El Partido Libres del Sur desembarcó en La Matanza, con varias recorridas por los barrios, y en la calle principal de San Justo, vimos cómo se acercaba mucha gente al candidato a Presidente por la Lista 40 A, el neuquino Jesús Escobar.
–Esto pasa en todo el paÍs. Me gusta escuchar a la gente. Se acercan, porque hay mucha bronca y creo tiene que ver con el fracaso al que han llevado a nuestro país quienes han gobernado. Con sólo observar a Sergio Massa, –el hombre que en un año nos empobreció a todos–, uno puede entender esta bronca que tiene la gente y me dá la impresión que genera las condiciones necesarias para que irrumpa una nueva fuerza política. Y que este país tenga otro destino. Una fuerza que represente a los trabajadores, a los humildes, a la clase media, a las mujeres, a la juventud .Y eso pretendo hacer con esta candidatura, nos comenta en un alto de la caminata, al dialogar con el periodismo.

“UN GOBIERNO PARA EL PUEBLO, NO PARA LOS RICOS”
–¿Con esto que dice Sergio Massa: el peligro que vuelva la Derecha, con la política agresiva que tienen y quieren repetir?, le preguntan.
–Miren, la política que dice la derecha que va a desarrollar es la que ya se está desarrollando en el actual gobierno porque si ustedes observan los programas de los cuatro candidatos tradicionales: Massa, Larreta, Bullrich y hasta Milei, es el Programa del Fondo Monetario Internacional, define en su primer concepto.
“Ése es el cuco que inventan unos para que votes a otros, y los que inventan los otros para que voten a los unos. El clásico juego que manejan diferentes intereses pero son lo mismo. Por eso digo: ellos, los que gobernaron: el macrismo y el pejotismo fracasaron y a eso los convoco. A los amigos y amigas de La Matanza a animarse a tomar otro rumbo distinto. Yo voy a hacer un gobierno para el pueblo no para los ricos.
Le preguntamos de dónde viene, cuál es su origen para que los oyentes de radio AM 930 NATIVA en dúplex con AM 1250 ESTIRPE NACIONAL y los lectores de nuestra página POLÌTICA 2000 lo vayan conociendo.
“VAMOS A SER UNA DE LAS ECONOMÌAS MÀS BENEFICIADAS”
–Yo soy neuquino, de la tierra de Vaca Muerta. Fui tres veces Diputado provincial y convencional constituyente. Presidí el Consejo de Adolescencia y Familia, y de jovencito fui presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería. Pero si tengo que decir algo más, soy papá de Morena y de Lola. Es que toda la vida luché por mi pueblo y en esa estoy. Quiero la Argentina moderna, industrializada con trabajo y sin pobreza. Se puede hacer porque en este país en los próximos 10 años vamos a ser una de las economías más beneficiadas del mundo por los recursos que tenemos. El gran desafío es que la renta generada por esos recursos esté al servicio del desarrollo estratégico de la Nación y no que siga ocurriendo como hoy que quede en pocas manos y particularmente de manos extranjeras, dejando acá miseria, pobreza y tristeza.
–Y mucho menos en Neuquén, acotamos.
–En Neuquén tenemos una de las grandes palancas que puede desarrollar la Argentina: Vaca Muerta, pero también la Cordillera de los Andes particularmente con el cobre, el Norte con el litio. Por supuesto el campo. Son los recursos que nosotros tenemos para iniciar un proceso de sustitución de importaciones, industrialización federal donde le agreguemos valor en origen donde en lugar de exportar crudo, exportemos gasoil.

LA RIQUEZA DE LA ENERGÌA Y EL CASO JUJUY
“Y en lugar de exportar trigo, exportemos galletitas. en lugar de exportar litio (y a los precios miserables de hoy), hagamos las baterías en Argentina. Que los pibes y pibas se queden en su lugar y no se vayan.
–¿Cómo ves el tema de Jujuy?
–Con mucha tristeza como en todo el país: poco trabajo y mal pago, y allá además con un pasito más de la aplicación del programa neoliberal en su faceta más virulenta donde tenemos a Gerardo Morales, candidato a vicepresidente de Larreta aplicando un nivel represivo antidemocrático muy grande para cuidarle el paso y ponerles la alfombra roja a las empresas extranjeras ligadas al litio para saquear el suelo de los argentinos como tanto conocemos, ya hicieron con el petróleo.
–¿Pudiste recorrer otras zonas de La Matanza? ¿Cómo ves a este Municipio?
–Estuve en Ciudad Evita y te diría que las cuatro cosas que más plantean los vecinos son: la inflación y la necesidad de controlarla, la inseguridad brutal que existe en los barrios de los trabajadores, la vivienda y el asfalto. Esto se puede resolver, pero esta frase que yo digo que es muy sencilla pero muy profunda. Hay que hacer un gobierno para el pueblo y no para los ricos también en las políticas públicas porque hoy tendrían que estar dedicadas a la construcción de viviendas, a generar sistemas de seguridad o bajar los índices de pobreza –caldo de cultivo de la inseguridad– se lo regalamos a las empresas extranjeras, afirma el neuquino.
Y completa, muy seguro parece, porque recién lo conocemos: “para muestra basta un botón. Digamos, por ejemplo de la energía-que es lo que me interesa: Mauricio Macri, Cristina Kirchner y Alberto Fernández le han pagado el doble a las grandes empresas gasíferas y lo que se paga en los Estados Unidos 3.57 dólares en lugar de los 1.91 dólares que se pagan en Canadá.
“Al producir Vaca Muerta significan 2.500 millones de dólares por año que se le regalan a cinco operadoras transnacionales de gas. Imaginemos cuántas casas, cuántas cámaras de seguridad, cuánto asfalto se podría hacer con esta plata que se regala a doscientos ricos”, cierra.