• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
jueves 30 de marzo , 2023
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Regionales

El amparo anti-tarifazo

admin by admin
mayo 26, 2020
in Locales, Nacionales, Regionales
3
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

También podes leer...

COMANDO UNIFICADO CONURBANO – EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN CREO EL CUC CONTRA EL DELITO EN EL CONURBANO

ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA

LA JUSTICIA NO ACEPTÓ A LOS INTENDENTES, PERO SÍ A LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES

El fiscal federal de La Plata Guillermo Ferrara, consideró que los alcaldes, los legisladores nacionales y provinciales y la Defensoría del Pueblo bonaerense que impulsaron el pedido de amparo “carecen de legitimación” para cuestionar los aumentos.
 
NO A LOS INTENDENTES
El viernes pasado el fiscal que entiende en la causa dio a conocer sus primeras determinaciones sobre el amparo antitarifazo eléctrico que, el lunes previo, habían presentado un grupo de trece intendentes peronistas, la Defensoría del Pueblo bonaerense, legisladores nacionales y provinciales y tres asociaciones de defensa del consumidor.
 
SÍ A LOS DEFENSORES DE LOS CONSUMIDORES
De acuerdo al escrito del fiscal, la demanda contra el Estado Nacional, el Ministerio de Hacienda, la Secretaría de Energía y el ENARGAS continuará adelante, pero sólo se tendrá en cuenta la competencia de las organizaciones que se presentaron para acompañar el reclamo, que son el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS), la asociación Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) y la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (ADDUC).
Tomó como antecedentes distintos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, apuntando en su escrito que esos actores “carecen de legitimación para actuar en defensa de los derechos de incidencia colectiva”, según los términos de la Ley 24.240, de Defensa del Consumidor, ni para cuestionar judicialmente la decisión adoptada por la autoridad nacional que dispuso un aumento de tarifa.
 
¿Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES?
Respecto de los movimientos sociales que se presentaron como parte del amparo, en particular, lo hicieron la Corriente Clasista y Combativa y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Ferrara requirió la presentación de los estatutos y poderes correspondientes que los legitimen como representantes de sus organizaciones y, por ende, se les permita “estar en juicio”.
 
 
LA ESTRATEGIA DE LOS INTENDENTES
Luego de conocerse esta decisión del fiscal Ferrara, el titular del PJ bonaerense y mentor de la presentación, Fernando Gray, cuestionó la decisión. “Si bien nos sentimos representados por las organizaciones de usuarios, nos parece poco razonable que los intendentes no podamos tener legitimación activa para representar al pueblo. 
“Es una decisión arbitraria, porque desconocer la representación de un intendente es no menos que lógico cuando ha sido votado por el pueblo”, agregó.
De todos modos, la estrategia pensada por los intendentes peronistas apunta a una doble vía: a la par de la presentación conjunta, que pone en juego, también, un mensaje político en torno a la unidad, los alcaldes acordaron que avanzarían en presentaciones individuales ante cada Juzgado Federal con competencia en cada distrito en cuestión.
Como intendente de Esteban Echeverría, Gray hizo lo propio el martes pasado, mientras que la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, siguió los mismos pasos el jueves pasado, cuando presentó un amparo contra las últimas subas de agua, gas y luz ante los Tribunales Federales de San Martín.
 

Related Posts

COMANDO UNIFICADO CONURBANO – EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN CREO EL CUC CONTRA EL DELITO EN EL CONURBANO

COMANDO UNIFICADO CONURBANO – EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN CREO EL CUC CONTRA EL DELITO EN EL CONURBANO

marzo 29, 2023
19
ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA

ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA

marzo 27, 2023
54

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

Next Post

Nuevo recurso de amparo

GREMIALES

LA COPEBO CELEBRÓ SUS ELECCIONES INTERNAS

COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL

SEOCA – REUNIÓN CON REPRESENTANTES GREMIALES DE ZONA OESTE

Se lanzó el pasado 17 de Octubre la Mesa Sindical Peronista La Matanza en el estadio Obras Sanitarias

CONFERENCIA DE PRENSA – “EL FRENTE POLÍTICO SINDICAL SE LANZA EN LA SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE”

MIGUEL FENIELLO – “NOS AMENAZAN PORQUE CREAMOS UN NUEVO SINDICATO MUNICIPAL”

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (19)
  • Gremiales (96)
  • Locales (998)
  • Nacionales (158)
  • Principal (4)
  • Provinciales (34)
  • Regionales (15)
  • Sociedad (193)
  • Uncategorized (84)

Últimas Noticias

  • COMANDO UNIFICADO CONURBANO – EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN CREO EL CUC CONTRA EL DELITO EN EL CONURBANO
  • ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA
  • 24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA
  • 24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.