• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
martes 28 de marzo , 2023
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Locales

REUNIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Martin by Martin
noviembre 24, 2020
in Locales
REUNIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
78
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto a numerosos representantes de los distintos sectores de la comunidad de La Matanza, avanzó en la etapa de los próximos años del Plan Estratégico para el municipio.

Se trata de un proyecto que nació en el mismo distrito y fue desarrollado y debatido por las principales organizaciones de la vida comunitaria, desde el mundo empresarial, del trabajo, las iglesias, los profesionales, el sector judicial, la Universidad y todo el sector educativo, cultural, organizaciones sociales, clubes y las sociedades de fomento.

También podes leer...

ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

EL PROYECTO MATANZA QUE NACIÓ CON BALESTRINI
“Con la conducción del querido Alberto Balestrini, encaramos un camino lleno de dificultades, que precisaba la rigurosidad de los procedimientos, la certeza de los anhelos, la capacidad de generar proyectos y la fuerza para no abandonar nunca”, expresó Fernando Espinoza.

“Hoy es un día inolvidable y un gran logro, no desde lo personal, sino desde lo colectivo. Generar el Proyecto Matanza y una nueva etapa a través de esta mesa de diálogo y consenso es darle forma a una convicción”, enfatizó.

Por otra parte, el jefe comunal destacó: “Poder hacer esta jornada de trabajo, todavía en pandemia, es algo que realmente nos llena de mucha emoción y felicidad. Acordarme de cosas que pasaron hace trece años, cuando La Matanza era otra. Por ejemplo, cuando el Consejo Consultivo de aquel momento fue a la Casa de Gobierno a presenciar la firma de las redes de agua potable para La Matanza, que firmaba el presidente Néstor Kirchner”, dijo.

“Me acuerdo, también, del sueño de tener los parques industriales o el anhelo de tener un plan para abrir industrias, y lo hicimos con los trabajadores y con los empresarios así como también el sueño de generar grandes conectividades, avenidas, las grandes obras que unían a La Matanza con los demás municipios y con la Capital Federal, o la construcción, que ya empezamos, de la Autopista Juan Domingo Perón, algo que va a cambiar para siempre la realidad de todas las ciudades del centro y sur de La Matanza”.

VERÓNICA MAGARIO POR ZOOM
El encuentro contó con la presencia de la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, que participó de manera remota por zoom, quien destacó: “Pensar un desarrollo estratégico hoy, es empezar a construir una nueva etapa, una Argentina de crecimiento, producción y oportunidades para todos y todas”.

Fernando Espinoza explicó en su discurso que “hace 15 años empezamos a trabajar en este sueño que hoy es una realidad. Así, fuimos desarrollando y debatiendo con todas las organizaciones qué Matanza queríamos, respecto de las prioridades de obras públicas que teníamos que llevar adelante y cada uno de los sectores iba diciendo lo que pensaba”.

“Me acuerdo que La Matanza tenía sólo el 50 % de agua potable y hoy tiene el 92%, era algo impensable lograr eso. En este tema específico quiero destacar a las organizaciones sociales, a las cooperativas de trabajo de aquel momento, a la CGT y la CTA, porque tomaron la decisión política de hacerlo”, aportó.

CONSEJO DE SEGURIDAD
En lo que respecta a seguridad, el Intendente advirtió: “Generamos la creación de la Guardia urbana, el Centro de Monitoreo y ahora estamos volviendo a llevar adelante la creación de la Base de Gendarmería Nacional en La Matanza que tenemos que ampliar. Esta semana ya tenemos 400 efectivos más de Gendarmería recorriendo el distrito.

“Estamos trabajando con el Consejo de Seguridad, nos reunimos también esta semana, con los jueces, los fiscales, con los expertos, con los representantes de la gendarmería y la policía. Lo mismo con la Policía Bonaerense, generamos 400 efectivos más de los grupos especiales que ya están trabajando en La Matanza.

“Vamos a darle más tecnología a la prevención en seguridad que tiene que ver con la multiplicación de las alarmas de alertas vecinales, más de 2000 nuevas cámaras que empezamos a colocar para ampliar el monitoreo de cada una de las ciudades de La Matanza, la geolocalización a través de las lectoras de patentes de vehículos que pudieron o pueden delinquir y el reconocimiento facial que es muy importante para la prevención del delito”.

Sobre los próximos objetivos destacó que “así como en 2001, 2002, 2003, La Matanza era la capital de la desigualdad, en 2007 junto a Néstor Kirchner, empezamos a generar esta nueva Matanza y hoy esa capital de la desigualdad se transformó en la Capital nacional del Trabajo y la Producción declarada por ley en el año 2014, vamos por otro desafío.

POLOS PRODUCTIVOS
Otro sueño, que es el de que La Matanza sea la Capital del Polo productivo tecnológico de la Argentina que ya vamos a empezar a construir y ser, en unos años, la Ciudad de la Innovación con este Polo productivo tecnológico y con todas las Políticas públicas que vamos a llevar adelante”. En este sentido, recordó: “Fuimos premiados, hace un mes, por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, siendo una de las 57 ciudades del mundo honradas con este reconocimiento”.

NUMEROSOS REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD LOCAL
Participaron del evento de manera presencial: Claudio Lentini, jefe de Gabinete municipal, Débora Giorgi, Secretaria de Producción de La Matanza; Silvina Gvirtz, Secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza; Antonio Colicigno, coordinador el Consejo consultivo; Silvia Caprino, Defensora del Pueblo; Claudio Pugliese, presidente de la Federación Empresaria de La Matanza; Juan Carlos Larruccia, presidente de la Unión Industrial del partido de La Matanza;

También Luis Mogno por la Cámara de industria y Comercio; María Sessana, Jefa Regional de Educación; Santiago Rostom, en representación del Obispado de San Justo; la directora de Caritas Rosa Garzón, en representación del Obispado de Laferrere; Gabriel Ciullia del Consejo Pastoral Evangélico; y los secretarios generales Mario Ortiz (CGT La Matanza); Ernesto Ludueña (CGT La Matanza en Unidad); Héctor Sposato (CTA de los Trabajadores); la UNLAM; Marcelo Rossi en Representación del Consejo de Ninxs y Adolescentes y Juan Álvarez del Frente de estudiantes Terciarios.

En tanto que por zoom participaron, además de la vicegobernadora Verónica Magario, más de 500 referentes del campo de la justicia, colegios de profesionales, represéntenlas de la Salud, educación, la cultura, cámaras empresariales, cámaras de comercio, Universidad y centros de estudiantes, centros de jubilados, clubes de barrio, credos, foros vecinales, y organizaciones sociales.

Para finalizar, el jefe comunal indicó: “En 2003 estábamos en el décimo subsuelo, con una desocupación del 52% y una indigencia del 33% en La Matanza, 70% de pobreza. Del 52% de desocupación, pasamos en 2015, al 8% de desocupación, al 4% de indigencia y al 14% de pobreza”, y concluyó:
“Nosotros pensamos y soñamos que el camino es unidos, como un gran Cabildo abierto que represente los derechos de todas y de todos con todos los sectores de la sociedad y eso realmente me emociona porque creo que con el diálogo y la búsqueda de consenso es donde está el futuro real de La Matanza, de la provincia y de la Argentina”.

Tags: la matanza

Related Posts

ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA

ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA

marzo 27, 2023
46
24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

marzo 27, 2023
20

24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

LA MARCHA A PLAZA DE MAYO – FERNANDO ESPINOZA: “LA MATANZA PRESENTE POR UNA JUSTICIA DEMOCRÁTICA E INDEPENDIENTE”

Next Post
DANIEL DAURÍA NUEVO PRESIDENTE DEL CENTRO DE COMERCIANTES DE SAN JUSTO

DANIEL DAURÍA NUEVO PRESIDENTE DEL CENTRO DE COMERCIANTES DE SAN JUSTO

GREMIALES

LA COPEBO CELEBRÓ SUS ELECCIONES INTERNAS

COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL

SEOCA – REUNIÓN CON REPRESENTANTES GREMIALES DE ZONA OESTE

Se lanzó el pasado 17 de Octubre la Mesa Sindical Peronista La Matanza en el estadio Obras Sanitarias

CONFERENCIA DE PRENSA – “EL FRENTE POLÍTICO SINDICAL SE LANZA EN LA SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE”

MIGUEL FENIELLO – “NOS AMENAZAN PORQUE CREAMOS UN NUEVO SINDICATO MUNICIPAL”

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (19)
  • Gremiales (96)
  • Locales (997)
  • Nacionales (158)
  • Principal (4)
  • Provinciales (34)
  • Regionales (15)
  • Sociedad (193)
  • Uncategorized (84)

Últimas Noticias

  • ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA
  • 24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA
  • 24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES
  • LA MARCHA A PLAZA DE MAYO – FERNANDO ESPINOZA: “LA MATANZA PRESENTE POR UNA JUSTICIA DEMOCRÁTICA E INDEPENDIENTE”

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.