• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
jueves 10 de julio , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Nacionales

FALLECIÓ JUAN MANUEL ABAL MEDINA (PADRE), UN DIRIGENTE HISTÓRICO DEL PERONISMO

Martin by Martin
junio 17, 2025
in Nacionales
FALLECIÓ JUAN MANUEL ABAL MEDINA (PADRE), UN DIRIGENTE HISTÓRICO DEL PERONISMO

Screenshot

40
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

El abogado, periodista y político, clave en el retorno de Perón al país en los años 70, murió a los 80 años tras padecer una enfermedad pulmonar.

Su trayectoria política comenzó tras abandonar el nacionalismo católico para sumarse al peronismo. Con un perfil conciliador, Abal Medina negoció entre sectores enfrentados del movimiento en un contexto de creciente polarización. Su apellido es emblemático dentro del justicialismo: su hermano Fernando fue fundador de Montoneros y asesinado por las fuerzas de seguridad, mientras que su hijo Juan Manuel ocupó cargos como jefe de Gabinete durante el gobierno de Cristina Kirchner.
En tiempos de fuertes diferencias entre la ortodoxia justicialista y Montoneros, Juan Manuel Abal Medina (padre) tuvo un reconocido rol conciliador, capaz de poder negociar con todos los sectores peronistas , en busca de apaciguar los ánimos en el marco de un contexto político que cada vez se iba haciendo más complejo y delicado. El 17 de noviembre de 1972 se lo pudo ver en esa foto histórica junto al general Juan Domingo Perón y el líder metalúrgico y de la CGT de entonces, José Ignacio Rucci.

También podes leer...

EL SEOCA PARTICIPÓ DE LA MASIVA MOVILIZACIÓN EN APOYO A CRISTINA Y EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

CON UNA PLAZA DE MAYO Y CALLES REPLETAS DE PUEBLO CRISTINA FERNÁNDEZ ASEGURÓ: «¡VAMOS A VOLVER!»

ABAL MEDINA, UN APELLIDO HISTÓRICO
A fines de 2022, Abal Medina recuperó relevancia con la publicación de «Conocer a Perón», un libro que relata en primera persona los preparativos del retorno de Perón y se convirtió en un éxito editorial. La obra, declarada de interés público por la Legislatura porteña, incluye anécdotas personales y detalles históricos sobre la década del 70. Debido a su deterioro de salud, su hijo fue el encargado de presentar el libro, destacando su valor como documento político.
Durante un homenaje en la Legislatura, su hijo afirmó que el libro «recupera al Perón del amor y la alegría», mientras que los impulsores de la distinción lo calificaron como «una pieza única de historia política».
Los restos de Abal Medina, quien padecía Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) fueron velados el pasado lunes en una ceremonia privada en el barrio de Recoleta.
LAS DESPEDIDAS
“Lamentamos informar que en el día de ayer falleció Juan Manuel Abal Medina padre, sus restos se encuentran desde esta mañana en la bóveda de la familia. Que Dios nuestro Señor lo tenga en su Gloria”, escribió su hijo Juan Manuel.
“Se nos fue el último de esta foto. Un gran compañero que hizo mucho por el movimiento, y nos dejó el mejor libro de revisionismo histórico sobre los 70. A militar como lo hizo Juan Manuel Abal Medina”. (Fede Mochi, militante)
“El Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires despide con dolor al compañero Juan Manuel Abal Medina padre. Militante leal, fundamental en la lucha por el egrso de Perón a la Argentina. Nuestras condolencias a sus familiates y seres queridos”.
“Con profundo dolor despedimos al compañero >Juan Manuel Abal Medina, historic sdecretsrio general del Partido Justicialista al momento del retorno del General Juan Domingo Perón a la Patia y cuadro fundamental del peronismo”. (Andrés “Cuervo” Larroque).
Y Daniel Filmus mencionó en su mensaje: “Falleciò Juan Manuel Abal Medina, compañero clave del movimiento peronista. Antes de irse nos dejó su testimonio en un libro imprescindible. Saludos a sus amigos familiares en este doloroso momento”.

Tags: Juan Manuel Abal MedinaQEPD

Related Posts

EL SEOCA PARTICIPÓ DE LA MASIVA MOVILIZACIÓN EN APOYO A CRISTINA Y EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

EL SEOCA PARTICIPÓ DE LA MASIVA MOVILIZACIÓN EN APOYO A CRISTINA Y EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

junio 21, 2025
22
CON UNA PLAZA DE MAYO Y CALLES REPLETAS DE PUEBLO CRISTINA FERNÁNDEZ ASEGURÓ: «¡VAMOS A VOLVER!»

CON UNA PLAZA DE MAYO Y CALLES REPLETAS DE PUEBLO CRISTINA FERNÁNDEZ ASEGURÓ: «¡VAMOS A VOLVER!»

junio 18, 2025
76

PRISIÓN DOMICILIARIA: LA DECISIÓN DEL JUEZ GORINI SOBRE CRISTINA FERNÁNDEZ

Fernando Espinoza: «No es justicia: es persecución»

Next Post
PRISIÓN DOMICILIARIA: LA DECISIÓN DEL JUEZ GORINI SOBRE CRISTINA FERNÁNDEZ

PRISIÓN DOMICILIARIA: LA DECISIÓN DEL JUEZ GORINI SOBRE CRISTINA FERNÁNDEZ

GREMIALES

EL FRENTE POLITICO SINDICAL HOMENAJEÓ A JUAN DOMINGO PERÓN

COMUNICADO OFICIAL SOBRE ACUERDO PARITARIO – SINDICATO DE EMPLEADOS Y OBREROS DE COMERCIO Y AFINES ZONA OESTE

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (45)
  • Gremiales (116)
  • Locales (1.716)
  • Nacionales (248)
  • Principal (4)
  • Provinciales (43)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (293)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • “FUERZA PATRIA”: EL NOMBRE QUE ACORDÓ EL PERONISMO BONAERENSE PARA LAS ELECCIONES DEL 7 DE SEPTIEMBRE
  • ESPINOZA Y KICILLOF INVIERTEN FUERTE EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y FRENAN LA MOTOSIERRA DE MILEI
  • PABLO BOSCHI: “LOS PERONISTAS TENEMOS LA POSIBILIDAD DE VOLVER A SER LA OPCIÓN DE LA MAYORÍA”
  • CONGRESO DEL PJ DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.