• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
jueves 3 de julio , 2025
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Locales

PULSERAS DUALES – NUEVAS MEDIDAS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA MATANZA

Martin by Martin
diciembre 18, 2022
in Locales, Sociedad
PULSERAS DUALES – NUEVAS MEDIDAS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA MATANZA
127
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

En un acto muy importante realizado en el Salón Malvinas del Municipio de La Matanza y con la presencia del Intendente Fernando Espinoza se presentó el Programa de Abordaje y Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riesgo de las Violencias por Razones de Género.
Esto indica que mediante la entrega de pulseras duales buscan complementar las medidas de protección judiciales otorgadas en situaciones de alto riesgo que ameriten monitoreo y supervisión.
Se enunció además la construcción de la nueva Comisaría de la Mujer en Virrey del Pino y la duplicación del presupuesto destinado a actividades dela Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza.
Pero además, participaron la Dra. Silvina Perugino, Directora Provincial de Situaciones de Alto Riesgo y Caso Críticos del Ministerio de Mujeres de la Provincia de Buenos Aires; Valeria Moneta, Directora de Enlace Territorial para situaciones de alto riesgo y casos críticos; y Agustina Gerosi, que integra la Dirección de Alternativa de la Pena del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de PBA.
La titular de la Secretaría, Liliana Hendel nos explicó los detalles de las nuevas medidas:
-Estamos realmente felices de terminar el año con estas noticias. Vivimos en un momento político de mucho estrés, de mucho dramatismo y por qué no decirlo: de mucha tristeza. Entonces poder generar buenas noticias, mostrar cuanto es lo que se hace, se trabaja, como desde el Estado realmente hay una preocupación importante, comienza contar Hendel.

LAS PULSERAS DUALES
“Desde los Estados, en este caso estamos hablando del Provincial y Municipal. Digo esto porque la realidad de este logro de las Pulseras Duales y de los dispositivos, es un logro mancomunado junto de ambos con las áreas de Seguridad, del Ministerio de Políticas de Género, y es importante señalar que no depende de la Secretaria la utilización del dispositivo, sino de una orden judicial, aclara Hendel.
Y prosigue explicando en la nota de AM 930 NATIVA: “Esto es fundamental porque sino la gente supone que nosotras tenemos la posibilidad o autoridad como para decir frente a una situación de riesgo que el área de Casos Críticos o el Área de Acceso a Justicia determine el uso del dispositivo. Depende de la orden judicial.
–¿Esto lo utilizarían mujeres que están con cerco perimetral que se da en los casos de violencia de género?
–Sí, sólo se usará en caso de altísimo riesgo y se utiliza además en un esquema donde hay un enorme cantidad de situaciones. No idealicemos el uso del dispositivo que es fundamental en un momento de alto riesgo, pero requiere de algunas cuestiones. Por ejemplo del consentimiento de la mujer, requiere de un área donde haya señal sino el dispositivo no funciona, dice.
“Es fundamental, pero también lo es que el sistema judicial actúe inmediatamente y el sistema policial funcione adecuadamente. Hay un montón de situaciones alrededor del dispositivo que son tan importantes como el dispositivo en sí.
–¿Se han incrementado los casos aquí en La Matanza?
-No, al contrario. La Dra. Silvina Perugino-que tiene un observatorio, nos trajo un desagregado de La Matanza,–y ojalá el año que viene podamos hacer el Observatorio de La Matanza–pero lo que ella contó para mucha emoción nuestra, es que cuando iniciaron la gestión: La Plata y La Matanza estaban en una línea parecida cualitativa y cuantitativamente en relación a estos temas. Y que un año y medio después la diferencia es sustancial por lo mucho que se ha logrado defender en el Municipio de La Matanza.
“Esto lo dice el Observatorio de la Provincia con datos que van a ser publicados seguramente en los próximos días. Y para nosotras, que no teníamos este dato, fue una emoción enorme recibirlo. Señores matanceros: no hay impunidad. Se les está acabando la impunidad”, afirma con el énfasis que le conocemos.

También podes leer...

NICOLAS FUSCA – LA CAMPAÑA “FRIO CERO” EN LA MATANZA

REQUISITOS PARA QUE LOS CLUBES DE BARRIO MANTENGAN LOS SUBSIDIOS DE LUZ Y GAS

“LOS JUICIOS POR JURADOS NO BENEFICIAN A LAS MUJERES”
-La vemos los domingos donde defiende el tema MUJER y el Juicio por Jurados. El otro día se trenzó con el Dr. José “Gallego” Ubeira. Me parece bien y lleva adelante su política.
–A mi me parece que nos respetamos y nos queremos mucho por eso podemos tener discusiones públicas que son imprescindibles además. Me parece que no tenerle miedo a la discusión es fundamental en el ámbito de la política. Yo creo que el Juicio por jurados no es algo que vaya a beneficiar a las mujeres ni a las diversidades sexuales porque los sentidos comunes de la ciudadanía son machistas, patriarcales, son lamentablemente moralistas: la escuela, la justicia, las religiones es el sentido común de la sociedad.
“Y el sentido común de los juicios por jurados, y yo como feminista me opongo, salvo que se garantice un modo de elección de los jurados. Porque también pensemos: ¿quién elige a los jurados y cómo se eligen?, completa con su vehemencia feminista
“Pero es un placer compartir el panel de “Caníbales”, con Ubeira, con Natalia Salvo, Romina Bargués, Pedro Peretti, Amado Boudou y la conducción de Julián Guarino. Y ya que me diste el pie, pasamos el chivo – vamos los domingos a las 22 en C5N.

LA NUEVA COMISARÍA DE LA MUJER
–Se ha anunciado el nuevo espacio de la Comisaría de la Mujer en Virrey del Pino, tercer cordón de La Matanza, donde para muchos la gente está olvidada, no recibía apoyo y todo lo que forma parte del folklore político y me parece bueno la Comisaría de la Mujer en aquella zona.
–Para nosotras fue una enorme alegría este anuncio. Veníamos trabajando con la idea que se pueda mudar la Comisaría de Virrey porque está en muy mal estado. Las compañeras Comisarias no trabajan en buenas condiciones para que puedan desarrollar y se puedan implementar las políticas para las que fueron nombradas. A la policía se las castiga mucho y como en todos los ámbitos y todas las organizaciones hay mucha gente que trabaja bien, y otra que perjudican, como los que trabajan mal y terminan enganchados en el narcotráfico o en alguna situación de delito, opina la Secretaria de la Mujer local.
“Pero es este caso las Comisarías de la Mujer del Municipio trabajan con nosotras, mano a mano. Yo les agradezco enormemente que se pueda tener una nueva Comisaría en Virrey del Pino, cómoda y con baños confortables. Con espacios y oficinas donde se pueda recibir las demandas de las mujeres que se acercan hasta ahí: es fundamental. Así que le agradezco muchísimo a nuestro Intendente Fernando que haya escuchado nuestro reclamo y terminemos el año con esta promesa. Es más quedamos en que si todo está bien y podemos terminar de construirla, el 8 de marzo DIA INTERNACIONAL de LAS MUJERES haremos el anuncio y la habilitamos.

MÁS PRESUPUESTO PARA LA SECRETARÍA
–Y lo otro importante es la duplicación del presupuesto para la Secretaría, ¿no?
–Así es. Maximiliano Montenegro nuestro Coordinador General de la Secretaría de Comunicación nos sacó una foto, que casi me desmayo de la emoción. Le agradezco muchísimo a Maxi porque en este momento de tanto esfuerzo y de tanta dificultad que el Intendente disponga de más recursos económicos para el Área de Género habla de su propio compromiso con la temática y un reconocimiento para el equipo de la Secretaría nos dice.
“Y te puedo asegurar que muy lejos de la descripción que se hace de los empleados del Estado es un montón de personas que realmente le ponen alma y vida de lunes a lunes, sin descanso para que se pueda modificar a cambios reales.
¿QUÉ PASA CON LOS HUÉRFANOS Y HUÉRFANAS?
–¿Qué pasa con las criaturas cuando mueren sus madres por la violencia masculina?
–Ahí tenemos la Ley Brisa que se promulgó durante el macrismo pero tuvo una implementación confusa y el Municipio de La Matanza tiene una Mesa de Trabajo Ley Brisa atravesados por el femicidio. Es un grupo de familiares que han atravesado por esta situación y todas las áreas competentes, servicio local y por supuesto las Defensorías, acceso a Fiscalías para ver de qué manera ANSES –que autoriza como la Ley establece una reparación económica, que no es un subsidio ni una cuota, es una reparación económica para huérfanos y huérfanas por situación de femicidio.
“Es un reconocimiento del Estado de no haber podido evitar este asesinato, pero la implementación de la Ley es compleja, difícil, con algunas trampas y desde el Municipio esta Mesa de Trabajo está en franca y absoluta alianza con la Provincia de Buenos Aires vamos modificando y trabajando caso por caso para encontrar la manera de sortear los obstáculos que la Ley nos pone hasta que podamos modificarla”, reflexiona Hendel.
Y finaliza: “Hay mucho por hacer. Muchas gracias a ustedes por difundir lo que hacemos y que tengamos un mejor año, que cambiemos este sistema judicial porque sino nuestra Democracia está en riesgo”

Tags: Fernando Espinozala matanzaLiliana HendelPulseras DualesViolencia de Género

Related Posts

NICOLAS FUSCA – LA CAMPAÑA “FRIO CERO” EN LA MATANZA

NICOLAS FUSCA – LA CAMPAÑA “FRIO CERO” EN LA MATANZA

julio 2, 2025
18
REQUISITOS PARA QUE LOS CLUBES DE BARRIO MANTENGAN LOS SUBSIDIOS DE LUZ Y GAS

REQUISITOS PARA QUE LOS CLUBES DE BARRIO MANTENGAN LOS SUBSIDIOS DE LUZ Y GAS

julio 2, 2025
56

CAE DELINCUENTE POR LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD DE LA MATANZA

Aniversario a 51 Años del fallecimiento de Juan Domingo Perón

Next Post
UNLAM – EL RECTOR MARTÍNEZ EXPUSO SOBRE EL MODELO DE ADMINISTRACIÓN

UNLAM - EL RECTOR MARTÍNEZ EXPUSO SOBRE EL MODELO DE ADMINISTRACIÓN

GREMIALES

COMUNICADO OFICIAL SOBRE ACUERDO PARITARIO – SINDICATO DE EMPLEADOS Y OBREROS DE COMERCIO Y AFINES ZONA OESTE

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SEOCA VOTÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA SUS ELECCIONES

Convocatoria a reempadronamiento de socios

ACUERDO SALARIAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE LA MATANZA Y EL STMLM

«MUNICIPALES: ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN»

«LA PARITARIA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. – REUNIÓN EN EL SINDICATO»

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (45)
  • Gremiales (115)
  • Locales (1.709)
  • Nacionales (248)
  • Principal (4)
  • Provinciales (43)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (293)
  • Uncategorized (86)

Últimas Noticias

  • NICOLAS FUSCA – LA CAMPAÑA “FRIO CERO” EN LA MATANZA
  • REQUISITOS PARA QUE LOS CLUBES DE BARRIO MANTENGAN LOS SUBSIDIOS DE LUZ Y GAS
  • CAE DELINCUENTE POR LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD DE LA MATANZA
  • Aniversario a 51 Años del fallecimiento de Juan Domingo Perón

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.