• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
domingo 15 de junio , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Nacionales

DURO COMUNICADO DE LA CGT NACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN NACIONAL

Martin by Martin
abril 21, 2023
in Gremiales, Nacionales, Sociedad
DURO COMUNICADO DE LA CGT NACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN NACIONAL
146
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

El consejo directivo de la CGT se reunió este jueves para dar a conocer un crítico documento en que advierte a oficialismo y oposición sobre la crisis económica y social que pone «en serio riesgo la cohesión social”.

Confederación General del Trabajo
de la República Argentina

También podes leer...

Fernando Espinoza: «No es justicia: es persecución»

OBRAS EN EL CENTRO DE SAN JUSTO Y CIUDAD EVITA

Estamos a tiempo

LA CGT RA INSTA A LA CONVOCATORIA DE UN GRAN CONSENSO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL QUE PROMUEVA EL DESARROLLO, LA PRODUCCIÓN Y EL TRABAJO COMO INSTRUMENTOS HACIA UN HORIZONTE DE CRECIMIENTO CON JUSTICIA SOCIAL

La sociedad argentina atraviesa una compleja crisis económica y social, heredada y
agravada por un escenario de inestabilidad macroeconómica que se manifiesta a través de
una escalada inflacionaria creciente que pulveriza el poder adquisitivo de los salarios;
escasez de divisas, informalidad laboral y un proceso de aumento en su pobreza
estructural, inaceptable para la Argentina, que alcanza a un 40% de nuestro pueblo,
condenando a la marginalidad a millones de argentinos y argentinas y ponen en serio
riesgo la cohesión social.
Los índices de inflación y pobreza deben encabezar las prioridades para la adopción de
medidas y acciones urgentes. Toda la dirigencia en general debe tomar conciencia de que
ya no hay más margen de deterioro económico sin riesgo de descomposición social.
Ante este escenario la CGT RA insta a la convocatoria de un gran consenso político,
económico y social que permita alcanzar acuerdos básicos para el diseño de un programa
de mediano y largo plazo, promoviendo el desarrollo, la producción y el trabajo como
instrumentos necesarios y urgentes para superar la crisis y trazar un horizonte de
crecimiento con justicia social.
Que las especulaciones cortoplacistas de una etapa pre electoral no posterguen la
generación de acuerdos estratégicos, dentro de un modelo de crecimiento sostenido e
inclusivo.
La dirigencia política, sin distinciones partidarias, sin diferencias entre oficialismos ni
oposiciones circunstanciales y con la responsabilidad de ser depositarios de la confianza
y de la representación que la ciudadanía les otorga a través del voto, deben asumir el
compromiso que les cabe en la sucesión de crisis recurrentes que a través de los años
han llevado a nuestro país a la situación actual. Deben asumir el compromiso de erigirse
en garantes del bienestar colectivo, tanto para minimizar los efectos de la crisis así como
para promover la recuperación socioeconómica y asentar los pilares para un crecimiento
sostenido, sustentable e inclusivo de mediano y largo plazo.
El contexto económico y social es de tal gravedad que no permite especulaciones
personalistas ni sectoriales; sólo a través de la instrumentación de consensos mayoritarios
con base en un conjunto de políticas de Estado orientadas a poner en marcha las
potencialidades productivas con las que cuenta nuestro país, es que saldremos de la
actual crisis. Instamos a la responsabilidad de la representación politica al respecto.
La CGT RA, comprometida con defender, férrea y activamente, los derechos e intereses
irrenunciables de los trabajadores y trabajadoras, está dispuesta a contribuir con su
aporte y participación en la construcción de un gran consenso nacional basado en la
producción y el trabajo, que favorezca el crecimiento de la inversión productiva y la
generación de trabajo formal y con derechos. Para ello planteamos:
● Reducir los actuales índices de inflación, verdadero impuesto a la pobreza que
deteriora los salarios y afecta la previsibilidad en materia de inversiones
impactando negativamente en todas las variables
● La defensa del aparato productivo nacional y la instrumentación de políticas que
promuevan el empleo genuino
● El fomento al trabajo argentino a través de prácticas exportadoras con valor
agregado.
● El fortalecimiento de los sistemas de salud y seguridad social.
● La promoción de un proceso de movilidad social ascendente y de una justa
redistribución de la riqueza que revierta la concentración del ingreso y promueva
el equilibrio en la relación capital-trabajo.
● Recuperar la independencia económica para evitar que nuestras decisiones
soberanas no sufran los condicionamientos de metas y de intereses ajenos a la
nación.
● La demanda de un mayor compromiso de responsabilidad social empresaria en los
sectores formadores de precios.
● La necesidad de lograr una mayor participación de la ciudadanía en todos los
asuntos de la nación para fortalecer las instituciones democráticas.
● La reconstrucción de un Estado promotor del desarrollo, que proteja los recursos
estratégicos de todos los argentinos y argentinas y que explote nuestras riquezas
de manera sustentable y soberana en beneficio de toda la sociedad.
● Garantizar que estas actividades no agraven la problemática ambiental.
● Abordar los cambios en el trabajo asociados a las tecnologías de la información y la
comunicación, a la inteligencia artificial y a la automatización de los procesos
productivos promoviendo el dialogo entre los actores sociales involucrados, con el
objeto de activar los mecanismos regulatorios necesarios que permitan hacer de la
revolución científico tecnológica un instrumento de transformación para el
desarrollo con inclusión social.
Estos son algunos de los ejes centrales de nuestras preocupaciones. En definitiva, la
instrumentación de un modelo económico de crecimiento inclusivo, que privilegie la
cultura y el valor del trabajo, que distribuya equitativamente los frutos de ese esfuerzo,
asumiendo que los derechos de las y los trabajadores son la condición necesaria para una
sociedad con más y mejores oportunidades de prosperidad individual y colectiva.
Nadie se realiza en una comunidad que no se realiza.

Buenos Aires, 20 de abril de 2023
Consejo Directivo

Tags: CGT Nacional

Related Posts

Fernando Espinoza: «No es justicia: es persecución»

Fernando Espinoza: «No es justicia: es persecución»

junio 11, 2025
29
OBRAS EN EL CENTRO DE SAN JUSTO Y CIUDAD EVITA

OBRAS EN EL CENTRO DE SAN JUSTO Y CIUDAD EVITA

junio 6, 2025
45

LAS PALABRAS DE CRISTINA FERNÁNDEZ ESTE 25 DE MAYO

DEFENSA CIVIL Y EL COMITÉ DE CRISIS DE LA MATANZA CONTINÚAN TRABAJANDO CON UN IMPORTANTE DESPLIEGUE POR EL FUERTE TEMPORAL

Next Post
EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ RENUNCIÓ A SU CANDIDATURA A LA REELECCIÓN

EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ RENUNCIÓ A SU CANDIDATURA A LA REELECCIÓN

GREMIALES

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

«LA PARITARIA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. – REUNIÓN EN EL SINDICATO»

COLEGIO DE ABOGADOS DE LA MATANZA – ESTAS SON LAS 2 LISTAS QUE COMPETIRÁN EN LAS ELECCIONES

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (44)
  • Gremiales (114)
  • Locales (1.685)
  • Nacionales (244)
  • Principal (4)
  • Provinciales (42)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (283)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • Fernando Espinoza: «No es justicia: es persecución»
  • COMUNICADO DE PRENSA – MESA CRISTINA 2025
  • Comunicado de las 62 Organizaciones Peronistas por el intento de proscripción a Cristina Fernández
  • Defendemos los derechos políticos de Cristina Kirchner

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.