• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
viernes 31 de marzo , 2023
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Locales

GASTRONÓMICOS – LA DELICADA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y LA AYUDA DEL MUNICIPIO

Martin by Martin
mayo 28, 2021
in Gremiales, Locales
GASTRONÓMICOS  – LA DELICADA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y LA AYUDA DEL MUNICIPIO
215
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

La complicada situación que están viviendo los sectores comerciales debido a la pandemia nos llevó a consultar a Alfonso Martínez, Secretario Adjunto de la Delegación Zona Oeste del sindicato UTHGRA, que conduce desde hace años Luis Barrionuevo.


“LA GASTRONOMÍA ES LA ACTIVIDAD MÁS AFECTADA”
–Es de público conocimiento: la gastronomía es la actividad más afectada de todas. A nosotros esto nos está matando, porque la mayor actividad es nocturna, hay una complicación muy grande para los empresarios. Y una falta de ayuda por parte del Gobierno Nacional. Cuando estaban los ATP era una cosa, ahora los empresarios están más complicados y eso se traduce en problemas para el bolsillo de los trabajadores, dice en el inicio de nuestra entrevista por AM 930 NATIVA.
“Fíjese que la medida de los REPRO que se tomaron, ahora no alcanza al 50% de los que eran los ATP. Y la Gastronomía no llegó a recuperarse en los meses de intervalo –por llamarlo así–. entre las medidas del año pasado y las de este año.
–¿Cuál es la jurisdicción de la Zona Oeste?
–Abarca La Matanza, Morón, Moreno, Ituzaingó, Merlo y Hurlingham. Nuestro secretario general es Domingo Bruno y la sede está en la calle Almafuerte 3450, San Justo.

También podes leer...

COMANDO UNIFICADO CONURBANO – EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN CREO EL CUC CONTRA EL DELITO EN EL CONURBANO

ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA


“TENEMOS MUCHOS CASOS DE COVID”
–¿Cuál es la situación actual? ¿Van a hablar con los municipios y los empresarios?
–Acá hay que tener en cuenta una situación: nosotros tenemos la Obra Social y sabemos de la gravedad de la situación. Nuestro Sanatorio Güemes está a pleno con camas de UTI y son muchos los casos de Covid. Yo mismo tuve COVID y me dieron el alta hace pocos días, por suerte lo pasé liviano y la verdad no es una buena experiencia.
“Hay una problemática muy grande porque no sabemos si las medidas realmente ayudan porque en gastronomía llevando adelante los protocolos no son lugares de contagio. Lo que intentó hacer el Gobierno con esto es frenar un poco la actividad nocturna y en cuanto a la actividad de los jóvenes, porque el que sale a cenar lo hace en su auto. Son pocos los que salen a cenar en colectivo, entonces este problema del traslado no se da. Y en los lugares donde se llevan adelante los protocolos y podemos dar fe que en toda nuestra zona se cumplen, no hubo casos de contagio de trabajadores, ni tampoco en los hoteles. Por ahí se dio más en casos de comedores de hospitales y naturalmente son los que están más expuestos.
10.000 TRABAJADORES AFECTADOS EN ZONA OESTE
–¿Cuántos son los trabajadores de la jurisdicción que están afectados por la situación Alfonso?
–Nosotros tenemos 10.000 trabajadores, no le podría decir específicamente cuántos son de Matanza, pero nuestra seccional tiene 50.000 afiliados que viven en la seccional y muchos trabajan en Capital Federal o en zona norte y viven en la zona oeste. Pero tenemos 10.000 que desarrollan actividad y están atravesando una situación muy compleja, dice Martínez.
–¿Trataron esta problemática con Luis Barrionuevo, ya que afecta a toda la República Argentina, por los trabajadores de turismo y hoteleros?
— El fuerte de nuestra actividad está en los lugares turísticos, y la Capital Federal es la seccional más importante donde está la central del Sindicato. Pero tenemos Mar del Plata, Bariloche y tuvimos una reunión por zoom con Barrionuevo y Secretario Generales de otras seccionales porque la problemática más grande es esta: “cómo salir adelante”. Nosotros entendemos la situación de los Empresarios que atraviesan una situación muy compleja, y que tampoco están recibiendo mucha ayuda del gobierno. Esperemos que se puedan vacunar todos lo antes posible para poder salir de esta pesadilla.


LA AYUDA DEL MUNICIPIO
–¿Hubo una reunión del gremio con la Directora de Trabajo de La Matanza Gladys Pereyra?
–La situación sigue siendo complicada. Esta reunión del día viernes 21 de mayo pasado estaba prevista con anterioridad a los anuncios del Presidente y tenía que ver con una cuestión de Género que está llevando adelante Gladys Pereyra en la Dirección de Trabajo del Municipio. Y por esa política de Género se está acercando a cada Sindicato y junto con nuestro Secretario General Bruno y con Ernesto Ludueña Secretario General de la CGT en Unidad nos reunimos tras los anuncios del Presidente.
“Más que hablar de lo que estaba previsto para esa reunión se habló de la problemática local, y le hicimos saber la realidad de nuestra actividad de los que viven en Matanza. Como dije antes, nosotros tenemos muchos afiliados que desarrollan su actividad en Matanza y viven en La Matanza y otros que trabajan en Capital u otras zonas y viven acá”.
“Pero muchos están cesantes .El año pasado-esto lo veníamos diciendo con el ATP se cubrían algunas cosas más el 25% que las Empresas cubrían, pero hoy con los REPRO, la verdad no se llega a nada y entonces le hicimos saber que podíamos recibir colaboración de parte del Municipio hacerles llegar a los trabajadores algún tipo de ayuda. Eso fue lo que pedimos.
“UNA BUENA ACTITUD DE GLADYS PEREYRA”
“Y en honor a la verdad El 25 de mayo-día feriado, Gladys Pereyra se puso en contacto conmigo para decirme que ya tenía elaborada una nota para presentar e iniciar un expediente y elevárselo al Intendente. Y que necesitaba información que le acercamos y tiene que ver con llevar bolsones de alimentos, elementos de higiene, barbijos y demás tipo de cosas que se piden para poder asistir a las familias. Yo estoy muy contento con la respuesta, al menos con la preocupación por parte de Gladys de haber llamado, ponerse en contacto y atender el pedido.
–¿Qué otros elementos solicitaron?
— Elementos para poder mantener en condiciones las casas de los trabajadores, porque la realidad acá es lo que llamamos “la cama caliente”, en épocas normales se va uno a trabajar y cuando vuelve se va el otro en una familia. Y ahora hay casas donde están viviendo por ahí 6 u 8 personas y las condiciones no están para vivir dignamente. Por eso sostenemos que el trabajador –en este contexto–, está más cuidado en su trabajo que en su propia casa
Y finaliza Alfonso Martínez esta información que puede ser buena por los momentos que vivimos: “Nos gustaría saber cómo evoluciona este tema. Estoy contento por la rapidez del llamado y la preocupación. Nosotros convivimos con los trabajadores todos los días y de repente se le da asistencia a los planes sociales y nosotros no estamos en contra de eso, pero el trabajador que en definitiva es el que peor la está pasando porque los trabajadores están afuera de la contención del Estado. No me llama la atención: Gladys Pereyra es una mujer del mundo del trabajador, está en sintonía con lo que necesitan los compañeros trabajadores. Es importante y espero salga bien.

Tags: Gastronómicos

Related Posts

COMANDO UNIFICADO CONURBANO – EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN CREO EL CUC CONTRA EL DELITO EN EL CONURBANO

COMANDO UNIFICADO CONURBANO – EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN CREO EL CUC CONTRA EL DELITO EN EL CONURBANO

marzo 29, 2023
31
ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA

ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA

marzo 27, 2023
55

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

Next Post
A 20 AÑOS DEL MATANZAZO: EXCLUSIVO – LUIS D´ELÍA: “EL GOBIERNO DEBE TOMAR MEDIDAS CON CORAJE Y DECISIÓN”

A 20 AÑOS DEL MATANZAZO: EXCLUSIVO - LUIS D´ELÍA: “EL GOBIERNO DEBE TOMAR MEDIDAS CON CORAJE Y DECISIÓN”

GREMIALES

LA COPEBO CELEBRÓ SUS ELECCIONES INTERNAS

COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL

SEOCA – REUNIÓN CON REPRESENTANTES GREMIALES DE ZONA OESTE

Se lanzó el pasado 17 de Octubre la Mesa Sindical Peronista La Matanza en el estadio Obras Sanitarias

CONFERENCIA DE PRENSA – “EL FRENTE POLÍTICO SINDICAL SE LANZA EN LA SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE”

MIGUEL FENIELLO – “NOS AMENAZAN PORQUE CREAMOS UN NUEVO SINDICATO MUNICIPAL”

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (19)
  • Gremiales (96)
  • Locales (998)
  • Nacionales (158)
  • Principal (4)
  • Provinciales (34)
  • Regionales (15)
  • Sociedad (193)
  • Uncategorized (84)

Últimas Noticias

  • COMANDO UNIFICADO CONURBANO – EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN CREO EL CUC CONTRA EL DELITO EN EL CONURBANO
  • ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA
  • 24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA
  • 24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.