• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
viernes 24 de marzo , 2023
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Nacionales

AUMENTO DEL 45,46 POR CIENTO – ACORDARON LOS DOCENTES LA PARITARIA NACIONAL Y PROVINCIAL

Martin by Martin
febrero 27, 2022
in Gremiales, Locales, Nacionales
AUMENTO DEL 45,46 POR CIENTO – ACORDARON LOS DOCENTES LA PARITARIA NACIONAL Y PROVINCIAL
23
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

Los gremios docentes nacionales aceptaron la oferta salarial que propuso en la última reunión el Gobierno nacional. Se trata de un incremento del 45,46 por ciento, lo que significa que el salario inicial (el de un maestro sin antigüedad) pasará de los 41.250 pesos actuales a 50 mil pesos en marzo y llegará 60 mil en septiembre.
Los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Confederación Argentina de la Educación (CEA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Educación nacional, previo al inicio de clases en la mayoría de las provincias del país. Algunas otras siguen conflicto como en Santa Fe y Chubut, donde algunos gremios no aceptaron el 21, 1 por ciento ofrecido por el Gobernador Arcioni.
AUMENTO DEL 45,46 POR CIENTO
En septiembre volverán a reunirse las partes para evaluar los datos de la inflación. «Se aprobó por mayoría la propuesta salarial ya que se puso en consideración que va a haber un monitoreo del salario», dijo la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso. El Ministro de Educación Jaime Perczyk afirmó que el compromiso del Gobierno es que «los salarios de las y los trabajadores no sólo le ganen a la inflación sino que también se recuperen. Y lo estamos cumpliendo».
De este modo, las y los docentes del país tendrán un incremento del salario inicial del total de 45,46 por ciento. Se pagará en cuatro cuotas durante el transcurso del año, en marzo (21,21 por ciento), junio (8,08 por ciento), agosto (8,08 por ciento) y septiembre (8,08 por ciento). En septiembre va a haber una apertura para evaluar los datos de la inflación. Además, los mismos porcentajes de suba serán aplicados a la suma que los docentes cobran a través del Fondo de Incentivo (Fonid).
El incentivo docente es una suma que cobran todos los trabajadores de la educación, por el mismo monto, para elevar los salarios. La oferta del gobierno nacional es recomponerlo y aumentar también el adicional por Conectividad. Sumados, Fonid y Conectividad pasarán a 6.157 pesos en marzo, con subas mensuales hasta septiembre, cuando ambos ítems significarán 7.391 pesos.
En cuanto al mecanismo de revisión de los salarios, se formará una comisión de seguimiento y el impacto que sobre ellos tiene la inflación.
ALESSO: “LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN”
La aceptación de la oferta salarial a nivel nacional fue votada este viernes durante un congreso nacional convocado por Ctera –uno de los gremios mayoritarios del sector docente–. El encuentro se llevó a cabo en la sede del gremio FOETRA, en Hipólito Yrigoyen 3171, barrio porteño de Balvanera, y participaron representantes de todas las agrupaciones gremiales docentes que conforman CTERA.
«Aprobamos una propuesta del 45,46 por ciento que promete hacer un monitoreo del salario en el mes de septiembre. Además, se incluye la discusión del convenio marco y el tema de la formación docente que nos parece importante», señaló a este diario, la titular de CTERA, Alesso.
Además, Alesso destacó que en el congreso sindical no sólo se debatió sobre los aumentos del salario inicial y del incentivo docente, sino también puso en valor «el compromiso y la entrega de las y los docentes de todo el país en los duros años de la pandemia. Otro tema importante es de la vacunación”, agregó, celebrando la existencia de la vacuna para poder «volver a la presencialidad plena».

LOS DOCENTES PRIVADOS
Luego de la firma del acuerdo salarial, el Ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, señaló: “Desde que asumió este gobierno nos comprometimos a que los salarios de las y los trabajadores no solo le ganen a la inflación sino que también se recuperen. Ese fue el compromiso del presidente de la Nación y el que cumplimos con esta propuesta que hicimos nueve días antes de que comiencen las clases y que ahora fue aceptada para todas y todos los docentes”.
SADOP también firmó el acuerdo salarial y destacaron la continuidad del programa de capacitación “Nuestra Escuela”, que garantiza la formación gratuita, universal y en ejercicio, de las y los docentes del país. «El acuerdo firmado tiene valor pedagógico pero sobre todo un valor laboral, atento a que la formación es parte de las CyMAT, y garantiza mejores condiciones de vida y salud para todas y todos» destacaron desde la conducción del gremio.
TAMBIÉN EN LA PROVINCIA
Los principales sindicatos docentes bonaerenses también aceptaron la oferta salarial del gobierno de Axel Kicillof. El Frente de Unidad Docente Bonaerense integrado por el SUTEBA, FEB, UDA, AMET y SADOP decidió aceptar la propuesta de incremento salarial del 42 por ciento en 3 tramos que lleva el salario inicial sin antigüedad de $55.110,7 a $65.006,3 en marzo, $71.070,3 en julio y $78.549,3 en septiembre.
«El acuerdo al que se ha arribado apunta a mantener el salario docente por encima del índice de inflación, al tiempo que se continúa con la recomposición progresiva del poder adquisitivo perdido en años anteriores, demanda planteada por el FUDB desde el inicio de las negociaciones», señalaron en un comunicado desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense.

También podes leer...

LA PARTIDA DE PEDRO QUINODOZ – “¡¡CHAU, PETER!!”

MIGUEL FEDERICO – “EL MOVIMIENTO EVITA NO ES LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA MATANZA”

Tags: DocentesParitaria Nacional DocenteParitarias

Related Posts

LA PARTIDA DE PEDRO QUINODOZ – “¡¡CHAU, PETER!!”

LA PARTIDA DE PEDRO QUINODOZ – “¡¡CHAU, PETER!!”

marzo 16, 2023
34
MIGUEL FEDERICO – “EL MOVIMIENTO EVITA NO ES LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA MATANZA”

MIGUEL FEDERICO – “EL MOVIMIENTO EVITA NO ES LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA MATANZA”

marzo 16, 2023
30

MISA POR EL PAPA FRANCISCO – PARTICIPARON FERNANDO ESPINOZA Y PATRICIA CUBRÍA

DÍA DEL MILITANTE RADICAL – FESTEJO EN EL COMITE DE LA MATANZA

Next Post
JOSE TUCCI – “TENEMOS QUE ESTAR JUNTO AL PERONISMO”

JOSE TUCCI - “TENEMOS QUE ESTAR JUNTO AL PERONISMO”

GREMIALES

LA COPEBO CELEBRÓ SUS ELECCIONES INTERNAS

COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL

SEOCA – REUNIÓN CON REPRESENTANTES GREMIALES DE ZONA OESTE

Se lanzó el pasado 17 de Octubre la Mesa Sindical Peronista La Matanza en el estadio Obras Sanitarias

CONFERENCIA DE PRENSA – “EL FRENTE POLÍTICO SINDICAL SE LANZA EN LA SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE”

MIGUEL FENIELLO – “NOS AMENAZAN PORQUE CREAMOS UN NUEVO SINDICATO MUNICIPAL”

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (19)
  • Gremiales (96)
  • Locales (993)
  • Nacionales (155)
  • Principal (4)
  • Provinciales (34)
  • Regionales (15)
  • Sociedad (190)
  • Uncategorized (84)

Últimas Noticias

  • LA PARTIDA DE PEDRO QUINODOZ – “¡¡CHAU, PETER!!”
  • MIGUEL FEDERICO – “EL MOVIMIENTO EVITA NO ES LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA MATANZA”
  • MISA POR EL PAPA FRANCISCO – PARTICIPARON FERNANDO ESPINOZA Y PATRICIA CUBRÍA
  • DÍA DEL MILITANTE RADICAL – FESTEJO EN EL COMITE DE LA MATANZA

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.