Como parte del proceso que se viene impulsando desde la sede nacional del Partido Justicialista, en La Matanza se llevó a cabo un encuentro que convocó la MESA CRISTINA 2025 y referentes de organizaciones políticas, sociales, gremiales, sindicatos y representantes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), con el objetivo de reforzar la organización y movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner.
El evento se celebró una semana después del acto encabezado por Máximo Kirchner en el Congreso de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas en San Justo -junto al diputado provincial Facundo Tignanelli- donde trabajadores de distintos sectores manifestaron su respaldo a la postulación de Fernández de Kirchner para enfrentar a la administración actual.

NO ESTUVO EL PARTIDO JUSTICIALISTA LOCAL
El comunicado de prensa de un sector del kirchnerismo informó que: “A pesar de la importancia del momento político, el Partido Justicialista local no participó de la convocatoria. Mientras se realizaba la reunión en San Justo, el intendente Fernando Espinoza se encontraba en la sede nacional del PJ, pero no designó a ningún representante para asistir”.
Varios de los presentes lamentaron la ausencia del PJ matancero, que desde hace tiempo ha optado por el silencio frente a los ataques contra Cristina, según nos informaron en el mismo comunicado, fuentes kirchneristas cercanas al diputado provincial Facundo Tignanelli (La Cámpora), uno de los protagonistas de este encuentro.

DEBATE, PROPUESTAS Y AGENDA COMÚN EN LA MATANZA
La jornada, que tuvo lugar en la sede del Movimiento de Integración Peronista, de San Justo, fue un nuevo paso en el camino de articulación entre todos los sectores que consideran que la proscripción a Cristina no es solo una injusticia personal, sino un intento de disciplinar a toda la dirigencia política.
Durante el encuentro se debatieron propuestas y se acordó una agenda común de acciones territoriales y movilizaciones en el distrito. Además, se avanzó en la organización de la caravana que el día miércoles 18 próximo acompañará a Cristina desde su casa hasta los tribunales de Comodoro Py.
Los referentes presentes destacaron que la fiscalización electoral en La Matanza, históricamente compleja, cuenta con el respaldo de una sólida articulación entre sindicatos, organizaciones políticas y la UNLaM, garantizando la transparencia del proceso.

LOS PARTICIPANTES
Participaron del encuentro: Pablo Boschi (Secretario General, 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de La Matanza)-Esteban Cabello (Secretario General, UOM La Matanza) – Luciana Potenza (Diputada Nacional, Ateneo Néstor Kirchner) – Luis Lata (FAP, Secretario Legislativo del Senado Bonaerense) – Sergio Bogochwal (UNLaM) – Orlando Benavidez (Sindicato de Alimentación) – Esteban García (SMATA La Matanza) -Laura Ramírez (SMATA La Matanza) – Miguel Bampini (Prosecretario Legislativo del Senado Provincia de Buenos Aires, FAP) – Hugo Dell’Oglio (Sindicato ALEARA) y Juan Cruz González (SECASFPI)
Además, la Agrupación Nos une La Matanza, Movimiento Alfonsinista, Patricia Cubría del Frente Vecinal y el Partido Socialista de La Matanza y por el Obispado de San Justo, Ángel Recine. En tanto, por las organizaciones sociales, asistieron Luis D’Elía del FTV-Miles, la OLP, el MTE y el Movimiento Evita.
También fueron parte del encuentro el Frente Transversal, Agrupación Nos Une La Matanza, Movimiento Alfonsinista, Patricia Cubría del Frente Vecinal y el Partido Socialista de La Matanza y por el Obispado de San Justo, Ángel Recine.