando la interpretación, por terceros, del resultado provisorio”, agregaron.
Remarcaron también que “no hay una elección nacional, de distrito único, por realizarse” y que, por ese motivo, el Estado Nacional, a través de la DINE, “no puede apartarse de sus competencias” e “inmiscuirse” en los recuentos o en las lecturas políticas “de las cuales debe mantenerse al margen”.
“En mérito a lo expuesto se solicita se haga saber a la Dirección Nacional Electoral que, únicamente, deberá informar los resultados de los escrutinios de los votos de cada distrito electoral, absteniéndose de acumularlos nacionalmente, bajo ningún parámetro, ya que lo contrario no tiene base normativa y genera confusión en la ciudadanía”, concluyeron los apoderados.
Por eso nuestras fotografías (tan actuales) nos recuerdan los años de Democracia que tuvimos y debemos defender, y que siempre es mejor tener comicios limpios para que Pueblo no vuelva a equivocarse al votar. Las nuevas generaciones no se merecen que dejemos que arrasen otra vez nuestros derechos y especialmente que intenten atentar contra nuestra soberanía. Contra la posible mentira y la trampa, ¡Votemos bien, Argentinos y Argentinas!