• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
miércoles 21 de mayo , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Locales

SENADORES Y DIPUTADOS – SE VOTÓ EL PRESUPUESTO 2023 PROVINCIAL Y LA LEY IMPOSITIVA

Martin by Martin
diciembre 18, 2022
in Locales
SENADORES Y DIPUTADOS – SE VOTÓ EL PRESUPUESTO 2023 PROVINCIAL Y LA LEY IMPOSITIVA
66
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

El Poder Legislativo de la Provincia de Buenos Aires tuvo una larga jornada de negociaciones para sancionar, ya en la madrugada del viernes 16, el Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva. La aprobación, le da al Gobernador Axel Kicillof herramientas para gestionar los recursos desde enero y por los próximos doce meses, lo que fue celebrado por el oficialismo.
El oficialismo necesitó de los votos de diputados y senadores de los bloques opositoras. Sin embargo, las diferencias se limaron y pudieron acercarse y aprobaron la llamada “Ley de leyes” provincial. El proyecto, para el Ejercicio Fiscal 2023 contempla gastos por 6.916.477.492.700 billones de pesos.
LOS NÚMEROS DEL PRESUPUESTO 2023
El Poder Legislativo de la provincia de Buenos Aires dejó atrás una larga jornada de negociaciones para sancionar, ya en las primeras horas de este viernes, el Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva. La aprobación, que le da al Gobernador Axel Kicillof herramientas para gestionar los recursos desde enero y por los próximos doce meses, fue celebrada por el oficialismo. Las discusiones no fueron fáciles ya que, por la composición del cuerpo deliberativo, el oficialismo necesitó de las manos de diputados y senadores de las fuerzas opositoras. Sin embargo, las diferentes posturas pudieron acercarse y dar luz verde a la denominada “ley de leyes” provincial. El proyecto, para el Ejercicio Fiscal 2023 contempla gastos por 6,9 billones de pesos.
Los números del monto total, indican que para la Producción y Empleo (dato fundamental), se destinarán 14.000 millones de pesos; para la Promoción Social, 280.000 millones; para infraestructura, 550.000 millones; para salud, 162.000 millones; para Educación y Cultura, 1.827 millones; para Seguridad, 62.000 millones; para Perspectiva de Género, casi 129.000 millones; y para la Ambiental, casi 12.000 millones.


LOS NUEVOS IMPUESTOS
Por su parte, el proyecto de Ley Impositiva prevé una reducción en términos reales en los impuestos patrimoniales para el 90 por ciento de los contribuyentes, al establecer para el 2023 topes inferiores al 60 por ciento anual. El Impuesto Inmobiliario, tanto Rural como Urbano, tendrán incrementos inferiores al 60 por ciento, mientras que para el Impuesto Automotor se estableció un tope de 40 puntos porcentuales.
En tanto, la iniciativa supone un déficit primario de 81.000 millones de pesos y un déficit financiero de 249.000 millones, e incluye pedidos de financiamiento con organismos internacionales en moneda extranjera y en moneda local por 168.062 millones.
EL FONDO DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL
Un punto importante para la aprobación de la Ley fue la inclusión de un Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y otro de Seguridad, de alrededor de 57.500 millones de pesos, un reclamo histórico de los intendentes opositores. Otra fue la conformación del Coeficiente Único de Distribución (CUD), que regula el reparto de fondos entre los municipios.
VERÓNICA MAGARIO: “HUBO AMPLIO ACUERDO”
La vicegobernadora y titular del Senado bonaerense, Verónica Magario, se mostró satisfecha con la aprobación de la normativa y lo celebró en sus redes sociales. “Anoche, en sesión extraordinaria, y con amplio acuerdo entre las y los legisladores, dimos sanción definitiva al proyecto de Presupuesto Bonaerense 2023. Una herramienta fundamental para seguir impulsando el desarrollo de los 135 municipios”, manifestó en las redes sociales.

También podes leer...

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR


ROLLERI: “SE VOTO UN PRESUPUESTO EQUILIBRADO”
El diputado del Frente de Todos, don Ricardo Rolleri nos dió detalles en nuestro programa de AM 930 NATIVA: “Afortunadamente por más de dos tercios se votó tanto el presupuesto como la ordenanza impositiva que debe ir acompañando el presupuesto porque uno que prever gastos y los mecanismos de recaudación. Ha sido equilibrado dentro de un momento difícil, muy particular de la economía argentina y la Provincia. de Buenos Aires. como una de las más importantes provincias de Argentina ayer tuvo su presupuesto porque ahí inmediatamente pasó al Senado donde también se aprobó por mayoría.
MENSAJE DEL GOBERNADOR
En la madrugada del viernes recibimos en el Bloque, un mensaje del Gobernador agradeciendo el compromiso y el trabajo porque realmente llevó tiempo, esfuerzo y muchas reuniones. Creo que es un buen presupuesto y creo que el Gobernador tiene un principio para pensar en Educación, en Salud. Más allá de que el año que viene para el cual se votó este Presupuesto, es un año político y esto no lo podemos desconocer. Pero siempre, cuando los Presupuestos son previos a años políticos son más complicados porque esto presuponen (no sé con qué grado de veracidad) puede ser inducido hacia la acción política. ¿Me explico?
–¿Podemos decir que es beneficioso para lo que se viene del 2023 para el Gobierno de Axel y para las gestiones municipales que es lo que nos importa siempre mucho?, le preguntamos.
–Cuando los Presupuestos son previos a años políticos son más complicados porque esto presuponen (no sé con qué grado de veracidad) puede ser inducido hacia la acción política ¿Me explico?

EL PROGRAMA FONDO DE OBRA PARA LOS MUNICIPIOS
–¿Por eso es que se crea el Fondo de Programa de Obra para los Municipios?
–Ahí es donde se dio la más importante batalla porque todos los Diputados quieren llevar para sus municipios la conquista de haber obtenido una cantidad de recursos para obras que son necesarias en todos los Municipios tanto propios de nuestro Espacio político como es entendible de todos los Espacios Políticos .
–Y en Matanza, cómo nos fue?¿Qué se puede adelantar, Ricardo?
–¡¡Nos fue bien!! No por mi intervención sino por la relación que mantiene el Gobierno del Municipio de Fernando Espinoza con el propio Gobernador y la Vicegobernadora que por supuesto incide en estas negociaciones.
“Más allá que yo haya acompañado y las Senadoras de La Matanza hayamos acompañado la defensa de los intereses de cada uno. Y cada uno pelea por su Patria Chica, pero dentro de un clima de armonía y dentro de nuestro propio bloque. Porque para darle a alguien hay que sacarle a otro ¿no es cierto? No se estira, lo que hay es limitado y a veces da lástima porque todos piden para cosas NECESARIAS PARA SUS LOCALIDADES”, finaliza el legislador que estuvo en mil batallas en esto de aprobar presupuestos beneficiosos para las gestiones, pero por sobre todo, para el pueblo, el vecino.
PEDRO ARTAZA
Producción: POLÍTICA 2000

Tags: Presupuesto 2023

Related Posts

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

mayo 19, 2025
62
EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR

mayo 19, 2025
40

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

BOLSA DE EMPLEO EN LA MATANZA: OPORTUNIDADES LABORALES PARA VECINAS Y VECINOS

Next Post
CGT DE LA MATANZA – EL MINISTRO DE TRABAJO BONAERENSE WALTER CORREA PARTICIPÓ DEL ÚLTIMO PLENARIO DEL AÑO

CGT DE LA MATANZA - EL MINISTRO DE TRABAJO BONAERENSE WALTER CORREA PARTICIPÓ DEL ÚLTIMO PLENARIO DEL AÑO

GREMIALES

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

«LA PARITARIA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. – REUNIÓN EN EL SINDICATO»

COLEGIO DE ABOGADOS DE LA MATANZA – ESTAS SON LAS 2 LISTAS QUE COMPETIRÁN EN LAS ELECCIONES

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (44)
  • Gremiales (114)
  • Locales (1.667)
  • Nacionales (242)
  • Principal (4)
  • Provinciales (41)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (282)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL
  • EL VESUBIO – EL TESTIMONIO DE SILVIA SALADINO, UNA SOBREVIVIENTE DE ESTE HORROR
  • ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES
  • BOLSA DE EMPLEO EN LA MATANZA: OPORTUNIDADES LABORALES PARA VECINAS Y VECINOS

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.