• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
miércoles 29 de marzo , 2023
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Nacionales

CRISTINA FERNÁNDEZ – DURO DISCURSO DE LA VICEPRESIDENTA

Martin by Martin
marzo 25, 2021
in Nacionales
CRISTINA FERNÁNDEZ  – DURO DISCURSO DE LA VICEPRESIDENTA
70
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó este 24 DE MARZO por la tarde del acto de inauguración, en la localidad bonaerense de Las Flores, de un Espacio de la Memoria que funcionará en la ex Brigada de Investigaciones del lugar.
Fue acompañada por el Gobernador Axel Kicillof, su hijo. el diputado nacional Máximo Kirchner, el secretario de Derechos Humanos de Nación, Horacio Pietragalla Corti, el intendente local Alberto Gelené y como invitada especial, Gladis D’Alessandro, esposa del detenido-desaparecido Carlos Labollita, amigo de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.


«VINIERON A IMPONER UN MODELO ECONÓMICO»
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Vicepresidenta pidió que se rinda homenaje a las víctimas de la dictadura «desentrañando el sentido común» que se instaló durante años con el golpe genocida y que prosiguió después. Fustigó al gobierno de Mauricio Macri por la deuda contraída y resaltó la importancia de «retomar un modelo de producción», a partir de un «mínimo acuerdo común» entre las fuerzas políticas.
«En el 2003 comenzó a hablarse de algo que mucho no se aborda cuando se habla de la las ausencias de miles de argentinos; fue tanta la muerte y el exilio que no se aprecia lo que vinieron a hacer, que fue imponer un modelo económico. El drama de las Abuelas puso el foco internacional en las violaciones a los derechos humanos, pero se modificó la matriz económica y el sentido común», destacó.
«Hace 45 años que vine por primera vez a Las Flores. Leía el discurso de Néstor acá en 2004 y vinimos en febrero del 76 por el feriado del carnaval. Vinimos con Néstor, Carlos y Gladys a Las Fores, que no la conocíamos. Paramos en la casa de la mamá de Gladys. La abuela ya sabía de pollos orgánicos, los comimos al horno, me acuerdo. Recuerdo lo que vino después. La segunda vez que vine fue en agosto de 2011. Cuando vine la primera vez fue como joven peronista, la segunda vez fue como presidenta», comenzó su alocución CFK.
. «Cada decisión tiene que servir para la llama de la memoria y en beneficio del pueblo», dijo en un discurso preliminar el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, antes de darle la palabra a la Vicepresidenta.

También podes leer...

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

EL «SENTIDO COMÚN» QUE INSTALÓ EL GOLPE
La vicepresidenta hizo una comparación con la Argentina anterior al golpe. «En el 74 estudiábamos, éramos de familias de clase media. Pudimos comprar casa, teníamos ropa, ir a la universidad. En mi casa no se hablaba de cosas que luego pasaron a ser charla corriente. ¿Alguien de mi edad recuerda que se hablara del dólar y los plazos fijos? Se hablaba de cuánto para ahorrar para cambiar la casa o el auto. Parece retórico pero no lo es. Estudiabas y trabajabas para progresar. Las discusiones militantes no eran tampoco sobre el dólar. Era una Argentina de trabajo y producción y eso vinieron a cambiar el 24 de marzo de 1976», subrayó.
La vicepresidenta consideró: «no hay mejor homenaje que desentrañar el sentido común que le instalaron a la gente durante años», tras hacer referencia a una noticia de Clarín.
LA «PANDEMIA DEL ENDEUDAMIENTO»
En su discurso de 30minutos de duración, CFK se refirió a la crisis del coronavirus. «¿Quién diría que en medio de esta pandemia atroz que conmueve a la humanidad y rompió todo esquema para enfrentarla que las únicas vacunas que tenemos son chinas y rusas? Nos reprochaban que estuviéramos cerrados al mundo. A nadie se le escapa que fue precisamente la articulación de un país con mirada multilateralista que conseguimos las vacunas», aseguró.
En el tono fuerte e indirectamente (o directa, como se quiera) hacia la oposición de Cambiemos, aclaró que tanto ella como Néstor «disfrutaban de ir a Estados Unidos. “No tuvimos anteojeras ideológicas. Nunca confundimos nuestros gustos personales con los intereses nacionales, como hacen otros». “No confundan durazno con pelusa”, pidió. Y se refirió a quienes «van a festejar el 4 de julio a la embajada. Algunas van vestidas de vaqueras», en alusión a Patricia Bullrich.
En un largo pasaje de sus palabras, criticó la política de endeudamiento del macrismo. «Además de la pandemia hubo otra pandemia», dijo al hablar de los «cuatro años de endeudamiento brutal y del «regreso del FMI con una deuda sin antecedentes». Y le reclamo a Estados Unidos «algún gesto», tras recordar su postura a lo largo de la historia: «Bancaron el golpe del 76, bancaron a los ingleses en la guerra y fueron centrales a la hora de que del FMI violara todos los artículos de su estatuto».

LLAMADO A LA OPOSICIÓN
En el final, hizo un llamado a la oposición. «Son los que más deberían colaborar para tener más plazo y menor tasa para pagar. Con estos plazos y estas tasas no se puede pagar, porque no tenemos la plata», indicó sobre las negociaciones con el Fondo para pagar la deuda que le dejó a su gobierno el machismo.
Destacó que «este 24 de marzo debe ayudarnos a pensar un modelo de producción y empleo, y en un contexto que no ayuda, con pandemia. Pero se precisa un grado de responsabilidad. De todos, incluso y fundamentalmente de la oposición», Y recordó que «cuando hubo momentos difíciles, en el 87, en Semana Santa, el peronismo acompañó al presidente sosteniendo la democracia».
A pesar de que La Nación puso como lo más destacado en su nota de este acto, el error de Cristina, de decir, que “ningún peronista había acompañado a Alfonsín en esos duros momentos. Cuando no fue así. Antonio Cafiero fue la figura más destacada en el balcón de la Rosada junto al Presidente radical.
“ACORDEMOS UN ACUERDO MÍNIMO PARA GOBERNAR EL PAÍS”
«Este momento es para que todos, más allá de posicionamientos políticos legítimos, los partidos acordemos un acuerdo mínimo sobre el endeudamiento y la economía bimonetaria. Sin eso va a ser imposible gobernar el país», enfatizó.
«La Memoria, la Verdad y la Justicia no debe ser solamente patrimonio de los organismos, tenemos que tomar esas banderas para que millones de argentinas que se cayeron puedan vivir mejor», cerró, dejando abiertas la expectativas de los grandes medios y la “opo” sobre diferencias con el Presidente Alberto Fernández.
Claro, en el comienzo y al acomodarse mejor con el micrófono para que los vecinos y militantes de Las Flores puedan verla, sugirió, con una sonrisa: “A mí que siempre cambio todo”…

POLITICA 2000 Y PEDRO ARTAZA Y SUS NOTICIAS

Tags: 24deMarzoCristina Fernández

Related Posts

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

marzo 27, 2023
23
24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

marzo 27, 2023
33

LA MARCHA A PLAZA DE MAYO – FERNANDO ESPINOZA: “LA MATANZA PRESENTE POR UNA JUSTICIA DEMOCRÁTICA E INDEPENDIENTE”

DOCUMENTO DEL PJ DE LA MATANZA – SIN CRISTINA NO HAY DEMOCRACIA

Next Post
EMOTIVOS HOMENAJES DEL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LINIERS

EMOTIVOS HOMENAJES DEL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LINIERS

GREMIALES

LA COPEBO CELEBRÓ SUS ELECCIONES INTERNAS

COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL

SEOCA – REUNIÓN CON REPRESENTANTES GREMIALES DE ZONA OESTE

Se lanzó el pasado 17 de Octubre la Mesa Sindical Peronista La Matanza en el estadio Obras Sanitarias

CONFERENCIA DE PRENSA – “EL FRENTE POLÍTICO SINDICAL SE LANZA EN LA SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE”

MIGUEL FENIELLO – “NOS AMENAZAN PORQUE CREAMOS UN NUEVO SINDICATO MUNICIPAL”

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (19)
  • Gremiales (96)
  • Locales (997)
  • Nacionales (158)
  • Principal (4)
  • Provinciales (34)
  • Regionales (15)
  • Sociedad (193)
  • Uncategorized (84)

Últimas Noticias

  • ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA
  • 24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA
  • 24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES
  • LA MARCHA A PLAZA DE MAYO – FERNANDO ESPINOZA: “LA MATANZA PRESENTE POR UNA JUSTICIA DEMOCRÁTICA E INDEPENDIENTE”

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.