• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
domingo 20 de julio , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Locales

PROYECTO DE LA IZQUIERDA – BUSCAN DECLARAR LA EMERGENCIA HABITACIONAL EN LA MATANZA

Martin by Martin
septiembre 21, 2023
in Locales
PROYECTO DE LA IZQUIERDA – BUSCAN DECLARAR LA EMERGENCIA HABITACIONAL EN LA MATANZA
137
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

La Izquierda denuncia la especulación inmobiliaria, por eso junto a vecinas y vecinos en lucha por vivienda digna, la concejala del PTS-FITU y candidata a Intendenta Natalia Hernández, y la candidata a Vicegobernadora por el PTS-FIT Nathalia González Seligra explicaron de qué se trata el proyecto que fue presentado en el Concejo Deliberante local. En La Matanza hay más de 142 barrios populares, donde habitan más de 59.000 familias. Con el ajuste del gobierno de Massa sobre las familias trabajadoras, el problema de la vivienda se agudizó.

En la presentación del proyecto estuvieron presentes vecinas de los Barrios: Tierra y Libertad, Nueva Unión, que este miércoles se movilizan, 28 de Octubre, 22 de Enero, Techo para Todos y Barrio Esperanza, que tomaron la palabra y contaron cómo se organizan por sus reclamos. También estuvieron presentes referentes de la lucha de “Guernica”. Durante la conferencia tomaron la palabra vecinas de diferentes barrios mostrando apoyo al proyecto y contando en qué situación se encuentran.

También podes leer...

Más operativos de Accediendo a Derechos para ampliar las oportunidades de la comunidad

LA PEÑA BONAERENSE POR “LA UNIDAD Y LA ACCIÓN POLÍTICA DEL PERONISMO”

Ante esta realidad tan crítica, la respuesta que dieron Kicillof y Espinoza fue la represión y criminalización de su lucha, como sucedió las últimas semanas en “Unión y Fuerza”, de Virrey del Pino, y “Tierra y Libertad”, de Ciudad Evita que fueron duramente reprimidos.

NATALIA HERNANDEZ: “LO QUE SE CONSTRUYE ESTÁ EN POCAS MANOS
Natalia Hernández sostuvo: “Con los diferentes gobiernos desde el Estado se favoreció la especulación inmobiliaria con un vacío regulatorio casi total. En La Matanza lo vemos claramente ya que entre 2010 y 2022 se construyó un 29% más de vivienda, por encima del promedio nacional. Pero al mismo tiempo se redujo en 6% la cantidad de propietarios. Siendo que La Matanza es la tercera ciudad en cantidad de empresas dedicada a la construcción de viviendas, a la vez en 5° en tener mayor cantidad de barrios populares y asentamientos. Lo que se construye termina quedando en unas pocas manos. Por eso presentamos este proyecto que da con medidas concretas para dar una solución”.

GONZALEZ SELIGRA: “FALTA UN PLAN INTEGRAL PARA CONSTRUIR”
“Quienes nos acompañan hoy son parte de las miles de familias que se organizan y movilizan por planes de viviendas dignos, acceso al agua, al gas, a centros de salud y polos educativos para sus hijos. En los asentamientos hay muchas mujeres que encontraron esa vía como única salida para escapar de situaciones de violencia de género.
Para dar respuesta a la grave crisis habitacional que estamos atravesando, es necesario encarar un plan integral de construcción de vivienda a partir de un desconocimiento soberano de la deuda externa”.

LOS PRINCIPALES PUNTOS DEL PROYECTO
–La creación de una Comisión Especial de Emergencia Habitacional, con participación mayoritaria de las organizaciones vecinales, usuarios y locatarios, electos y revocables democráticamente para la ejecución y control del plan mencionado. También elaborará el “Registro Permanente de Familias sin vivienda”.

–Integración socio urbana de Villas y Asentamientos Precarios, que implica la construcción, mejora y ampliación de viviendas, garantizando el acceso a los servicios e infraestructura.

–Creación de una Banco Municipal de Tierras declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación todo lote ocioso en el distrito.

–Protección de inquilinos.

–Crear un Fondo Municipal de Emergencia Habitacional.

Tags: FITla matanzaNatalia HernándezNathalia González SeligraPTS

Related Posts

Más operativos de Accediendo a Derechos para ampliar las oportunidades de la comunidad

Más operativos de Accediendo a Derechos para ampliar las oportunidades de la comunidad

julio 17, 2025
13
LA PEÑA BONAERENSE POR “LA UNIDAD Y LA ACCIÓN POLÍTICA DEL PERONISMO”

LA PEÑA BONAERENSE POR “LA UNIDAD Y LA ACCIÓN POLÍTICA DEL PERONISMO”

julio 17, 2025
78

“SOMOS BUENOS AIRES” – ENCUENTRO DE PARTIDOS QUE CAMINAN POR EL MEDIO

En La Matanza se incautan más de 1200 motos por semana para combatir a los motochorros

Next Post
NUEVO PLENARIO DE LA CGT DE LA MATANZA

NUEVO PLENARIO DE LA CGT DE LA MATANZA

GREMIALES

EL FRENTE POLITICO SINDICAL HOMENAJEÓ A JUAN DOMINGO PERÓN

COMUNICADO OFICIAL SOBRE ACUERDO PARITARIO – SINDICATO DE EMPLEADOS Y OBREROS DE COMERCIO Y AFINES ZONA OESTE

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (47)
  • Gremiales (116)
  • Locales (1.728)
  • Nacionales (248)
  • Principal (4)
  • Provinciales (45)
  • Regionales (17)
  • Sociedad (293)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • Más operativos de Accediendo a Derechos para ampliar las oportunidades de la comunidad
  • LA PEÑA BONAERENSE POR “LA UNIDAD Y LA ACCIÓN POLÍTICA DEL PERONISMO”
  • “SOMOS BUENOS AIRES” – ENCUENTRO DE PARTIDOS QUE CAMINAN POR EL MEDIO
  • En La Matanza se incautan más de 1200 motos por semana para combatir a los motochorros

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.