• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
jueves 23 de marzo , 2023
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Locales

LA MISA DE LA CGT – “EVITA LLEVÓ ADELANTE UNA INAUDITA OBRA SOCIAL”

Martin by Martin
julio 30, 2022
in Locales
LA MISA DE LA CGT – “EVITA LLEVÓ ADELANTE UNA   INAUDITA OBRA SOCIAL”

Exif_JPEG_420

122
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

La CGT de La Matanza hizo rezar una misa en la Catedral de San Justo en el ya tradicional horario de las 19, este 26 de julio pasado, como parte de los actos conmemorativos de los 70 años del ingreso a la inmortalidad, en especial al corazón del pueblo, de Eva Perón.

Estuvieron presentes los distintos dirigentes de la misma: Heraldo Cayuqueo, secretario general; los adjuntos Víctor Velázquez y Esteban Cabello; Ernesto Ludueña, secretario gremial; Orlando Benavídez, del sindicato de Alimentación y Daniel Troncoso, del Sindicato de Municipales de La Matanza, entre otros, junto a la diputada provincial Patricia Cubría, dirigente del Movimiento Evita, que había solicitado a la central obrera participar del homenaje y aportó entonces muchísimos militantes, con numerosos jóvenes.

También podes leer...

LA PARTIDA DE PEDRO QUINODOZ – “¡¡CHAU, PETER!!”

MIGUEL FEDERICO – “EL MOVIMIENTO EVITA NO ES LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA MATANZA”

Exif_JPEG_420

Participaron además, Ángel Recine, del Centro de Estudios de La Matanza (CEHLAM) y Daniel Novoa (Frente Renovador), Gerente General del Ferrocarril Belgrano Sur, junto a trabajadores de los diferentes gremios matanceros.

Exif_JPEG_420

LA HOMILIA
El sacerdote que ofició la misa dio una fuerte homilía. Éstos son algunos de sus fragmentos.
“En ella, se sentían representados, escuchados y atendidos, millones de personas que lloraron su prematura partida. Creyente católica, supo llevar con eficacia inaudita, una obra de justicia social que ni las políticas ni las leyes tan humanitarias del gobierno de su partido lograban efectivizar”, comenzó diciendo.

“La lectura bíblica del joven profeta Jeremías que acabamos de escuchar, nos muestra un panorama no muy extraño a nuestra época y menos aún, de la época de Evita: “Si salgo al campo abierto, veo las víctimas de la espada; si entro en la ciudad, veo los sufrimientos del hambre”. Violencia y hambre. Violencia… en nuestra historia, lamentablemente, tenemos un haber de mucha violencia y muy poco diálogo”, señaló.

“Pero hoy padecemos una inseguridad agravada y fomentada por la injusticia social que lleva al que ya ha perdido todo, que no se reconoce digno, a lanzarse como vanguardia agresiva de otros que se enriquecen con el sacrificio de sus vidas y de su juventud. Injusticia intolerable”.

LA VIOLENCIA Y EL HAMBRE
“La violencia es terrible”, continuó el cura, “pero “los sufrimientos del hambre” como dice el profeta.? ¿es posible que en Argentina del siglo XXI haya hambre? Eso es doloroso y un dedo acusador que nos interpela.
Cualquier corazón con un poco de sensibilidad -como el del profeta- no puede dejar de sorprenderse de ver ese panorama: “hasta el profeta y el sacerdote recorren el país y no logran comprender”. Exactamente, en un país como el nuestro ¿cómo entender que haya hambre o necesidades básicas insatisfechas? resulta muy duro.

“El profeta no distingue responsabilidades entre el orden humano y el divino y por eso recrimina a Yahveh: “¿Has rechazado del todo a Judá? ¿Estás disgustado con Sión? ¿Por qué nos has herido sin remedio?” Pero nosotros podemos distinguir mejor y preguntarnos: ¿qué nos pasa? acaso en los años 50 se podía ¿y ahora no?”, dijo.

Y a continuación, señaló ante la iglesia colmada: “La sensibilidad justicialista que ni las dictaduras más violentas han podido apagar, ¿adónde fue a parar? ¿En pleno siglo XXI tendremos la obligación de retroceder y aceptar como algo natural, que haya gente que quedó afuera y punto?”.

Exif_JPEG_420

EVITA Y LOS OBREROS
El movimiento obrero organizado de entonces, la CGT, solicitó a Eva Duarte que asumiera un cargo político acompañando a su marido en una fórmula presidencial. Tal vez porque entendían que la frialdad del Estado debía contar con una sensibilidad política que incluyera al estamento social que representaba. Pero ella -seguramente por muchas razones además de su delicada salud- renunció a lo que llamó “el honor con que los trabajadores y el pueblo de mi patria quisieron honrarme en el histórico cabildo abierto del 22 de agosto” comandado por la CGT. Y, sin embargo, siguió trabajando y luchando por las causas más apremiantes, sin desilusionar a nadie.

“Entendía que trasladar, sin más, las necesidades apremiantes de sus compatriotas a vericuetos burocráticos no resolvía el problema… en muchos casos los agravaba, porque dejaba una puerta abierta a la corrupción. Porque el Estado podrá ser muy aséptico y frío, pero está a cargo de personas cuyas sensibilidades deben concretarse en hechos”.

“Evita que fungía de puente entre la rama sindical y el mismo Perón, seguía marcando rumbos para que un país no dependa sólo de sus líderes, sino que se asiente en principios llevados a la práctica. Hoy, día de San Joaquín y Santa Ana, quisiera retomar uno que, a pesar de todo, aún sigue sin ser explorado y practicado: el “Decálogo de la Ancianidad”. El 28 agosto de 1948 Evita entrega este manifiesto que sería incorporado en la constitución del 49 y que, presentado a las Naciones Unidas, finalmente no fue incorporado en la declaración universal de derechos humanos de diciembre de ese mismo año”, sigue el texto.

“LOS MAYORES Y LOS AJUSTES”
“Este decálogo, una vez más, cambia la mirada asistencialista y considera a las personas mayores como sujetos de derechos. Festejar a San Joaquín y a Santa Ana, los abuelos de Jesús, padres de la Virgen, nos lleva a mirar a nuestras raíces, como tanta veces nos invita a hacer el papa Francisco. Y hoy, a 70 años de la muerte de esta Abanderada de los humildes, es un buen momento para pensar en nuestros mayores”, dijo el sacerdote en la homilía, abordando un tema vigente en la sociedad argentina.

Y prosiguió: “Muchos de los cuales ayudaban con sus magras jubilaciones a sus hijos y nietos. Ellos que no son un estorbo que deba ser descartado, son los primeros en sufrir la mengua de sus derechos cuando hay que hacer un ajuste. Allí, el decálogo de ancianidad debería estar más vigente que nunca, y la sensibilidad social expresarse en justicia social.

“HACER CRECER EL BIEN”
“En el Evangelio de hoy Jesús da una explicación a sus discípulos de la parábola del trigo y la cizaña. Es una parábola que nos muestra porqué crecen juntos estos dos cultivos que, siendo parecidos, sin embargo uno es muy útil y nutritivo mientras el otro sólo sirve para molestar. Pero ante la idea extremista de querer cortar por lo sano, con el afán de hacer desaparecer toda cizaña, la parábola de Jesús responde con otra propuesta: dejen que crezcan juntos hasta que llegue el momento del discernimiento y el juicio”.

Y finalizó el sacerdote en su exhortación: “No es ésta una invitación a la resignación ni a aguantar pacíficamente ni a aceptar las cosas como están ni a quedarse quietos como espectadores, sino a hacer crecer el bien. Y esta es la invitación que nos podemos llevar de esta celebración: hagamos crecer el bien, aún en medio de trabas insensibles y burocráticas, empezando siempre por los más desposeídos”.

Tags: Cgt La MatanzaEvita

Related Posts

LA PARTIDA DE PEDRO QUINODOZ – “¡¡CHAU, PETER!!”

LA PARTIDA DE PEDRO QUINODOZ – “¡¡CHAU, PETER!!”

marzo 16, 2023
33
MIGUEL FEDERICO – “EL MOVIMIENTO EVITA NO ES LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA MATANZA”

MIGUEL FEDERICO – “EL MOVIMIENTO EVITA NO ES LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA MATANZA”

marzo 16, 2023
28

MISA POR EL PAPA FRANCISCO – PARTICIPARON FERNANDO ESPINOZA Y PATRICIA CUBRÍA

DÍA DEL MILITANTE RADICAL – FESTEJO EN EL COMITE DE LA MATANZA

Next Post
DIPUTADA PATRICIA CUBRÍA -“ESTA GESTIÓN MUNICIPAL LLEGÓ A UN NIVEL DE AGOTAMIENTO”

DIPUTADA PATRICIA CUBRÍA -“ESTA GESTIÓN MUNICIPAL LLEGÓ A UN NIVEL DE AGOTAMIENTO”

GREMIALES

LA COPEBO CELEBRÓ SUS ELECCIONES INTERNAS

COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL

SEOCA – REUNIÓN CON REPRESENTANTES GREMIALES DE ZONA OESTE

Se lanzó el pasado 17 de Octubre la Mesa Sindical Peronista La Matanza en el estadio Obras Sanitarias

CONFERENCIA DE PRENSA – “EL FRENTE POLÍTICO SINDICAL SE LANZA EN LA SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE”

MIGUEL FENIELLO – “NOS AMENAZAN PORQUE CREAMOS UN NUEVO SINDICATO MUNICIPAL”

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (19)
  • Gremiales (96)
  • Locales (993)
  • Nacionales (155)
  • Principal (4)
  • Provinciales (34)
  • Regionales (15)
  • Sociedad (190)
  • Uncategorized (84)

Últimas Noticias

  • LA PARTIDA DE PEDRO QUINODOZ – “¡¡CHAU, PETER!!”
  • MIGUEL FEDERICO – “EL MOVIMIENTO EVITA NO ES LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA MATANZA”
  • MISA POR EL PAPA FRANCISCO – PARTICIPARON FERNANDO ESPINOZA Y PATRICIA CUBRÍA
  • DÍA DEL MILITANTE RADICAL – FESTEJO EN EL COMITE DE LA MATANZA

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.