Como informamos en nota publicada hace unos días, se creó una mesa de trabajo con nación, provincia y el municipio para resolver los problemas de los Bomberos Voluntarios de La Matanza.
La reunión en el Palacio Municipal fue encabezada por el intendente Fernando Espinoza y la Directora Nacional de Bomberos Voluntarios, Virginia Laino, junto a los representantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Matanza.
En representación de los Bomberos participó su presidente, Gustavo Cid, quien nos contó en “Pedro Artaza y sus Noticias” (AM 930 NATIVA y AM 1250 ESTIRPE NACIONAL) varios y notorios detalles de cómo es la situación que vive desde hace mucho esta querida institución.

“NO TENÍAMOS PARA PAGAR EL COMBUSTIBLE”
“Tenemos esperanzas de que se llegue a una solución institucional por la que tanto venimos luchando. Esperamos participar en la mesa de trabajo y establecer las prioridades que tenemos y que son muchas. Queremos una solución no sólo a la deuda, sino también a todo lo se necesita para que la organización sea sustentable, crecer y renovar todo lo que usamos desde hace 50 años. Hemos llegado a un límite tal que hace 15 días no teníamos para pagar el combustible de las unidades. Recordemos que las Instituciones de Bomberos en todo el país vivimos de las donaciones y de lo que la Sociedad aporta.
–Recuerdo lo que pasó hace unos años cuando los Bomberos se encadenaron en la puerta del Municipio y cortaron con las autobombas la calle Almafuerte porque era muy seria la situación. Evidentemente no hubo solución desde ningún nivel para llegar a tener una deuda de 193 millones con el ANSES. Cabe preguntar: ¿tiene que pagar una Institución sin fines de lucro la crisis financiera que viene de 1993 al punto de poner de venta el cuartel de Ramos Mejía? Me da mucha vergüenza por los que tienen la posibilidad y la decisión política y administrativa de solucionar esto. Ustedes pueden salvar muchas vidas y bienes materiales como una casa que cuesta tanto conseguir. No entiendo este olvido, le comentamos a Cid.
“NO PODÍAMOS LLEGAR A LAS AUTORIDADES”
–No habíamos podido llegar a las autoridades, por eso pusimos a la venta el cuartel. No lo queríamos pero estuvimos obligados porque con eso podíamos pagar la deuda de la AFIP. Las Instituciones de Bomberos deberían estar exentas de muchos impuestos porque estamos cumpliendo una labor del Estado. Tenemos tres subsidios: nacional, provincial y municipal, pero con los tres anuales no cubrimos las necesidades de un mes en La Matanza, cumpliendo más de 5000 servicios al año, responde Cid.
“Estoy desde hace un año como Presidente con la nueva Comisión directiva comprometidos en solucionar esto. Acá no hay otra cosa que ayudar al prójimo y eso hay que decirlo porque lamentablemente hubo manos que no venían a traer fondos sino a llevárselos. El Estado no control ni aportó y todo en conjunto se llegó a esta situación”, agrega.
–¿Si había fondos aunque fuesen pocos como se llegó a esta situación? Se llevaron todo, hubo administraciones fraudulentas y debería investigarse.
–Usted nombró aquella encadenada en la Plaza San Justo en el año 2006.Yo entré en el cuerpo en 1985 como cadete. En esa época Bomberos de Matanza era Nº 1 del país, 3º de Sudamérica y en 1993 empezó el déficit. La Intervención fue peor de todo lo que tuvimos. Por eso digo hay gente que le echa la culpa a los dirigentes de Bomberos y otros que acusan a la Intervención. Es un mix, dice el presidente de la institución.
“Tenemos que trabajar en conjunto para que la gente se acerque a la Institución: gente honesta que venga a traer y no a llevarse y esa es la única forma de salir. Ahora hay una firme decisión incluso del Presidente de la Nación de solucionar este tema, del Gobernador y del Intendente Fernando Espinoza de llegar a una solución”, afirma.
–¿Pero por qué no se investigó a la Intervención? ¿Quienes se llevaron lo que no se tenían que llevar? ¿De quién depende la Dirección Nacional de Bomberos Voluntarios, Gustavo?
–Del Ministerio de Seguridad de la Nación.

“HACE 25 AÑOS QUE LA ESCALERA MECÁNICA NO FUNCIONA”
–Nosotros venimos trabajando desde el año pasado cuando nos recibió la Intendenta Verónica Magario, hoy Vicegobernadora. Ella sí nos ha recibido e incluso se estudiaron varias propuestas nuestras de obtener una Ordenanza que nos diera los fondos necesarios para que la Institución sea sustentable en el tiempo y no tengamos que hablar dos años después por los mismos problemas. Hace 25 años que tenemos la escalera mecánica fuera de servicio y 27 autobombas en los cuarteles fuera de servicio porque no podemos ponerle las cubiertas a uno, a otros hacerle el motor y un montón de problemas más. Los bomberos tienen equipos de hace 10 u 11 años. Es una locura que un bombero tenga que ir a la ferretería del barrio a comprar guantes. ¿Dónde estamos parados? Busquemos la solución. Es lo que quiere toda la gente y nosotros la necesitamos.
–¿Usted es Bombero de corazón?, le preguntamos.
–Lo soy desde los 15 años. Lo llevo en la sangre y pasé a la reserva, obligado para poder ser directivo, porque junto con muchos de mis compañeros veíamos que la Institución se caía a pedazos y no podíamos hacer nada. Porque Bomberos tiene una Comisión Directiva que administra y cuerpo activo que somos los bomberos y no se puede mezclar las funciones y hasta nos pueden echar. A mí me echaron por un año por tratar de averiguar que estaba pasando en la Comisión Directiva. Nos echaron a 23 bomberos que también tuvimos que hacer un tipo “piquete” en esos años. La lucha fue mucha desde hace años para que esto cambie y se hagan las cosas con transparencia. El otro día hicimos un vivo en facebook porque a partir de toda esta explosión en los medios, mucha gente empezó a acusar que detrás de esto había un negocio inmobiliario. Nosotros respondimos en vivo a la gente porque acá NO HAY NADA QUE OCULTAR.
“¿POR QUÉ LE PAGAN A LA AFIP?
— ¿Cómo puede ser que los Bomberos tengan que pagarle a la AFIP si es la que recauda de los que ganan y pagan con sus impuestos?
–Ahí hay algo que aclarar. Los Cuerpos de Bomberos para funcionar, que en nuestro caso, con 223 bomberos voluntarios, tenemos 6 cuarteles donde hay personas que atienden los teléfonos y manejan las radios las 24 horas. Ellos son empleados: los cuarteleros. En nuestro caso tenemos 24 y también personal administrativos. Esas malas administraciones de las que hablábamos de años anteriores en vez de preocuparse por el déficit como corresponde, no pagaban los aportes que son obligatorios, no por los bomberos sino por los empleados, pero que afecta a la Institución.
–Finalmente, ¿qué pasa si en una de las torres de Ramos Mejía o en San Justo hay incendios o cualquier emergencia, ustedes no tienen escalera?
–Tal cual. Hemos tenido esas situaciones frente a la estación de Ramos Mejía y tuvimos que pedir una escalera mecánica a Bomberos de 3 de Febrero y en otro caso a Hurlingham. No podemos permitirlo más.