LocalesNacionalesRegionalesSociedad

MALVINAS NECESITA CON URGENCIA QUE ARGENTINA REAFIRME SUS DERECHOS SOBERANOS

Por Daysi Rendo Gadea
El Reino Unido acrecentó su presencia en el territorio malvinense. Durante el mes de octubre llevó a cabo múltiples acciones, en abierto desafío a convenios internacionales, El recientemente finalizado ejercicio militar Ex Cape Sword mostró un despliegue de última tecnología.
Con el uso de aviones caza Eurofighter, drones como blanco simulando un escenario de ataque real, prácticas de acciones rápidas de lanzadores de misiles. Con la presencia de altos mandos británicos y la intención de mejorar así la respuesta a posibles amenazas aéreas.

Este entrenamiento ilegal es el quinto en lo que va del año 2025 realizado en las Islas Malvinas. El Ministro de Defensa, Cancillería, como tampoco el gobierno de la Nación Argentina ni la Gobernación de Tierra del Fuego respondieron ni nacional ni internacionalmente.
Por otra parte, y sin tener legitimidad para hacerlo (recordemos que isleños no tienen poder de autodeterminación, por lo tanto, no pueden realizar acciones por sí solos), la ilegítima administración colonial británica convocó a sesiones informativas contra la propuesta de reemplazar el actual puerto por considerarlo obsoleto. Buscan crear un puerto que atienda a futuro las necesidades de turismo, prevención antártica, pesca y posibilidades de convenios a futuro.
Luego de estas reuniones informativas, la ilegítima administración firmó un contrato con la compañía holandesa (sí, la de Máxima) Damen. La cifra involucrada es de 145 millones de dólares. Mediante una comunicación oficial dicho convenio se dio a difusión a medios de prensa internacionales.
Lo más preocupante y lo que debería generar inmediata reacción de la Cancillería Argentina es el escalofríante dato que el contrato dejó plasmada la intención y extensión del uso de dicho puerto y sus muelles. La misma es de 50 años. Esto consolida y nos muestra los claros y peligrosos planes de Gran Bretaña de continuar su escalada usurpadora. Contando ya con la base militar que opera a pleno, con toda la logística cívico militar ubicada en Monte Agradable.

Con la reciente ampliación y reforma de la pista aérea, con inversión cuantiosa, donde operan aviones de gran porte, la construcción de este puerto es, sin dudarlo, el cierre de un candado cada vez más apretado en el paso estratégico del Atlántico Sur y hacia la Antártida. Justamente esto sucede cuando el G 77 + China, integrado 134 naciones, a través de sus representantes dieron su apoyo y respaldo a los derechos de soberanía Argentina en la disputa sobre Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y espacio marítimos circundantes. En el documento se recuerda que la disputa debe resolverse según los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

Como eje principal quedó plasmado el rechazo a toda actividad vinculada a explotación y exploración de hidrocarburos. Reafirma el derecho argentino de iniciar acciones legales según el derecho Internacional, también rechaza acciones militares por parte del Reino Unido. El momento es propicio para agradecer aunque tardíamente (no hubo por parte de Argentina ninguna mención diplomática internacional), el reconocimiento de los representantes del G 77 + China para potenciar de manera inmediata un reclamo fuerte y absoluto en los Foros Internacionales sobre el derecho soberano de las Islas Malvinas. Hoy tenemos nuevo Ministro de Relaciones Exteriores. No es diplomático de carrera, viene área de las finanzas. Es de esperar que pronto, a través suyo Argentina rechace e impugne las acciones cada vez más agresivas del Reino Unidos.
(Publicado en el medio “El Vocero Argentino” en noviembre 2025)

Esta nota, escrita por la colega Daysi Rendo Gadea, integrante de APERA (Asociación de Periodistas de la República Argentina (Periodismo federal con Malvinas como tema de agenda y que integran destacados profesionales). “POLITICA 2000”, medio de La Matanza que comparte la convicción de que las Malvinas fueron, son y serán nuestras, publica este material para que muchos de nuestros lectores puedan acceder a estas informaciones. Ya que hay muchos otros medios de comunicación incluso los más importantes del país que nada dicen de estas usurpaciones. Y felicitaciones a Daysi, vecina de La Matanza por esta importante tarea).