• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
jueves 30 de marzo , 2023
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Locales

SECRETARIA DE LAS MUJERES -“YO SÍ TE CREO”: LA LUCHA CONTRA EL ABUSO SEXUAL EN LAS INFANCIAS DE LA MATANZA

Martin by Martin
noviembre 25, 2021
in Locales
SECRETARIA DE LAS MUJERES -“YO SÍ TE CREO”: LA LUCHA CONTRA EL ABUSO SEXUAL EN LAS INFANCIAS DE LA MATANZA
73
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

El 19 de noviembre, Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual en las Infancias, se realizó una conferencia de prensa en el Salón Malvinas del Palacio Municipal de La Matanza.
Participaron la Secretaria de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades, Liliana Hendel, la *Asociación Civil de Altos Estudios en Violencias y Abusos Sexuales (AEVAS) que preside el ex juez de la Cámara Federal y ex titular del Tribunal Federal en la Criminal N° 1° de La Plata, Dr. Carlos Rozanski, para presentar el convenio para el abordaje de situaciones de ASI (Abuso Sexual Infantil) en el distrito de La Matanza. Intervinieron también la Licenciada en Psicología Natalia Amatiello, integrante del equipo de AEVAS y la Dra. Andrea Vázquez, codirectora de la Dirección de Acceso a Justicia de la Secretaría y Madre Protectora; y mujeres especialistas en el delicado asunto que se vive en la sociedad argentina. Estuvieron además, el Secretario de Innovación
“YO SÍ TE CREO”
“Este encuentro es para que se deje de invisibilizar este delito por parte de la justicia, porque la impunidad de los culpables es prácticamente total Por eso es importante hablar. “Hablemos aunque no quieran”, digo, señala la Secretaria en la apertura del interesante encuentro que fue trasmitido además por Zoom con destacada participación
“Es difícil, porque las madres no termina de darse cuenta de que algo raro pasa en su hogar, y cuenta se dan cuenta del abuso, el sistema judicial no les cree. Por eso nuestro eslogan es “Yo sí te creo”. Les creemos a los niños y niñas que por fin pueden contar. Cuando las mamás se dan cuenta, piensan ‘esto que está pasando no es normal’ y al acudir a la justicia. No le creen. Le responden: ´señora usted está exagerando o está celosa porque cree que hay otra mujer, entonces miente, inventándole esto a su marido”.
“Por eso estamos aquí, codo a codo, con las Secretarías de Desarrollo Social y de Innovación, que han aportado lo suyo y agradeciendo a las trabajadoras y trabajadores del municipio que desde hace mucho tiempo han enfrentado esta seria situación en los centros comunitarios de atención. Por eso también estamos trabajando con la Secretaria de Salud, Dra. Gabriel Álvarez.”, señaló Hendel en la apertura.

Exif_JPEG_420

“ÉSTE ES UN IMPORTANTE ESPACIO CREADO POR LA MATANZA”
El ex juez Rozanski señaló que “este convenio se firma en La Matanza porque se ha generado un espacio fundamental; porque si no hay decisiones políticas como la que ha tomado en el Municipio de La Matanza, la problemática va a seguir siendo igual. Hay miradas y escuchas que van para otro lado y son por intereses de clase, de género y son las que guían todas las acciones”.
“Fíjense ustedes que estamos avanzando de manera extraordinaria en la Argentina en algunas cosas, como la “Ley Micaela”, que por supuesto apoyo. Eso va a sumar a todo lo que estamos haciendo, pero no le va a cambiar la cabeza a ningún ‘machirulo’. Lo que hay que hacer es sacar a ese ‘machirulo’ de ese lugar para que no tenga ni cargo ni poder”, argumenta”, reflexiona, tras lo cual da ejemplos tremendos de lo que vivió en San Carlos de Bariloche, adonde se fue a vivir como joven abogado.
Allí comprobó, siendo juez de Cámara de Bariloche, Río Negro, “que a la Justicia no le interesa. Escuché cosas increíbles en contra de las víctimas de abuso sexual en mujeres y niños. Y no se hacía justicia como se debe. Por eso estos espacios de escucha respetuosa. Vamos a colaborar desde AEVAS en este proyecto político, que repito, es una excelente decisión del municipio de La Matanza”, finalizó en su introito.

También podes leer...

COMANDO UNIFICADO CONURBANO – EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN CREO EL CUC CONTRA EL DELITO EN EL CONURBANO

ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA

Exif_JPEG_420

¿QUÉ SIGNIFICA EL ABUSO SEXUAL EN NIÑAS Y NIÑOS?
La Licenciada en Psicología Natalia Amatiello, del equipo de AEVAS, apuntó: “El abuso sexual en ellos es desmentido por muchos y por muchos argumentos. “Mitos y prejuicios que anulan una readaptación de niñas y niños que sufrieron abuso. Esta es un flagelo enorme que necesita para sacar esa marca que los chicos abusados sufren. Todes podemos ayudar.
“El tratamiento psicológico es imprescindible y articulando con familias y las escuelas. Porque las maestras se enteran de lo que les pasa a esos niños y deben saber cómo acompañar a esos niños y adolescentes. Y finalmente articular con la justicia. Todo para buscar el final a esa tremenda situación, pero que no sea la impunidad, ni dentro de 20 años. Es un problema que incluso está por debajo en la agenda del feminismo. Por eso vamos a unirnos para trabajar desde AEVAS para acompañar y proteger la salud de niñas, niños y adolescentes que sufren este flagelo.
Luego respondieron preguntas de parte del periodismo presente como POLÍTICA 2000 que quiso saber si no era posible utilizar la conocida Cámara Gesell que muchas veces se usan en los testimonios de menores en casos de delitos en los que son involucrados.
“Luego de muchos casos aberrantes que pasaron en los juicios a mayores por abusos y se sometía a las víctimas a exponer ante señores que en forma frecuente les hacía preguntas espantosas. Me pasó a mí en Bariloche. Con el paso de los años, el sistema sacó a los chicos de esa vergonzante situación de declarar en una sala de audiencias”, respondió el juez.

Exif_JPEG_420

“EL DELITO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL NO PRESCRIBE EN ARGENTINA”
“Por eso hace unos 30 años, el sistema judicial se encargó de meter el juicio en la Cámara Gesell. Existe una ley que prohíbe a jueces, fiscales y policías interrogar a niños. Y pese a los muchos inconvenientes e intereses en contra, hoy podemos decir que los delitos de abuso sexual infantil NO PRESCRIBEN en la Argentina. Y un reciente fallo de Resistencia es el ejemplo de que así debe ser”, nos respondió el Dr. Rozanski.
Digamos que el secretario general de la CGT Regional La Matanza, Mario Ortiz, ofreció llevar esta iniciativa al movimiento obrero para ayudar a concientizar.
Hendel aportó que “nos gustaría saber por qué hay jueces y juezas recusados en estos casos. La lucha de 30 años de las mujeres ha logrado que se castigue el feminicidio. La Secretaría está trabajando en el distrito con los juzgados, las fiscalías, las defensorías, porque queremos convertirnos en una nave insignia en este asunto del abuso sexual infantil.
LA RESPONSABILIDAD DE LA IGLESIA
Sobre el final, POLITICA 2000 quiso saber la opinión de la mesa sobre la responsabilidad de la Iglesia en el ocultamiento de estos delitos y qué pasa con los sacerdotes pedófilos, de los cuales hay cientos de casos y muchas veces los tapa el Obispo y tampoco se conocen condenas.
“Los trasladan a otros lugares para que no se conozcan y abusen en otra parte. O muestra la película “Spotlight“, asegura Liliana Hendel.

“Y esos casos, como en tantos otros, la responsabilidad de la Iglesia es institucional y modificar esa responsabilidad es muy difícil. Y no hablemos de una institución tan cerrada como son la Iglesia, la Policía, por ejemplo. Hay muchísimo abuso en la Iglesia Católica como en otras confesiones en todo el mundo”, finalizó Rozanski.

ÚLTIMOS DATOS OBTENIDOS POR LA SECRETARÍA A TRAVÉS DE LAS REDES EN SU PROGRAMA DE PREVENCIÓN
• 8 DE CADA 10 VÍCTIMAS DE ABUSO SON NIÑASY ADOLESCENTES
• ENTRE 6 Y 11 AÑOS LAS VÍCTIMAS SON MASCULINAS
• 2 DE ESAS VICTIMAS SON TRANSGÉNERO
• EN EL 50% DE LOS ABUSOS, LAS VÍCTIMAS SON DE 12 A 17 AÑOS
• EL 33% DE LAS VÍCTIMAS TIENEN ENTRE 6 Y 11 AÑOS
• EL 15% DE VÍCTIMAS SON DE 0 A 5 AÑOS
• EL 37% DE LOS ABUSOS SON EN EL HOGAR FAMILIAR
• EL 92% OCURREN EN CASA DEL AGRESOR Y DE ESOS EL 0,6% EN CASA DE UNA FAMILIAR
• HAY UN AUMENTO DEL 148% DE VIOLENCIA EN MEDIOS DIGITALES
• AUMENTÓ EL GROOMING EN UN 124%
• Y AUMENTÓ EN UN 522 POR CIENTO LOS CASOS DE NIÑOS EN PORNOGRAFÍA

PEDRO ARTAZA

Tags: Infanciasla matanzaSecretaría de las Mujeres

Related Posts

COMANDO UNIFICADO CONURBANO – EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN CREO EL CUC CONTRA EL DELITO EN EL CONURBANO

COMANDO UNIFICADO CONURBANO – EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN CREO EL CUC CONTRA EL DELITO EN EL CONURBANO

marzo 29, 2023
19
ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA

ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA

marzo 27, 2023
54

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

Next Post
ELECCIONES EN SEOCA – LEDESMA REELECTO SECRETARIO GENERAL UNA VEZ MÁS

ELECCIONES EN SEOCA - LEDESMA REELECTO SECRETARIO GENERAL UNA VEZ MÁS

GREMIALES

LA COPEBO CELEBRÓ SUS ELECCIONES INTERNAS

COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL

SEOCA – REUNIÓN CON REPRESENTANTES GREMIALES DE ZONA OESTE

Se lanzó el pasado 17 de Octubre la Mesa Sindical Peronista La Matanza en el estadio Obras Sanitarias

CONFERENCIA DE PRENSA – “EL FRENTE POLÍTICO SINDICAL SE LANZA EN LA SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE”

MIGUEL FENIELLO – “NOS AMENAZAN PORQUE CREAMOS UN NUEVO SINDICATO MUNICIPAL”

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (19)
  • Gremiales (96)
  • Locales (998)
  • Nacionales (158)
  • Principal (4)
  • Provinciales (34)
  • Regionales (15)
  • Sociedad (193)
  • Uncategorized (84)

Últimas Noticias

  • COMANDO UNIFICADO CONURBANO – EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN CREO EL CUC CONTRA EL DELITO EN EL CONURBANO
  • ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA
  • 24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA
  • 24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.