• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
martes 28 de marzo , 2023
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Locales

LA COLUMNA DE ANIBAL STELLA – COMO PRESERVAR LA UNIDAD

Martin by Martin
marzo 25, 2022
in Locales
LA COLUMNA DE ANIBAL STELLA – COMO PRESERVAR LA UNIDAD
24
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

En esta oportunidad, nuestro columnista de “Pedro Artaza y sus Noticias” apuntó sobre este tema sensible y de suma importancia para la realidad de hoy del Gobierno Nacional y el oficialismo.

“Nosotros siempre nos hacemos preguntas de difícil respuesta, porque para las obvias está otra gente que se pasan twiteando todo el día que tienen la apariencia de tener verdad. Pero, jamás la capacidad de análisis o el rechazo a la mentira. Para eso hay otra gente que se la pasa twiteando todo el día y no analiza ni se da cuenta cuáles son las cosas que le importan al pueblo.
EL CONSENSO INTERNO
Decía yo que la posibilidad de analizar y conseguir la factibilidad que tiene el Frente de Todos de conservar la unidad. Me parece que hay que hacer un análisis muy crítico de la situación sobre todo para no repetir errores y que lo importante es tratar de conseguir esa famosa frase hecha de” conseguir consenso interno“.
“El consenso interno se obtiene simplemente poniendo en debate político interno, aquellas cuestiones que trascienden la coyuntura con un objetivo claro a través del tiempo. Y me parece que entre otras cosas, por ejemplo el acuerdo con el refinanciamiento de la deuda con el FMI era una cuestión que trasciende la coyuntura que es trasladar décadas para adelante”.
“Con lo que al no haber un debate interno para considerar el refinanciamiento las cuestiones estructurales que había que conseguir: ¿cuáles? las factibilidades. Y ahí es donde se produce este choque que determina hoy que tenemos: una parte mucho más importante que los legisladores que votaron en contra porque no está totalmente de acuerdo con éste”, continúa Stella.
Creo que consiguieron en el área técnica del Gobierno avalados por el Presidente ,me parece que es importante determinar por ejemplo que en este caso lo que le prestaron a Macri fue una decisión política de Trump y cuando nos tienen que dar refinanciamiento a nosotros hay que pedirle permiso primero a los técnicos.Me parece hay una gran diferencia y eso es lo que hace que al no haber debate interno y una posición uniboca el Gobierno Nacional produce esta sensación de ruptura .Para adelante tener en cuenta que estas situaciones que condicionan el mediano y largo plazo también son cuestiones a debatir porque de alguna manera el rumbo hacia donde debiera ir la Argentina es lo que debe considerar quien tiene a su cargo la conducción del Estado.
MESA DE PENSAMIENTO POLÍTICO IDEOLÓGICO Y DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
“Por eso, yo sugiero que rápidamente se ponga en función una Mesa de Pensamiento Político Ideológico y de Planeamiento Estratégico, que de alguna manera le dé el rumbo cierto a la coalición de gobierno y que el Frente de Todos pueda conservar como mínimo la unidad conceptual que le dió sustento para poder derrotar a Macri, ptopone.
“Esto es elemental, tiene que producirse ya en estos tiempos y dejar de lado opiniones individuales para poder llegar a una situación de establecimiento de objetivos a mediano y largo plazo para poder fijar los planes de gobierno que se tienen que llevar adelante hoy”, dice Aníbal.
“ACRECENTAR LOS DERECHOS VULNERADOS”
–Mesa de pensamiento político ¿Cómo la definiste?, pregunto-
–Todos tenemos en claro que hay que conservar los derechos y acrecentarlos, desde el Presidente de la Nación y todos los sectores que desde el peronismo no Albertista, para llamarlo de alguna manera consideramos que hay que acrecentar los derechos que se han visto vulnerados en los últimos tiempos. –“Primero por el muy mal gobierno de Macri, y luego por la pandemia. Entonces acrecentar los derechos es una pauta que tenemos todos presentes pero la forma para llegar a esa situación también tiene que ver con lo que se debata y cuál es la factibilidad de conseguir en el corto y mediano plazo estos objetivos de poner en vereda los intereses que están molestando al gobierno, al que quieren derrocar
“Hacerlo fracasar con las políticas del peronismo es un punto muy importante, hasta dónde y cómo el poder político puede oponerse a los dictados de intereses económicos. Está claro que lo único que les interesa es poder ganar dinero de la Argentina, evadir impuestos y fugar capitales para acrecentar el poder político económico de los fondos de inversión que son los que manejan la política mundial”, razona Stella.
“Esto no es un tema de la Argentina, es un problema genérico que lo tienen todas las naciones, pero la Argentina tiene una particularidad que está sumamente adeudada y tiene que tener capacidad de ahorro para inversión, pero también tiene que tener recursos para poder redistribuir y poder lograr mejorar el acrecentamiento de derechos de todos los que viven en la Argentina”, agrega.

También podes leer...

ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

“NO SE PUEDEN CONTRADECIR LOS INTERESES POPULARES”
–Me parece interesante esto de constituir una Mesa de pensamiento político porque creo hay muchísimos intereses y fundamentalmente en una sola palabra se define, es el Pueblo ,la vida de tantos sectores de trabajo, los jubilados, los niños. Creo que la población de la Argentina está necesitando las certezas y me parece que es bueno, Aníbal, le apuntamos .
–Lo que sería bueno pensar que las elecciones se ganan con votos, y los votos que vienen de este sector son de los sectores medios y populares. Entonces hay que tener en cuenta para definir objetivos y políticas de coyuntura que no se puede de ninguna manera contradecir los intereses de sectores populares y medios”, apunta.
Y sobre el final de esta columna, señala: “hay que conseguir que esos sectores te sigan acompañando. Nunca van a acompañar al gobierno aquellos sectores que son recalcitrantes antiperonistas o que tienen sentido oligárquico de la vida. Entonces si vos necesitás los votos para ganar tenés que establecer estrategias y factibilidades de control de aquellos sectores que lo único que quieren es deteriorar y voltear al gobierno para volver al poder y seguir haciéndose la fiesta”.
“LO IMPORTANTE ES QUE SE JUNTEN LOS DOS SECTORES”
“Así se podrán llevar todo lo que puedan de la Argentina y ubicarlo en el terreno internacional, en fondos de inversión de los paraísos fiscales. Eso está claro, y lo que hay que hacer es conversar para ver cómo se puede articular, primero la definición de objetivos y después la metodología para llegar a ellos. Lo más sencillo sería que se pudieran juntarse los dos sectores.
“Hay que hacerlo con ideas porque acá se pueden juntar todo el mundo. Pero después hay que ver si las ideas son factibles, si satisfacen los intereses populares de todos los sectores que tienen que seguir votando al Frente de todos .

Tags: Aníbal Stella

Related Posts

ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA

ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA

marzo 27, 2023
45
24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

marzo 27, 2023
19

24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

LA MARCHA A PLAZA DE MAYO – FERNANDO ESPINOZA: “LA MATANZA PRESENTE POR UNA JUSTICIA DEMOCRÁTICA E INDEPENDIENTE”

Next Post
24 DE MARZO – FERNANDO ESPINOZA Y VERÓNICA MAGARIO EN LA PLAZA DE MAYO CON LA MILITANCIA MATANCERA

24 DE MARZO - FERNANDO ESPINOZA Y VERÓNICA MAGARIO EN LA PLAZA DE MAYO CON LA MILITANCIA MATANCERA

GREMIALES

LA COPEBO CELEBRÓ SUS ELECCIONES INTERNAS

COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL

SEOCA – REUNIÓN CON REPRESENTANTES GREMIALES DE ZONA OESTE

Se lanzó el pasado 17 de Octubre la Mesa Sindical Peronista La Matanza en el estadio Obras Sanitarias

CONFERENCIA DE PRENSA – “EL FRENTE POLÍTICO SINDICAL SE LANZA EN LA SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE”

MIGUEL FENIELLO – “NOS AMENAZAN PORQUE CREAMOS UN NUEVO SINDICATO MUNICIPAL”

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (19)
  • Gremiales (96)
  • Locales (997)
  • Nacionales (158)
  • Principal (4)
  • Provinciales (34)
  • Regionales (15)
  • Sociedad (193)
  • Uncategorized (84)

Últimas Noticias

  • ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA
  • 24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA
  • 24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES
  • LA MARCHA A PLAZA DE MAYO – FERNANDO ESPINOZA: “LA MATANZA PRESENTE POR UNA JUSTICIA DEMOCRÁTICA E INDEPENDIENTE”

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.